ALFAGUARA , julio 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Crecer es un oficio triste
Santiago Roncagliolo
Santiago Roncagliolo Ver Más
Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) escribe sobre el mal y el miedo jugando con el thriller, el noir y la comedia negra, desde la historia política hasta la experiencia cotidiana. Sus siete novelas se han...
Leer más

Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) escribe sobre el mal y el miedo jugando con el thriller, el noir y la comedia negra, desde la historia política hasta la experiencia cotidiana. Sus siete novelas se han publicado en todo el mundo hispano y han aparecido hasta en veinte idiomas. Abril rojo recibió el premio Alfaguara y el inglés Independent Prize of Foreign Fiction. La pena máxima fue finalista del premio francés Violeta Negra y ha sido llevada al cine, al igual que Pudor. Su última novela se titula Y líbranos del mal. También ha escrito una trilogía de historias reales sobre el siglo XX latinoamericano y libros para niños ganadores de premios como el Barco de Vapor peruano o el White Raven de la Biblioteca de Múnich. Como guionista, escribe series de televisión y películas para Estados Unidos, México, España, Brasil y Perú.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , julio 2018

Crecer es un oficio triste




"Más de una vez lloré frente a él porque sabía que podía. Pero con el tiempo empezamos a tener una imagen que mantener. Ya éramos grandes, teníamos trece años."


"Más de una vez lloré frente a él porque sabía que podía. Pero con el tiempo empezamos a tener una imagen que mantener. Ya éramos grandes, teníamos trece años."


Un Papá Noel que empieza a perder la magia a los ojos de un niño, una familia que baila junto al gramófono de la abuela, un padre yun hijo que no saben cómo resolver los conflictos del pasado, unos amigos que pugnan entre sí por el reconocimiento del grupo... Losprotagonistas de estos relatos se mueven entre la inocencia de la infancia y la complejidad de la edad adulta. Son adolescentes,

...
Leer más

Un Papá Noel que empieza a perder la magia a los ojos de un niño, una familia que baila junto al gramófono de la abuela, un padre yun hijo que no saben cómo resolver los conflictos del pasado, unos amigos que pugnan entre sí por el reconocimiento del grupo... Losprotagonistas de estos relatos se mueven entre la inocencia de la infancia y la complejidad de la edad adulta. Son adolescentes, yel mundo que conocen va ensanchando sus límites y cobrando su sentido verdadero. No hay autoridad que no se cuestione y cae de golpela venda de los ojos. Es la vida, sin más, que se abre paso. "Mis amigos y yo crecimos en medio de una guerra sin saberlo, ocupadosen aprobar matemáticas, sonreírle a las abuelas y, más adelante, conseguir chicas bonitas y bien dispuestas. No siempre las conseguíamos (más bien nunca) pero supongo que, después de todo, muchos tuvimos una infancia más o menos normal. Si todos los protagonistas de estos cuentos tuviesen el mismo nombre, esta podría ser una novela sobre la vida de un chico entre los seis y los veinte años.Pero no sellaman igual ni viven las mismas cosas. Son mis viejos amigos jóvenes, y este es el libro sobre las historias que compartimos."

La crítica ha dicho:
«Tiene oficio y una mirada llena de fuerza.»
The Times Literary Supplement

Sobre La noche de los alfileres:
«Un thriller con una enorme calidad literaria... Cuando quieres darte cuenta llevas cien páginas enganchado al relato, fascinado por la traslación de la violencia de la calle a la vida de esos cuatro chavales, tan distintos, tan parecidos... La apuesta de Roncagliolo por el género es una gran noticia.»
Juan Carlos Galindo, Elemental, blog de El País

«Un lenguaje poderoso y un estilo brillante y ágil.»
The New York Times

«Roncagliolo tensa la novela a partir del drama y las verdades ocultas de sus personajes a quienes escudriña con habilidad de psicólogo. Cada página, escrita con pulso seguro, termina por arrastrar y convencer al lector.»
La República (Perú)

Leer menos
Santiago Roncagliolo
Santiago Roncagliolo Ver Más
Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) escribe sobre el mal y el miedo jugando con el thriller, el noir y la comedia negra, desde la historia política hasta la experiencia cotidiana. Sus siete novelas se han...
Leer más

Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) escribe sobre el mal y el miedo jugando con el thriller, el noir y la comedia negra, desde la historia política hasta la experiencia cotidiana. Sus siete novelas se han publicado en todo el mundo hispano y han aparecido hasta en veinte idiomas. Abril rojo recibió el premio Alfaguara y el inglés Independent Prize of Foreign Fiction. La pena máxima fue finalista del premio francés Violeta Negra y ha sido llevada al cine, al igual que Pudor. Su última novela se titula Y líbranos del mal. También ha escrito una trilogía de historias reales sobre el siglo XX latinoamericano y libros para niños ganadores de premios como el Barco de Vapor peruano o el White Raven de la Biblioteca de Múnich. Como guionista, escribe series de televisión y películas para Estados Unidos, México, España, Brasil y Perú.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos