- ¡En oferta!
- Fuera de stock

Leer más
Canela (Gigliola Zecchin) nació en Vicenza, Italia, donde pasó su infancia. Estudió Letras y se dedica al periodismo cultural. Escribe para niños y adultos. En esta editorial publicó Marisa que borra (The White Ravens, 1990), Boca de sapo, Para cuando llueve, la serie Lola y la serie Mona Lisa. Para adultos publicó Paese y Arte povera (poesía).
Leer menos
Leer más
Laura Devetach nació en Reconquista, Santa Fe. Fue en Córdoba donde estudió Letras y concretó su carrera como docente en todos los niveles de la enseñanza. Allí publicó para chicos y grandes, y fue autora de teatro y televisión. Desde 1976 vive en Buenos Aires, donde hizo periodismo y dirigió colecciones de libros. Recibió el premio Casa de las Américas e integro la Lista de Honor de IBBY, en ambos casos por Monigote en la arena. Obtuvo premios del Fondo Nacional de las Artes y el Octogonal, del Centro Internacional de Estudios de Literatura Infantil en Francia. Algunos de sus libros son: La torre de cubos, Monigote en la arena, El hombrecito verde y su pájaro. En esta editorial, El ratón que quería comerse la luna, Una caja llena de, Canción y pico.
Leer menos
Leer más
Silvia Schujer nació en Buenos Aires. Con su primer libro Cuentos y chinventos ganó el Premio Casa de las Américas en 1986, y en 1994 el 3° Premio Nacional de Literatura por Las visitas. En 2004 y 2014 recibió el Premio Konex Literatura Infantil y Literatura Juvenil, respectivamente. Publicó en esta editorial, Oliverio Juntapreguntas, Puro huesos, Puercoespín Primavera, Palabras para jugar (Lista de Honor Alija 1992), 351 adivinanzas para jugar y la serie Lucas.
Leer menos
Leer más
Ema Wolf nació en 1948 en Carapachay, un barrio el conurbano bonaerense. Se licenció en Letras en la Universidad de Buenos Aires, trabajó en periodismo y a fines de los '70 comenzó a colaborar en publicaciones para chicos, entre ellas la revista "Humi" en 1981. Sus libros, de un humor absurdo, paródico, a veces surrealista, comienzan a aparecer en 1984. Algunos títulos, bajo distintos sellos, son: Los Imposibles, Maruja, Hay que enseñarle a tejer al gato, Fámili, La nave de los brujos. Varios fueron traducidos a distintos idiomas y recibieron premios o recomendaciones en destacadas listas como la del Banco del Libro de Venezuela y The White Ravens. Por Historias a Fernández obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil en 1994. La Fundación Konex la distinguió con el Diploma al Mérito en 1994 y 2004. En 2005, por su novela para adultos El turno del escriba, escrita en colaboración con Graciela Montes, ganó el Premio Alfaguara de Novela, España. Fue candidata al Premio Hans Christian Andersen y en 2008 recibió la Mención del Premio Iberoamericano SM.
Leer menos