TAURUS , junio 2022
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Campesinado y nación
Nelson Manrique
Nelson Manrique Ver Más
NELSON MANRIQUE GÁLVEZ es doctor en Historia y Civilizaciones por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor...
Leer más

NELSON MANRIQUE GÁLVEZ es doctor en Historia y Civilizaciones por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales. Ha sido conferencista y profesor invitado en varias universidades de América, Europa y Japón. Escribe en diversos medios de prensa nacionales e internacionales y ha sido columnista del diario La República. Es autor de una veintena de libros y más de un centenar de ensayos.

Entre sus publicaciones se encuentran Mercado interno y región. La sierra central 1820-1930 (1987), Yawar mayu. Sociedades terratenientes serranas 1879-1910 (1988), Vinieron los sarracenos. El universo mental de la conquista de América (1993), Historia de la República (1995), La sociedad virtual y otros ensayos (1997), La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicicidad y racismo (1999), El tiempo del miedo. La violencia política en el Perú 1980-1996 (2002), Sociedad. Enciclopedia Temática del Perú (2004), ¡Usted fue aprista!" Bases para una historia critica del APRA (2009) y Una alucinación consensual. Redes sociales, cultura y socialización en Internet (2016).

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Campesinado y nación
 
TAURUS , junio 2022

Campesinado y nación

Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile


Formatos disponibles
PEN 89.00


Formatos disponibles
PEN 89.00


Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú.

Formatos disponibles
PEN 89.00
PEN 89.00

Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú.


Concebido no solo como un libro de historia, sino de formación de conciencia ciudadana, Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú. Teniendo como marco histórico la guerra del Pacífico, este pormenorizado estudio aborda el papel que cumplió el campesinado peruano en la sierra central durante el período comprendido entre

...
Leer más

Concebido no solo como un libro de historia, sino de formación de conciencia ciudadana, Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú. Teniendo como marco histórico la guerra del Pacífico, este pormenorizado estudio aborda el papel que cumplió el campesinado peruano en la sierra central durante el período comprendido entre 1881 y 1884.

Mediante una detallada investigación y una prosa de aliento narrativo, Nelson Manrique profundiza en el rol de la resistencia peruana contra Chile, y revisa las imágenes convencionales de las masas campesinas indígenas en un conflicto que dividió y enfrentó a los propios peruanos.

Campesinado y nación nos permite reflexionar sobre las complicadas relaciones sociales en el país, durante una época de luchas, tanto externas como internas, y cuyas tensas contradicciones se mantienen hasta el día de hoy en el entramado nacional.

"El examen de los aspectos sociales de la resistencia en la sierra entre 1881 y 1883 […] ahora ha tomado gran impulso con los trabajos de Nelson Manrique"

Jorge Basadre

"Es realmente un gran libro. Un gran libro de historia, por todo lo que tiene de verdaderamente nuevo"

Ruggiero Romano

"No es un trabajo que se lea y se olvide. Todo lo contrario: es un texto destinado a durar"

Alberto Flores Galindo

Leer menos
Nelson Manrique
Nelson Manrique Ver Más
NELSON MANRIQUE GÁLVEZ es doctor en Historia y Civilizaciones por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor...
Leer más

NELSON MANRIQUE GÁLVEZ es doctor en Historia y Civilizaciones por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales. Ha sido conferencista y profesor invitado en varias universidades de América, Europa y Japón. Escribe en diversos medios de prensa nacionales e internacionales y ha sido columnista del diario La República. Es autor de una veintena de libros y más de un centenar de ensayos.

Entre sus publicaciones se encuentran Mercado interno y región. La sierra central 1820-1930 (1987), Yawar mayu. Sociedades terratenientes serranas 1879-1910 (1988), Vinieron los sarracenos. El universo mental de la conquista de América (1993), Historia de la República (1995), La sociedad virtual y otros ensayos (1997), La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicicidad y racismo (1999), El tiempo del miedo. La violencia política en el Perú 1980-1996 (2002), Sociedad. Enciclopedia Temática del Perú (2004), ¡Usted fue aprista!" Bases para una historia critica del APRA (2009) y Una alucinación consensual. Redes sociales, cultura y socialización en Internet (2016).

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Campesinado y nación
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos