DEBATE , junio 2024
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La nación subyacente
Natalia Sobrevilla Perea
Natalia Sobrevilla Perea Ver Más
Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de...
Leer más

Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de Yale y la Universidad Libre de Berlín. Ha recibido fondos de investigación del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. En los últimos veinte años ha estudiado la historia de la creación de la República peruana, ubicándola en el contexto continental, y pensándola a escala mundial. Es autora de Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes y de Los inicios de la República Peruana. Viendo más allá de la "cueva de bandoleros". También es co-editora de The Rise of Constitutional Government in the Iberian Atlantic World, The Impact of the Cadiz Constitution of 1812. Tiene en su haber varios artículos académicos y periodísticos, y ha creado cortos y espacios multimedia para entender el pasado y contribuir así a una mejor práctica política. En 2021, publicó en Penguin Random House Independencia. A 200 años de lucha por la libertad. Actualmente, vive en Londres, donde es catedrática de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , junio 2024

La nación subyacente

Diez ensayos para pensar la independencia peruana


Formatos disponibles
PEN 79.00


Formatos disponibles
PEN 79.00


Una exploración profunda de la Independencia peruana a través de diez ensayos que desafían las nociones tradicionales de nación e identidad.

Formatos disponibles
PEN 79.00
PEN 79.00

Una exploración profunda de la Independencia peruana a través de diez ensayos que desafían las nociones tradicionales de nación e identidad.


La conmemoración del año bicentenario propicia un marco ideal para pensar el proceso independentista peruano desde una óptica que trascienda la narrativa nacionalista y las categorías dicotómicas, y ahonde más bien en los contrastes y contradicciones que subyacen en ese decisivo episodio de nuestra historia.

Partiendo de la polémica interrogante sobre si nuestra Independencia fue

...
Leer más

La conmemoración del año bicentenario propicia un marco ideal para pensar el proceso independentista peruano desde una óptica que trascienda la narrativa nacionalista y las categorías dicotómicas, y ahonde más bien en los contrastes y contradicciones que subyacen en ese decisivo episodio de nuestra historia.

Partiendo de la polémica interrogante sobre si nuestra Independencia fue conseguida solo por méritos propios o concedida por agentes externos, La nación subyacente, de la historiadora Natalia Sobrevilla Perea, reúne diez ensayos en los que se analiza diversos hechos, ideas y figuras que condicionaron el proceso emancipador. Desde un innovador enfoque que toma en cuenta los distintos modos de entender la Independencia y el origen de la nación en el devenir historiográfico, la autora profundiza en los espacios regionales, atlánticos y peninsulares, en la mecánica de las milicias y los ejércitos en conflicto de ambos bandos, en figuras determinantes como San Martín, Bolívar, Parado de Bellido o «Los Ayacuchos», y en cómo las prácticas simbólicas de fundación independentista contribuyeron a consolidar las identidades nacionales.

Estas páginas no solo revelan una singular y exhaustiva investigación histórica. Constituyen también un valioso aporte a la reflexión sobre el largo y complejo fenómeno emancipador en el Perú.

Leer menos
Natalia Sobrevilla Perea
Natalia Sobrevilla Perea Ver Más
Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de...
Leer más

Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de Yale y la Universidad Libre de Berlín. Ha recibido fondos de investigación del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. En los últimos veinte años ha estudiado la historia de la creación de la República peruana, ubicándola en el contexto continental, y pensándola a escala mundial. Es autora de Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes y de Los inicios de la República Peruana. Viendo más allá de la "cueva de bandoleros". También es co-editora de The Rise of Constitutional Government in the Iberian Atlantic World, The Impact of the Cadiz Constitution of 1812. Tiene en su haber varios artículos académicos y periodísticos, y ha creado cortos y espacios multimedia para entender el pasado y contribuir así a una mejor práctica política. En 2021, publicó en Penguin Random House Independencia. A 200 años de lucha por la libertad. Actualmente, vive en Londres, donde es catedrática de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos