• ¡En oferta!
Overol
Julián Herbert
Julián Herbert Ver Más
Julián Herbert (Acapulco, 1971) es poeta, ensayista y narrador. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006),...
Leer más

Julián Herbert (Acapulco, 1971) es poeta, ensayista y narrador. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006), el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008; compartido con León Plascencia Ñol). Su novela Canción de tumba recibió el Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. Algunos de sus cuentos y poemas se han publicado en diversos idiomas. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Leer menos
Ver Más

Overol

Apuntes sobre la narrativa mexicana reciente


Formatos disponibles
PEN 52.90


Formatos disponibles
PEN 52.90


«Me interesa la no ficción porque me interesa la ficción: quiero decir, la zona de grisura donde esas dos versiones de un pacto cognitivo con la realidad se tocan.»

Formatos disponibles
PEN 52.90
PEN 52.90

«Me interesa la no ficción porque me interesa la ficción: quiero decir, la zona de grisura donde esas dos versiones de un pacto cognitivo con la realidad se tocan.»


Los ensayos de este libro fueron escritos entre 2019 y 2024. Su objeto principal, mas no único, es la narrativa mexicana publicada durante la última década. El marco de referencia es adrede caprichoso: cada. más que reiterar estándares académicos, me interesa interrogar al fenómeno literario contemporáneo sin sucumbir a la obviedad, la uniformidad y el aburri

...
Leer más

Los ensayos de este libro fueron escritos entre 2019 y 2024. Su objeto principal, mas no único, es la narrativa mexicana publicada durante la última década. El marco de referencia es adrede caprichoso: cada. más que reiterar estándares académicos, me interesa interrogar al fenómeno literario contemporáneo sin sucumbir a la obviedad, la uniformidad y el aburrimiento. miento. Overol está dividido en tres partes: “Contexto”, que incluye ensayos extensos sobre técnica y ambiente cultural; “Lecturas”, que compila artículos más breves, dedicados a un solo autor; y “Relecturas”, con tres ensayos sobre autores o libros de décadas anteriores, y sobre el modo en que esos materiales platican con el presente. Los llamo “ apuntes” no les por su falta de profundidad, sino por el predominio de lo casual en la elección de los relatos sobre los que discurro. El lector constatará la ausencia de algunos de los títulos más vendidos y polémicos de la actualidad. Este es un truco que le aprendí a George Steiner: la convicción de que escribir sobre libros que te gustan y sobre las razones por las que te gustan vuelve más interesante y menos amargo el trayecto de la crítica. Casi siempre.

Julián Herbert

Leer menos
Julián Herbert
Julián Herbert Ver Más
Julián Herbert (Acapulco, 1971) es poeta, ensayista y narrador. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006),...
Leer más

Julián Herbert (Acapulco, 1971) es poeta, ensayista y narrador. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), la Presea Manuel Acuña (2004), el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006), el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008; compartido con León Plascencia Ñol). Su novela Canción de tumba recibió el Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. Algunos de sus cuentos y poemas se han publicado en diversos idiomas. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos