GRIJALBO , febrero 2015
  • ¡En oferta!
La trukulenta historia del kapitalismo
Rius (Zamora, 1934- México, 2017) ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular mexicana. Con más de cien libros publicados, y atento a todo lo que pasaba en México y en el mundo con una posición...
Leer más

Rius (Zamora, 1934- México, 2017) ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular mexicana. Con más de cien libros publicados, y atento a todo lo que pasaba en México y en el mundo con una posición crítica que muchos califican de radical, libro tras libro abordó temas de actualidad, obteniendo siempre una respuesta entusiasta de sus lectores. Entre sus últimos libros son de destacar ¿Sería católico Jesucristo?, Diccionario de la estupidez humana, Obesidad al alcance de todos, Mis Supermachos 2, 3 y 4, Sobras encogidas y seleptas, Herejes, ateos y malpensados, Santo PRI, líbranos del PAN, La reforma dizque heducativa y Los presidentes dan pena.

Leer menos
Ver Más
 
GRIJALBO , febrero 2015

La trukulenta historia del kapitalismo



Formatos disponibles
PEN 29.90


Formatos disponibles
PEN 29.90


Varias generaciones de mexicanos han aprendido mucho sobre las "dulzuras" del capitalismo leyendo este libro.

Formatos disponibles
PEN 29.90
PEN 29.90

Varias generaciones de mexicanos han aprendido mucho sobre las "dulzuras" del capitalismo leyendo este libro.


Varias generaciones de mexicanos han aprendido mucho sobre las dulzuras del capitalismo leyendo este libro.

La trukulenta historia del kapitalismo se publicó por primera vez en 1975 a través de cinco entregas de la legendaria historieta Los agachados, en la cual Rius desarrolló el concepto gráfico-didáctico que lo convertiría en uno de los autores de libros más exitosos d

...
Leer más

Varias generaciones de mexicanos han aprendido mucho sobre las "dulzuras" del capitalismo leyendo este libro.

La trukulenta historia del kapitalismo se publicó por primera vez en 1975 a través de cinco entregas de la legendaria historieta Los agachados, en la cual Rius desarrolló el concepto gráfico-didáctico que lo convertiría en uno de los autores de libros más exitosos de México. Precisamente este libro es uno de sus mayores éxitos, pues en él cientos de miles de lectores han encontrado la información histórica completa -pero perfectamente procesada en sus divertidas páginas, para que sea comprendida por cualquier persona- sobre el sistema económico que domina al mundo en nuestros días.

Se trata de una historia crítica ("Truculenta" es el término que Rius prefiere usar) ya que denuncia a este sistema porque su propia definición implica la total libertad para el empresario: manos libres harán que los patrones incrementen su capital.

Leer menos
Rius (Zamora, 1934- México, 2017) ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular mexicana. Con más de cien libros publicados, y atento a todo lo que pasaba en México y en el mundo con una posición...
Leer más

Rius (Zamora, 1934- México, 2017) ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular mexicana. Con más de cien libros publicados, y atento a todo lo que pasaba en México y en el mundo con una posición crítica que muchos califican de radical, libro tras libro abordó temas de actualidad, obteniendo siempre una respuesta entusiasta de sus lectores. Entre sus últimos libros son de destacar ¿Sería católico Jesucristo?, Diccionario de la estupidez humana, Obesidad al alcance de todos, Mis Supermachos 2, 3 y 4, Sobras encogidas y seleptas, Herejes, ateos y malpensados, Santo PRI, líbranos del PAN, La reforma dizque heducativa y Los presidentes dan pena.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos