• On sale!
1984 (novela gráfica)
Escuchar fragmento

1984 (novela gráfica)

DEBOLSILLO , February 2021
(1)

«No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.

$21.95
Escuchar fragmento

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

Leer más

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

Leer menos
Colección
CONTEMPORANEA
Páginas
260
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
NO INFORMADO
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-02-2021
Autor
George Orwell
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
175mm x 245mm
Colección
CONTEMPORANEA
Páginas
260
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
NO INFORMADO
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-02-23
Autor
George Orwell
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
175mm x 245mm
9788466352062
23-02-2021
George Orwell
George Orwell
Ver Más
George Orwell (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las... Leer más

George Orwell (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (Homenaje a Cataluña, 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

1 Reviews
Libro imprescindible en cualquier biblioteca
La segunda de las novelas de Orwell, ambas imprescindible, y la que le dará fama mundial. Radiografía exacta del régimen soviético en donde Orwell refina su tesis sobre el control del lenguaje, la mentira y el totalitarismo en una historia universal y que llega vigente y fresca a nuestros días como cuando salió por primera vez. Debería de ser le... Leer más
La segunda de las novelas de Orwell, ambas imprescindible, y la que le dará fama mundial. Radiografía exacta del régimen soviético en donde Orwell refina su tesis sobre el control del lenguaje, la mentira y el totalitarismo en una historia universal y que llega vigente y fresca a nuestros días como cuando salió por primera vez. Debería de ser lectura obligada para cualquier escolar. Leer menos
Product added to wishlist