Antes de ser recogidos en un volumen, los relatos que componen «Autobiografía de Irene» fueron publicados, a partir de 1943, en el suplemento literario del diario «La Nación» y en las revistas «Sur» y «Los Anales de Buenos Aires». Ya en diciembre de 1948, Editorial Sur publicó en Buenos Aires la primera edición compilada. El libro conoció una segunda edición en julio de 1975 bajo el pie de imprenta de Editorial Sudamericana. No presenta variantes, a excepción de unos pocos cambios léxicos y leves modificaciones en la puntuación. La reciente edición de Lumen mantiene esta versión aprobada por la autora (y aporta el argumento inédito que Silvina escribió para una versión cinematográfica nunca realizada). Ahora, cuando se cumplen 120 años de su nacimiento (el 28 de julio de 1903) y 30 de su muerte (el 14 de diciembre de 1993), rendimos tributo a Silvina Ocampo publicando uno de estos relatos, «Epitafio romano», un texto que refleja la grandeza literaria de la cuentista argentina y parte de su universo temático: desde la exploración de la identidad, la mentira, el rencor, la muerte, la melancolía y los sueños hasta la narración de las certidumbres e incertidumbres acerca de lo que ocurrió... o no ocurrió.