• ¡En oferta!
Don Candinho o Las doce orejas

Don Candinho o Las doce orejas

ALFAGUARA , mayo 2015

Una novela lúcida y conmovedora, con la dinámica de las novelas de aventuras, pero que también es una profunda reflexión sobre la complejidad del alma humana.

$ 432,99
(Impuestos incluídos)
Compra Rápida

Como en las carnes, la ternura o la piedad son blanduras a las que el implacable cuchillo de la vida hiere y destroza con extrema facilidad.

Basada en hechos reales, la historia comienza con un episodio de sangre ocurrido en Caraguatá, Tacuarembó, a fines del siglo XIX. El enfrentamiento entre dos comerciantes de la zona desencadena la violenta irrupción, en la casa de uno de ellos, de diecisiete delincuentes que lo roban, lo matan y violan a su mujer, quien como corolario quedará embarazada. El suegro de la víctima decide vengar el asesinato de su yerno y la afrenta sufrida por su hija. Asigna la tarea a su hijo Candinho, quien ayudado por Ignacio, un peón que es quizá su hermano, se ve obligado a buscar y ajusticiar a cada uno de los asesinos. Deberá además guardar las orejas derechas, las que serán enterradas junto a la tumba del cuñado como símbolo del deber cumplido.En el atrapante devenir de la novela, se van intercalando sutilezas en el vínculo de los personajes con su destino, en su relación con los demás y con la noción del deber. El vengador cumple con la tarea encomendada, sin dejar de cuestionarse los alcances éticos de una venganza que pide sangre sobre la sangre derramada.Una novela lúcida y conmovedora de Tomás de Mattos, con la dinámica de las novelas de aventuras, pero que también es una profunda reflexión sobre la complejidad del alma humana.

Leer más

Como en las carnes, la ternura o la piedad son blanduras a las que el implacable cuchillo de la vida hiere y destroza con extrema facilidad.

Basada en hechos reales, la historia comienza con un episodio de sangre ocurrido en Caraguatá, Tacuarembó, a fines del siglo XIX. El enfrentamiento entre dos comerciantes de la zona desencadena la violenta irrupción, en la casa de uno de ellos, de diecisiete delincuentes que lo roban, lo matan y violan a su mujer, quien como corolario quedará embarazada. El suegro de la víctima decide vengar el asesinato de su yerno y la afrenta sufrida por su hija. Asigna la tarea a su hijo Candinho, quien ayudado por Ignacio, un peón que es quizá su hermano, se ve obligado a buscar y ajusticiar a cada uno de los asesinos. Deberá además guardar las orejas derechas, las que serán enterradas junto a la tumba del cuñado como símbolo del deber cumplido.En el atrapante devenir de la novela, se van intercalando sutilezas en el vínculo de los personajes con su destino, en su relación con los demás y con la noción del deber. El vengador cumple con la tarea encomendada, sin dejar de cuestionarse los alcances éticos de una venganza que pide sangre sobre la sangre derramada.Una novela lúcida y conmovedora de Tomás de Mattos, con la dinámica de las novelas de aventuras, pero que también es una profunda reflexión sobre la complejidad del alma humana.

Leer menos
Colección
LITERATURA
Páginas
448
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-05-2015
Autor
Tomas De Mattos
Editorial
ALFAGUARA
Colección
LITERATURA
Páginas
448
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2015-05-01
Autor
Tomas De Mattos
Editorial
ALFAGUARA
9789974723375
Tomas De Mattos
Tomas De Mattos
Ver Más
(Montevideo 1947-Tacuarembó 2016). Vivió y ejerció la abogacía en la ciudad de Tacuarembó. Fue director de la Biblioteca Nacional durante los años 2005-2010. Publicó los libros de cuentos Libros y perros (1975), La... Leer más

(Montevideo 1947-Tacuarembó 2016). Vivió y ejerció la abogacía en la ciudad de Tacuarembó. Fue director de la Biblioteca Nacional durante los años 2005-2010. Publicó los libros de cuentos Libros y perros (1975), La gran sequía (1988), Trampas de barro (1983 y 1998, Alfaguara), las novelas ¡Bernabé, Bernabé! (1988 y 2000, Alfaguara), A la sombre del paraíso (1988, Alfaguara), La Puerta de la Misericordia (2002, Alfaguara; 2005, Punto de lectura), La fragata de las máscaras (1996, Alfaguara; 2008, Punto de lectura), El hombre de marzo. La búsqueda (2010, Alfaguara), El hombre de marzo. El encuentro (2013, Alfaguara) y Don Candinho o Las doce orejas (2014, Alfaguara). Recibió el Premio Morosoli 1997 de la Fundación Lolita Rubial, y los Bartolomé Hidalgo 2011 por su Trayectoria Literaria y Narrativa por la novela El hombre de marzo. La búsqueda, primera parte de la biografía novelada de José Pedro Varela.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist