• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Horacio Quiroga y Alfonsina Storni

Horacio Quiroga y Alfonsina Storni

Amor, locura y muerte

SUDAMERICANA , octubre 2020

Una investigación histórica con el pulso de novela que revela un amor –hasta ahora poco conocido– entre Horacio Quiroga y Alfonsina Storni. Con rigor histórico y pluma de novelista Fernando Klein nos pinta Montevideo, Buenos Aires, la selva misionera, personajes, y un amor en un tiempo fermental en ambas orillas del Plata.

$ 750,00
(Impuestos incluídos)

Alfonsina Storni una mujer de apariencia frágil de carácter fuerte y resuelto, inteligencia y fuerza de mujer viva, enamorada de la vida y de la muerte, y sobre todo de la libertad, con una pluma que enfrentó a una sociedad hipócrita y Horacio Quiroga un hombre marcado por la genialidad y la tragedia con mil vidas: dandy, naturalista, motor intelectual de una generación, excelso escritor, apasionado de la vida, coinciden en un camino marcado por la pasión carnal e intelectual.

En 1916 –bajo la sombra de la Gran Guerra que atormentaba el mundo, en un Buenos Aires y Montevideo con el encendido de sus primeras luces que brillarán en las siguientes décadas– Horacio y Alfonsina construirán una historia de amor que será un remanso para los fantasmas de la locura y la depresión que sobrevuela esos corazones y mentes.

Horacio Quiroga y Alfonsina Storni. Amor, locura y muerte es una reconstrucción histórica y documentada, pero también una novela donde Fernando Klein suelta la pluma y nos dibuja un paisaje bucólico lleno amor, locura y muerte. A través de estas páginas el lector podrá adentrarse en una época, un tiempo, la literatura y una sociedad a través de los ojos y corazones de dos referentes de la cultura rioplatense.

Leer más

Alfonsina Storni una mujer de apariencia frágil de carácter fuerte y resuelto, inteligencia y fuerza de mujer viva, enamorada de la vida y de la muerte, y sobre todo de la libertad, con una pluma que enfrentó a una sociedad hipócrita y Horacio Quiroga un hombre marcado por la genialidad y la tragedia con mil vidas: dandy, naturalista, motor intelectual de una generación, excelso escritor, apasionado de la vida, coinciden en un camino marcado por la pasión carnal e intelectual.

En 1916 –bajo la sombra de la Gran Guerra que atormentaba el mundo, en un Buenos Aires y Montevideo con el encendido de sus primeras luces que brillarán en las siguientes décadas– Horacio y Alfonsina construirán una historia de amor que será un remanso para los fantasmas de la locura y la depresión que sobrevuela esos corazones y mentes.

Horacio Quiroga y Alfonsina Storni. Amor, locura y muerte es una reconstrucción histórica y documentada, pero también una novela donde Fernando Klein suelta la pluma y nos dibuja un paisaje bucólico lleno amor, locura y muerte. A través de estas páginas el lector podrá adentrarse en una época, un tiempo, la literatura y una sociedad a través de los ojos y corazones de dos referentes de la cultura rioplatense.

Leer menos
Colección
BIOGRAFIAS Y TESTIMONIOS
Páginas
304
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
05-10-2020
Autor
Fernando Klein
Editorial
SUDAMERICANA
Colección
BIOGRAFIAS Y TESTIMONIOS
Páginas
304
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-10-05
Autor
Fernando Klein
Editorial
SUDAMERICANA
9789915652368
Fernando Klein
Fernando Klein
Ver Más
Fernando Klein nació en Montevideo, Uruguay, en 1970. Doctor en Historia de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; sociólogo, antropólogo y escritor, es docente de Historia Moderna en la Universidad de... Leer más

Fernando Klein nació en Montevideo, Uruguay, en 1970. Doctor en Historia de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; sociólogo, antropólogo y escritor, es docente de Historia Moderna en la Universidad de Montevideo y en el Consejo de Formación en Educación. Miembro de la American Sociological Association y de la American Anthropological Association. Sus libros han sido publicados en Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Europa, destacan Juan Idiarte Borda. El asesinato de un presidente (2019); El Graf Spee en el Tiempo (2018); Baltasar Brum. El Suicidio de un presidente (2017); Nuestro pasado afro (2016); Maldonado en el tiempo (2015); Imagen de Cristo (2014); La distruzione di Roma (2014); Montevideo en el tiempo (2013); Nuestro pasado indígena (2011), Jésus Caché (2011), Amores Prohibidos (2009), The Dead sea Jesus (2010).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist