• ¡En oferta!
La revolución de los humanos
Business ···

La revolución de los humanos

El futuro del trabajo

DEBATE , enero 2021

La cuestión del futuro del trabajo está presente hace años en todos los foros en los que se discuten temas de relevancia global. No es un tema nuevo. Hace mucho tiempo que se viene hablando de la amenaza de la robotización a lo largo y ancho del mundo.

$ 720,00
(Impuestos incluídos)
Business ···

La cuestión del futuro del trabajo está presente hace años en todos los foros en los que se discuten temas de relevancia global. No es un tema nuevo. Hace mucho tiempo que se viene hablando de la amenaza de la robotización a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo, no hay consenso en los números ni tampoco en el grado de preocupación.

Lo que nadie puede dudar es que el proceso de automatización ya comenzó.

La clave es lograr sustituir trabajos automatizables por trabajos que sean complementarios al avance de la tecnología. Estar condenados a hacer tareas que gracias al progreso tecnológico las pueden hacer mejor las máquinas sin duda no es una receta para el desarrollo. No es cuestión de evitar el avance para cuidar los puestos actuales, sino de generar las condiciones para que nuevos tipos de puestos de trabajo puedan ser ocupados con base en las habilidades inherentemente humanas.

El economista Ignacio Munyo y el periodista Federico Castillo buscaron algunas tablas de flotación en este mar revuelto. Fueron a charlar con distintas personas con diversas ocupaciones. Las vieron en su ambiente e intentaron describir la esencia de su trabajo. Les preguntaron cómo creen que puede evolucionar. Encontraron algunas respuestas. Y aunque no hay recetas, hay miradas que enriquecen.

Leer más

La cuestión del futuro del trabajo está presente hace años en todos los foros en los que se discuten temas de relevancia global. No es un tema nuevo. Hace mucho tiempo que se viene hablando de la amenaza de la robotización a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo, no hay consenso en los números ni tampoco en el grado de preocupación.

Lo que nadie puede dudar es que el proceso de automatización ya comenzó.

La clave es lograr sustituir trabajos automatizables por trabajos que sean complementarios al avance de la tecnología. Estar condenados a hacer tareas que gracias al progreso tecnológico las pueden hacer mejor las máquinas sin duda no es una receta para el desarrollo. No es cuestión de evitar el avance para cuidar los puestos actuales, sino de generar las condiciones para que nuevos tipos de puestos de trabajo puedan ser ocupados con base en las habilidades inherentemente humanas.

El economista Ignacio Munyo y el periodista Federico Castillo buscaron algunas tablas de flotación en este mar revuelto. Fueron a charlar con distintas personas con diversas ocupaciones. Las vieron en su ambiente e intentaron describir la esencia de su trabajo. Les preguntaron cómo creen que puede evolucionar. Encontraron algunas respuestas. Y aunque no hay recetas, hay miradas que enriquecen.

Leer menos
Colección
DEBATE
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-01-2021
Autor
Federico Castillo
Ignacio Munyo
Editorial
DEBATE
Colección
DEBATE
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-01-18
Autor
Federico Castillo
Ignacio Munyo
Editorial
DEBATE
9789915652771
18-01-2021
Federico Castillo
Federico Castillo
Ver Más
Federico Castillo (1979) es periodista. Estudió en la Universidad Católica. Trabajó como productor en FM Del Sol y fue cronista en el diario Últimas Noticias, del suplemento «Qué Pasa» y de la sección «Nacional»... Leer más

Federico Castillo (1979) es periodista. Estudió en la Universidad Católica. Trabajó como productor en FM Del Sol y fue cronista en el diario Últimas Noticias, del suplemento «Qué Pasa» y de la sección «Nacional» del diario El País. Desde el año 2013 integra la redacción del semanario Búsqueda. Es coautor de Hasta la última gota, un retrato íntimo de Fabián O#Neill (Sudamericana 2013).

Leer menos
Ver Más
Ignacio Munyo
Ignacio Munyo
Ver Más
Ignacio Munyo es el director ejecutivo de CERES y catedrático de Economía en el IEEM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo. Es académico de número de la Academia Nacional de Economía, y miembro del... Leer más

Ignacio Munyo es el director ejecutivo de CERES y catedrático de Economía en el IEEM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo. Es académico de número de la Academia Nacional de Economía, y miembro del Directorio de la Sociedad de Economistas del Uruguay y de la Bolsa de Valores de Montevideo. Tiene amplia experiencia como consultor económico de empresas y de organismos internacionales. Fue consultor de negocios para Grant Thornton Uruguay y Paraguay, y Non-resident Fellow de la Brookings Institution (Estados Unidos). Es columnista regular del diario El País. Tiene presencia activa en Harvard Business Review, Bloomberg, Financial Times, CNN, BBC, Thomson Reuters, AFP, EFE, The Washington Post, Chicago Tribune, El País de Madrid, O Globo de Brasil, Folhade São Paulo, La Nación de Argentina, entre otros medios internacionales y locales. Ganó el Premio Nacional de Economía Raúl Trajtenberg 2014 y el Premio Academia Nacional de Economía en 2007. Cuenta con varias publicaciones en revistas científicas globales, como Review of Economic Dynamics, Journal of Public Economics, Journal of Economic Behavior and Organization, Journal of Development Effectiveness, The Innovation Journal, Journal of Applied Biobehavioral Research, Management Research, The Scandinavian Journal of Economics, entre otras. Es doctor en Economía por la Universidad de San Andrés y máster en Economía por la Universidad de Chicago. Es licenciado en Economía por la Universidad de la República. Se ha graduado en programas de Dirección de Empresas en el IEEM y en la Harvard Business School.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist