DEBOLSILLO , febrero 2019
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Trilogía involuntaria (La ciudad - El...
Escuchar fragmento
Mario Levrero
Mario Levrero Ver Más
Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor...
Leer más

Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas La ciudad (1970), Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975), París (1980), El lugar (1984), La Banda del Ciempiés (1989), Dejen todo en mis manos (1996), El alma de Gardel (1996), El discurso vacío (1996) y La novela luminosa (2005); publicó también los libros de relatos La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003); asimismo, algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en Irrupciones I (2000) e Irrupciones II (2001).

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , febrero 2019

Trilogía involuntaria (La ciudad - El lugar - París)



Formatos disponibles
$ 1.150,00
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 1.150,00
(IVA Incl.)


Creador «de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor», este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó u

na obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tent

ado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos

remitena Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también

en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: «Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad».

Formatos disponibles
$ 1.150,00
(IVA Incl.)
$ 1.150,00
(Impuestos incluídos)
Escuchar fragmento

Creador «de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor», este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó u

na obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tent

ado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos

remitena Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también

en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: «Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad».


La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

Leer más

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

La recuperación de un escritor único.

Leer menos
Escuchar fragmento
Mario Levrero
Mario Levrero Ver Más
Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor...
Leer más

Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas La ciudad (1970), Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975), París (1980), El lugar (1984), La Banda del Ciempiés (1989), Dejen todo en mis manos (1996), El alma de Gardel (1996), El discurso vacío (1996) y La novela luminosa (2005); publicó también los libros de relatos La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003); asimismo, algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en Irrupciones I (2000) e Irrupciones II (2001).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos