DEBOLSILLO , abril 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Tan triste como ella. Novelas breves 2
Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti Ver Más
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El...
Leer más

Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria.

Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , abril 2018

Tan triste como ella. Novelas breves 2



Formatos disponibles
$ 620,00
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 620,00
(IVA Incl.)


Este segundo volumen de las novelas cortas de Juan Carlos Onetti reúne: Tan triste como ella (1963), La muerte y la niña (1973), Cuando entonces (1987), y Cuando ya no importe (1993).

Formatos disponibles
$ 620,00
(IVA Incl.)
$ 620,00
(Impuestos incluídos)

Este segundo volumen de las novelas cortas de Juan Carlos Onetti reúne: Tan triste como ella (1963), La muerte y la niña (1973), Cuando entonces (1987), y Cuando ya no importe (1993).


Ganador del Premio Cervantes 1980.

Es en estas páginas que Juan Carlos Onetti alcanza su plenitud creativa y afina las obsesiones que destila toda su obra.

La sobrecogedora Tan triste como ella (1963) abre el ciclo de madurezde las nouvelles de Juan Carlos Onetti, que recorre los cuarenta años transcurridos hasta su último libro, Cuando ya no importe

...
Leer más

Ganador del Premio Cervantes 1980.

Es en estas páginas que Juan Carlos Onetti alcanza su plenitud creativa y afina las obsesiones que destila toda su obra.

La sobrecogedora Tan triste como ella (1963) abre el ciclo de madurezde las nouvelles de Juan Carlos Onetti, que recorre los cuarenta años transcurridos hasta su último libro, Cuando ya no importe (1993), a caballo de La muerte y la niña (1973) y Cuando entonces (1987). Sus personajes deambulan como barcos sin rumbo ni estela hasta perderse en la vastedad de un universo sombrío y abrumador en el que asoma el humo y las botellas vacías de un Onetti hastiado que supo intuir mejor que nadie el persistente naufragio del mundo.

Otros autores han opinado:

"El más grande novelista latinoamericano" -Julio Cortázar-

"Su estilo hace inverosímil lo incierto y se aproxima a veces a un auténtico prodigio lingüístico." -J.M. Caballero Bonald-

"El clásico por antonomasia de las letras hispanoamericanas contemporáneas." -Augusto Roa Bastos-

Leer menos
Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti Ver Más
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El...
Leer más

Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria.

Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos