• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El mundo nuevo

El mundo nuevo

Una novela que rescata silencios de la historia reciente

SUDAMERICANA , septiembre 2021

¿Cuánto dolor puede soportar un cuerpo? ¿Dónde está el límite de la transformación necesaria para sobrevivir? ¿Qué huellas dejaron las viejas luchas en la memoria de las nuevas generaciones?

$ 890,00
(Impuestos incluídos)

Este es un relato sobre personajes dispuestos a dar sus vidas para construir un mundo más justo. Personajes que dialogan cara a cara con el terror; que caen, cuestionan sus propios mitos, resurgen y vuelven a caer. Un grupo de jóvenes que se entrega a la revolución; una madre que migra de la mano de su hija, esquivando peligros; tres países que se precipitan hacia los períodos más oscuros de su historia; un abuelo que em-prende una búsqueda incesante para recuperar a su nieta.

El mundo nuevo entreteje episodios fundamentales de la historia reciente de Uruguay, Chile y Argentina, y transita por territorios poco explorados, como el rol de las mujeres en las guerrillas y la utilización de los niños como herramienta de tortura durante las dictaduras.

En una búsqueda por rescatar sus orígenes, Gabriela Schroeder Barredo comparte su historia familiar de amor, dolor y pérdida, a través de una novela basada en decenas de testimonios, investigación documental y la narrativa del historiador Ignacio Ampudia. El resultado es un texto vertiginoso que cuestiona, conmueve y busca iluminar silencios implacables.

Leer más

Este es un relato sobre personajes dispuestos a dar sus vidas para construir un mundo más justo. Personajes que dialogan cara a cara con el terror; que caen, cuestionan sus propios mitos, resurgen y vuelven a caer. Un grupo de jóvenes que se entrega a la revolución; una madre que migra de la mano de su hija, esquivando peligros; tres países que se precipitan hacia los períodos más oscuros de su historia; un abuelo que em-prende una búsqueda incesante para recuperar a su nieta.

El mundo nuevo entreteje episodios fundamentales de la historia reciente de Uruguay, Chile y Argentina, y transita por territorios poco explorados, como el rol de las mujeres en las guerrillas y la utilización de los niños como herramienta de tortura durante las dictaduras.

En una búsqueda por rescatar sus orígenes, Gabriela Schroeder Barredo comparte su historia familiar de amor, dolor y pérdida, a través de una novela basada en decenas de testimonios, investigación documental y la narrativa del historiador Ignacio Ampudia. El resultado es un texto vertiginoso que cuestiona, conmueve y busca iluminar silencios implacables.

Leer menos
Colección
NOVELA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
06-09-2021
Autor
Gabriela Schroeder
Ignacio Ampudia
Editorial
SUDAMERICANA
Dimensiones
23mm x 15mm
Colección
NOVELA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-09-06
Autor
Gabriela Schroeder
Ignacio Ampudia
Editorial
SUDAMERICANA
Dimensiones
23mm x 15mm
9789915659718
Gabriela Schroeder
Gabriela Schroeder
Ver Más
Gabriela Schroeder Barredo (Montevideo, 1972) es ingeniera. Trabaja desde hace más de dos décadas como gestora tecnológica, tendiendo puentes entre distintas instituciones para la promoción... Leer más

Gabriela Schroeder Barredo (Montevideo, 1972) es ingeniera. Trabaja desde hace más de dos décadas como gestora tecnológica, tendiendo puentes entre distintas instituciones para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. También ha desarrollado y ejecutado proyectos en temáticas sociales y con perspectiva de género. Vivió durante 25 años en Chile y en 2016 regresó a Uruguay.

Leer menos
Ver Más
Ignacio Ampudia
Ignacio Ampudia
Ver Más
Ignacio Ampudia (Madrid, 1982) es novelista e historiador. Como escritor resultó finalista del Premio Energheia 2011 y publicó su primera novela en 2013 (Algún día será tarde, Editorial Milwaukee).... Leer más

Ignacio Ampudia (Madrid, 1982) es novelista e historiador. Como escritor resultó finalista del Premio Energheia 2011 y publicó su primera novela en 2013 (Algún día será tarde, Editorial Milwaukee). Como historiador ha centrado sus investigaciones de posgrado en temáticas relativas a las violaciones de los derechos humanos y al terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist