«La guerra de Gaza», de Joe Sacco: viñetas contra la barbarie
El maestro del periodismo gráfico regresa con un libro urgente y necesario. En origen, «La guerra de Gaza» se publicó por entregas en la web de «The Comics Journal» con la intención de denunciar la inmoralidad del conflicto árabe-israelí y sus consecuencias funestas. Con el tiempo devino en esta edición compilada en español por Reservoir Books. En estas cuatro páginas que LENGUA publica a modo de anticipo encontraremos los rasgos distintivos habituales de Sacco, que mezcla de manera elocuente su estilo honesto con dosis variadas de compasión y humor negro. «La guerra de Gaza» es, en esencia, una crítica contundente al genocidio que está cometiendo Israel y, paralelamente, al papel cómplice de los Estados Unidos de América.
Por Joe Sacco
Detalle de la cubierta de La guerra de Gaza, de Joe Sacco. Crédito: Reservoir Books.
Una marcada conciencia social, una admiración por el periodismo de investigación y un talento natural para el dibujo se conjugaron en la figura de Joe Sacco hasta convertirlo en el gran referente actual del cómic entendido como herramienta de exploración y denuncia de conflictos que asolan el planeta. Porque Joe Sacco ha convertido la viñeta en una ventana abierta a puntos calientes que demandan reflexión y emoción a partes iguales. La Antigua Yugoslavia (Gorazde: zona protegida, El mediador), la América de los nativos (Un tributo a la tierra), Irak y la India (Reportajes) e incluso la batalla del Somme (La Gran Guerra) han sido algunos de los escenarios a los que nos han llevado sus libros, nacidos por sistema de la necesidad de cuestionar los relatos oficiales y fruto de una intensa labor sobre el terreno.
Pero este reputado periodista gráfico es conocido principalmente por sus imbatibles crónicas gráficas sobre las injusticias que ha sufrido el pueblo palestino a lo largo de la Historia, misión que empezó con Palestina y que prosigue ahora en La guerra de Gaza, una serie de apuntes dibujados que narran cómo Israel está arrasando los territorios ocupados desde hace más de un año. En origen, esta obra se publicó por entregas en la web de The Comics Journal con la intención de denunciar la inmoralidad de este conflicto y sus consecuencias funestas. Encontraremos aquí (en estas cuatro primeras páginas que publicamos bajo estas líneas) los rasgos distintivos habituales de Sacco, que mezcla de manera elocuente su estilo honesto con dosis variadas de compasión y humor negro. La guerra de Gaza es, en esencia, una crítica contundente al genocidio que está cometiendo Israel y, paralelamente, al papel cómplice de los Estados Unidos de América.
OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS:
Art Spiegelman: «Auschwitz estaba en mi patio trasero: era mi casa»
Alison Bechdel: la verdad está ahí dentro
Una historia persa del bien y del mal (según Marjane Satrapi)
Keum Suk Gendry-Kim: cuando el horror llama a la puerta
Tom Gauld: «Es mucho más fácil reírte de aquello que amas que de lo que no»