• ¡En oferta!
Lengua sucia
Poesía ···

Lengua sucia

Antología personal

LUMEN , mayo 2020

Lengua sucia es la antología poética personal de Reynaldo Sietecase, donde el autor reúne una selección de todos sus poemas e incluye el poemario inédito homónimo. El poder disruptivo de sus versos juega con la lengua, la embarra y se detiene en esos detalles que solo un poeta puede observar.

$ 198,99
(Impuestos incluídos)
Compra Rápida
Poesía ···

Los primeros pasos literarios de Reynaldo Sietecase fueron como poeta. En Lengua sucia reunimos su antología poética y nos llevamos de regalo un poemario inédito para seguir descubriendo en cada verso los universos que el autor habita. Lengua sucia desafía al lector desde la materialidad del lenguaje y desde su propuesta. En estos poemas el autor deposita sus ojos en lo marginal, para renovar nuestra mirada sobre estas sombras, dando luz con su palabra. Ilumina con pinceladas eróticas un lenguaje sobre el cuerpo, que le permite retornar a lo más esencial del ser humano.

No dejamos de encontrarnos con el periodista, con el cronista, ni con el novelista, todos asisten a esta comunión literaria. Al enredar la lengua, Reynaldo nos demuestra que ensuciarse también es jugar.

La crítica ha dicho...

«Poetas como Reynaldo Sietecase escriben en voz alta, y los leemos como quien escucha declamar a un príncipe.»
Andrés Calamaro

«Una respiración jadeada de versos breves hace serpentear la poesía lúdica y lúbrica de Reynaldo Sietecase, que por medio del sarcasmo y a ratos del humor le da cuerda a la minucia de lo cotidiano.»
Jorge Boccanera

«Largamente esperado, el sexo regresa por fin a la poesía […] Yo saludo estos poemas porque me dan placer, inefable. Y le recuerdo a Reynaldo Sietecase: Orgasmo / Breve vida feliz / Breve muerte feliz.»
Mario Trejo

«La poesía de Reynaldo Sietecase está construida en base a una ética y una erótica. Hay pocos poetas (Gelman, Trejo, entre ellos) que intenten conciliar en un mismo verso la pasión amorosa y la realidad que los rodea.»
Sergio Olguín

«Tres décadas de poesía sin que el sólido narrador ni el reconocido periodista lo distraigan de su oficio de poeta. Sietecase escribe para las "pequeñas multitudes". Para los aristócratas de la sensibilidad.»
Mariano Schuster

Leer más

Los primeros pasos literarios de Reynaldo Sietecase fueron como poeta. En Lengua sucia reunimos su antología poética y nos llevamos de regalo un poemario inédito para seguir descubriendo en cada verso los universos que el autor habita. Lengua sucia desafía al lector desde la materialidad del lenguaje y desde su propuesta. En estos poemas el autor deposita sus ojos en lo marginal, para renovar nuestra mirada sobre estas sombras, dando luz con su palabra. Ilumina con pinceladas eróticas un lenguaje sobre el cuerpo, que le permite retornar a lo más esencial del ser humano.

No dejamos de encontrarnos con el periodista, con el cronista, ni con el novelista, todos asisten a esta comunión literaria. Al enredar la lengua, Reynaldo nos demuestra que ensuciarse también es jugar.

La crítica ha dicho...

«Poetas como Reynaldo Sietecase escriben en voz alta, y los leemos como quien escucha declamar a un príncipe.»
Andrés Calamaro

«Una respiración jadeada de versos breves hace serpentear la poesía lúdica y lúbrica de Reynaldo Sietecase, que por medio del sarcasmo y a ratos del humor le da cuerda a la minucia de lo cotidiano.»
Jorge Boccanera

«Largamente esperado, el sexo regresa por fin a la poesía […] Yo saludo estos poemas porque me dan placer, inefable. Y le recuerdo a Reynaldo Sietecase: Orgasmo / Breve vida feliz / Breve muerte feliz.»
Mario Trejo

«La poesía de Reynaldo Sietecase está construida en base a una ética y una erótica. Hay pocos poetas (Gelman, Trejo, entre ellos) que intenten conciliar en un mismo verso la pasión amorosa y la realidad que los rodea.»
Sergio Olguín

«Tres décadas de poesía sin que el sólido narrador ni el reconocido periodista lo distraigan de su oficio de poeta. Sietecase escribe para las "pequeñas multitudes". Para los aristócratas de la sensibilidad.»
Mariano Schuster

Leer menos
Colección
LUMEN
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
13-05-2020
Autor
Reynaldo Sietecase
Editorial
LUMEN
Colección
LUMEN
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-05-13
Autor
Reynaldo Sietecase
Editorial
LUMEN
9788426481030
13-05-2020
Reynaldo Sietecase
Reynaldo Sietecase
Ver Más
Reynaldo Sietecase nació en Rosario en 1961. Es poeta, narrador y periodista. Es autor de las novelas Un crimen argentino (Alfaguara, 2002), A cuántos hay que matar (Alfaguara, 2010) y No pidas nada (Alfaguara,... Leer más

Reynaldo Sietecase nació en Rosario en 1961. Es poeta, narrador y periodista. Es autor de las novelas Un crimen argentino (Alfaguara, 2002), A cuántos hay que matar (Alfaguara, 2010) y No pidas nada (Alfaguara, 2017). También publicó el libro de relatos Pendejos (Alfaguara, 2007), tres libros de crónicas: El viajero que huye (1994), Bares (1997), No hay tiempo que perder (Aguilar, 2011), la investigación periodística Kamikazes. Los mejores peores años de la Argentina (Aguilar, 2013) y el ensayo fotográfico Desnudos de vidriera (Reservoir, 2017).

Es autor de los libros de poesía Y las cárceles vuelan (1986), Cierta curiosidad por las tetas (1989), Instrucciones para la noche de bodas (1992), Fiesta rara (1996), Pintura negra (2000), Hay que besarse más (2005), Mapas para perderse (2010) y El amor muerde (2015). Una antología personal de toda su poesía está reunida en el volumen Lengua sucia (Lumen, 2020).

Por su labor en radio y televisión obtuvo cinco veces el Premio Martín Fierro y fue distinguido en dos oportunidades con el Premio Tato. En 2022 se estrena la adaptación al cine de Un crimen argentino, protagonizada por Darío Grandinetti y Rita Cortese.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist