SUDAMERICANA , mayo 2012
  • ¡En oferta!
Hacer el verso
Marcelo Di Marco
Marcelo Di Marco Ver Más
Marcelo di Marco (Buenos Aires, 1957) publicó diecisiete libros de poesía, narrativa y ensayo, es coordinador de talleres literarios internacionales, conferencista, periodista y dueño de un canal en YouTube con...
Leer más

Marcelo di Marco (Buenos Aires, 1957) publicó diecisiete libros de poesía, narrativa y ensayo, es coordinador de talleres literarios internacionales, conferencista, periodista y dueño de un canal en YouTube con tips de escritura, entretenimiento y estilo, respaldado por casi veinte mil suscriptores. Desde hace más de cuarenta años viene formando en encuentros presenciales y virtuales a legiones de narradores, poetas y ensayistas, muchos de los cuales hoy en día protagonizan la cultura. Según J. R. Fernández de Cano -www.mcnbiografias.com-, Marcelo di Marco "es autor de una excelente producción literaria que, sumada a otros muchos trabajos relacionados con el ámbito del arte y la cultura, le convierte en uno de los intelectuales argentinos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. En su versatilidad plenamente humanista, ha merecido el reconocimiento unánime de sus compatriotas no sólo por su obra de creación y por sus valiosas reflexiones ensayísticas, sino también por una ingente labor de promoción y animación cultural desempeñada desde sus ocupaciones como editor y docente". Especializado en cine y narrativa de horror, género del que se lo considera uno de los pioneros en la Argentina, dio talleres de literatura fantástica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, fue el primer secretario de redacción de la revista La Cosa, y en 2005 fundó el círculo de escritores La Abadía de Carfax. Antologado y entrevistado en un sinnúmero de radios, revistas, periódicos, diarios y libros, su reciente trilogía de relatos de terror se titula 25 noches de insomnio, y recibió elogios de los más prestigiosos medios gráficos, y de famosos youtubers y bookstagrammers. Su libro más reconocido es el longseller Taller de corte y corrección. Guía para la creación literaria, publicado por Sudamericana en 1997, y que hoy se edita nuevamente en Debolsillo. Usado como bibliografía en instituciones educativas nacionales y del extranjero, junto con los clásicos de Antoine Albalat, El arte de escribir y La formación del estilo, y Mientras escribo, de Stephen King -publicado en este mismo sello-, Taller de corte y corrección está considerado como uno de los mejores libros que jamás se hayan escrito sobre el oficio de la literatura.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , mayo 2012

Hacer el verso

Apuntes, ejemplos y prácticas para escribir poesía


Formatos disponibles
$ 348,99
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 348,99
(IVA Incl.)


«Con frescura, solvencia y sencillez, el autor disecciona los mecanismos
del poema, a fin de estudiar sus enlaces, la temática, el uso de la
metáfora, la adjetivación. No intenta, sin embargo, desentrañar lo que
no se puede: su magia». diario Clarín

Formatos disponibles
$ 348,99
(IVA Incl.)
$ 348,99
(Impuestos incluídos)

«Con frescura, solvencia y sencillez, el autor disecciona los mecanismos
del poema, a fin de estudiar sus enlaces, la temática, el uso de la
metáfora, la adjetivación. No intenta, sin embargo, desentrañar lo que
no se puede: su magia». diario Clarín


Como lo hizo con su excelente Taller de corte y corrección, Di
Marco se ocupa ahora de la poesía. Después de zanjar con propiedad un
tema harto difícil: ¿se puede enseñar a escribir poesía?, el autor
expone una fascinante serie de apuntes, ejemplos y prácticas para
escribir poesía. La calidad de los ejercicios propuestos es
superlativa, y el buen humor del au

...
Leer más

Como lo hizo con su excelente Taller de corte y corrección, Di
Marco se ocupa ahora de la poesía. Después de zanjar con propiedad un
tema harto difícil: ¿se puede enseñar a escribir poesía?, el autor
expone una fascinante serie de "apuntes, ejemplos y prácticas para
escribir poesía". La calidad de los ejercicios propuestos es
superlativa, y el buen humor del autor convierte a sus libros en obras
fuera de lo común en el ámbito de la enseñanza de la escritura.«Hacer el
verso» resulta también una especie de antología de la poesía argentina
contemporánea.

Leer menos
Marcelo Di Marco
Marcelo Di Marco Ver Más
Marcelo di Marco (Buenos Aires, 1957) publicó diecisiete libros de poesía, narrativa y ensayo, es coordinador de talleres literarios internacionales, conferencista, periodista y dueño de un canal en YouTube con...
Leer más

Marcelo di Marco (Buenos Aires, 1957) publicó diecisiete libros de poesía, narrativa y ensayo, es coordinador de talleres literarios internacionales, conferencista, periodista y dueño de un canal en YouTube con tips de escritura, entretenimiento y estilo, respaldado por casi veinte mil suscriptores. Desde hace más de cuarenta años viene formando en encuentros presenciales y virtuales a legiones de narradores, poetas y ensayistas, muchos de los cuales hoy en día protagonizan la cultura. Según J. R. Fernández de Cano -www.mcnbiografias.com-, Marcelo di Marco "es autor de una excelente producción literaria que, sumada a otros muchos trabajos relacionados con el ámbito del arte y la cultura, le convierte en uno de los intelectuales argentinos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. En su versatilidad plenamente humanista, ha merecido el reconocimiento unánime de sus compatriotas no sólo por su obra de creación y por sus valiosas reflexiones ensayísticas, sino también por una ingente labor de promoción y animación cultural desempeñada desde sus ocupaciones como editor y docente". Especializado en cine y narrativa de horror, género del que se lo considera uno de los pioneros en la Argentina, dio talleres de literatura fantástica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, fue el primer secretario de redacción de la revista La Cosa, y en 2005 fundó el círculo de escritores La Abadía de Carfax. Antologado y entrevistado en un sinnúmero de radios, revistas, periódicos, diarios y libros, su reciente trilogía de relatos de terror se titula 25 noches de insomnio, y recibió elogios de los más prestigiosos medios gráficos, y de famosos youtubers y bookstagrammers. Su libro más reconocido es el longseller Taller de corte y corrección. Guía para la creación literaria, publicado por Sudamericana en 1997, y que hoy se edita nuevamente en Debolsillo. Usado como bibliografía en instituciones educativas nacionales y del extranjero, junto con los clásicos de Antoine Albalat, El arte de escribir y La formación del estilo, y Mientras escribo, de Stephen King -publicado en este mismo sello-, Taller de corte y corrección está considerado como uno de los mejores libros que jamás se hayan escrito sobre el oficio de la literatura.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos