• ¡En oferta!
Retrato con fondo rojo
Jesús Felipe Martínez
Jesús Felipe Martínez Ver Más
Jesús Felipe Martínez (Segovia, 1948) es Catedrático de Lengua Castellana y Literatura de instituto de enseñanza secundaria y actualmente jubilado, es coautor de la novela Los narradores cautivos (Alfaguara,...
Leer más

Jesús Felipe Martínez (Segovia, 1948) es Catedrático de Lengua Castellana y Literatura de instituto de enseñanza secundaria y actualmente jubilado, es coautor de la novela Los narradores cautivos (Alfaguara, 1999) y de varios ensayos, entre los que destaca La narración infantil. Una experiencia pedagógica (Ministerio de Educación y Ciencia, 1977). Ha publicado asimismo antologías y ediciones literarias sobre autores clásicos y modernos en las editoriales Debate, Rd, Legasa Literaria, Akal, Aborada, Edelvives y Orbis.

Leer menos
Ver Más

Retrato con fondo rojo



Formatos disponibles
$ 168,99
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 168,99
(IVA Incl.)


Retrato con fondo rojo es una memoria muy personal (o muy colectiva) de un profesor que militó en el comunismo antifranquista.

Formatos disponibles
$ 168,99
(IVA Incl.)
$ 168,99
(Impuestos incluídos)

Retrato con fondo rojo es una memoria muy personal (o muy colectiva) de un profesor que militó en el comunismo antifranquista.


Ya sabemos que una cosa es el narrador y otra cosa el yo del autor, pero lo que no está tan claro es la condición real o ficticia desde la que habla ese narrador que toma la voz y se nombra en plan retrato, memoria, herencia, crónica, acusación o prueba de descargo, que algo así es lo que viene a suceder en este Retrato con fondo rojo, en el que el yo personal y propio de un militan

...
Leer más

Ya sabemos que una cosa es el narrador y otra cosa el yo del autor, pero lo que no está tan claro es la condición real o ficticia desde la que habla ese narrador que toma la voz y se nombra en plan retrato, memoria, herencia, crónica, acusación o prueba de descargo, que algo así es lo que viene a suceder en este Retrato con fondo rojo, en el que el yo personal y propio de un militante antifranquista alcanza a ser memoria de una generación y de una época.

¿Qué quiere este libro de nosotros? ¿Cantar la cólera de Aquiles? ¿Ser crónica de una muerte anunciada? ¿Recordarnos aquello del ubi sunt las indignaciones de antaño? ¿O acaso pretende, qué ingenuo, que nosotros, tan posmodernos, nos manchemos las manos y emitamos un juicio final sobre una generación que vivió la llegada de la píldora anticonceptiva, la tele en blanco y negro, y vio morir a Franco en su cama mientras sonaba aquella canción de adelante hombre del seiscientos la carretera nacional es tuya?

¡Señor! ¡Señor! ¡La de cosas que hemos visto!

Reseña:
«Testigo de acontecimientos históricos del franquismo y la primera Transición, desde la fuga de Sabina al atentado de Carrero Blanco, este #retrato# está hecho de recuerdos que son los de una generación.»
La Razón.es

Leer menos
Jesús Felipe Martínez
Jesús Felipe Martínez Ver Más
Jesús Felipe Martínez (Segovia, 1948) es Catedrático de Lengua Castellana y Literatura de instituto de enseñanza secundaria y actualmente jubilado, es coautor de la novela Los narradores cautivos (Alfaguara,...
Leer más

Jesús Felipe Martínez (Segovia, 1948) es Catedrático de Lengua Castellana y Literatura de instituto de enseñanza secundaria y actualmente jubilado, es coautor de la novela Los narradores cautivos (Alfaguara, 1999) y de varios ensayos, entre los que destaca La narración infantil. Una experiencia pedagógica (Ministerio de Educación y Ciencia, 1977). Ha publicado asimismo antologías y ediciones literarias sobre autores clásicos y modernos en las editoriales Debate, Rd, Legasa Literaria, Akal, Aborada, Edelvives y Orbis.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos