• ¡En oferta!
La casa de la caridad

La casa de la caridad

GRIJALBO , junio 2019
(6)

Berlín, 1831. El cólera ha llegado a la ciudad. Los destinos de tres mujeres se cruzarán en la Charité, el hospital más antiguo de Berlín.

$ 398,99
(Impuestos incluídos)
Compra Rápida

El pánico se apodera de Berlín cuando se descubre el cadáver de un marinero víctima del cólera. Mientras el doctor Dieffenbach y sus colegas de la Charité luchan sin tregua para frenar la epidemia, tres mujeres muy distintas verán sus destinos unidos por el hospital más avanzado de Europa en la época.

Mientras los médicos de la Charité intentan descubrir el origen y la forma de trasmisión del cólera, luchan contra las infecciones, la gangrena, la tiña o la sífilis, tres mujeres valientes y luchadoras viven inmersas en sus propias batallas personales. La condesa Ludovica, atrapada en un matrimonio sin amor con un hipocondríaco. Martha, una comadrona que se esfuerza por conseguir un futuro mejor para su hijo y Elizabeth, una enfermera apasionada por la medicina y enamorada de un joven doctor.

Reseña:
«Soy admiradora de Ulrike Schweikert desde hace tiempo y os recomiendo La casa de la caridad, una espléndida novela histórica sobre tres mujeres valientes, luchadoras y apasionadas cuyos destinos se cruzan en el hospital de la Charité a principios del siglo XIX.»
Anne Jacobs, autora de La villa de las telas

«La novela me ha enganchado desde la primera página; los antecedentes históricos, no solo los médicos, sino también los sociales y políticos, están perfectamente integrados. La autora ha logrado ensamblar la historia de la medicina y la ficción en una novela emocionante.»
histo-couch.de

Leer más

El pánico se apodera de Berlín cuando se descubre el cadáver de un marinero víctima del cólera. Mientras el doctor Dieffenbach y sus colegas de la Charité luchan sin tregua para frenar la epidemia, tres mujeres muy distintas verán sus destinos unidos por el hospital más avanzado de Europa en la época.

Mientras los médicos de la Charité intentan descubrir el origen y la forma de trasmisión del cólera, luchan contra las infecciones, la gangrena, la tiña o la sífilis, tres mujeres valientes y luchadoras viven inmersas en sus propias batallas personales. La condesa Ludovica, atrapada en un matrimonio sin amor con un hipocondríaco. Martha, una comadrona que se esfuerza por conseguir un futuro mejor para su hijo y Elizabeth, una enfermera apasionada por la medicina y enamorada de un joven doctor.

Reseña:
«Soy admiradora de Ulrike Schweikert desde hace tiempo y os recomiendo La casa de la caridad, una espléndida novela histórica sobre tres mujeres valientes, luchadoras y apasionadas cuyos destinos se cruzan en el hospital de la Charité a principios del siglo XIX.»
Anne Jacobs, autora de La villa de las telas

«La novela me ha enganchado desde la primera página; los antecedentes históricos, no solo los médicos, sino también los sociales y políticos, están perfectamente integrados. La autora ha logrado ensamblar la historia de la medicina y la ficción en una novela emocionante.»
histo-couch.de

Leer menos
Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
464
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
06-06-2019
Autor
Ulrike Schweikert
Editorial
GRIJALBO
Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
464
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-06-06
Autor
Ulrike Schweikert
Editorial
GRIJALBO
9788425357879
Ulrike Schweikert
Ulrike Schweikert
Ver Más
Ulrike Schweikert (Schwäbisch Hall, Alemania, 1966) trabajó en la Bolsa y posteriormente estudió Geología y Periodismo. La investigación sobre el pasado de su ciudad natal fue la base de su primera novela, de... Leer más

Ulrike Schweikert (Schwäbisch Hall, Alemania, 1966) trabajó en la Bolsa y posteriormente estudió Geología y Periodismo. La investigación sobre el pasado de su ciudad natal fue la base de su primera novela, de género histórico, por la que obtuvo un gran éxito. En 2004 inició una saga de fantasía muy popular entre los lectores. Su habilidad para crear heroínas fascinantes y reales es uno de sus rasgos característicos.

Actualmente vive y trabaja cerca de la ciudad de Stuttgart.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

6 Reviews
Un libro completamente absorbente
De la mano de la editorial Grijalbo la autora alemana Ulrike Schweikert nos trae su última novela "La Casa de la Caridad" donde página tras página nos adentramos en el Berlín de 1831 con una terrible plaga de cólera. Las protagonistas, tres mujeres valientes, inteligentes y fuertes se adentrarán en el hospital más antiguo de Berlín, la Charité, ... Leer más
De la mano de la editorial Grijalbo la autora alemana Ulrike Schweikert nos trae su última novela "La Casa de la Caridad" donde página tras página nos adentramos en el Berlín de 1831 con una terrible plaga de cólera. Las protagonistas, tres mujeres valientes, inteligentes y fuertes se adentrarán en el hospital más antiguo de Berlín, la Charité, luchando contra las vivencias que les tocará vivir dentro del hospital como contra sus propias vidas personales. La autora logra conquistar al lector desde la primera página atrapándolo hasta el final no pudiendo dejar de leer. Su arduo trabajo de investigación se ve perfectamente reflejado en la mezcla de literatura histórica y fantástica describiendo unas escenas, lugares y situaciones que hacen que te sientas parte de la novela como si estuvieras junto a las protagonistas viviendo y viendo lo mismo que ellas. Logra juntar perfectamente la historia de la medicina y la situación de la época con los puntos de fantasía logrando una novela fantástica, diferente, única y completamente absorbente.  Es una novela histórica que recomiendo encarecidamente por la gran calidad de novela, de narrativa y de historia aprovechando esas mañanas o tardes de verano en la piscina acompañadxs de un buen libro. ¿Y qué mejor libro que este?    Leer menos
Una épica lección de medicina hecha novela.
Una maravilla de libro, emotivo hasta la saciedad. Una magistral historia que al igual que se prepara un coctel aquí se mezclan las mas grandes emociones que pueda tener un ser humano. Un compendio de medicina en el que se muestran: la enfermedad, los procedimientos medicos, el dolor, la miseria con la abnegación del personal medico, la fé reli... Leer más
Una maravilla de libro, emotivo hasta la saciedad. Una magistral historia que al igual que se prepara un coctel aquí se mezclan las mas grandes emociones que pueda tener un ser humano. Un compendio de medicina en el que se muestran: la enfermedad, los procedimientos medicos, el dolor, la miseria con la abnegación del personal medico, la fé religiosa y sus reglas, los amores prohibidos, la caridad, la amistad... y todo lo bueno que puedan sentir los hombres, y mujeres, ante la miseria, el hambre y las enfermedades de los mas desfavorecidos. También es la lucha por conseguir un hospital y los esfuerzos por combatir la plaga del colera. Si ha todo esto le añades una buena dosis de amores posibles e imposibles y de grandes amistades que ocultan esos mismos amores el resultado solo puede ser uno, si no el que más, de los libros más bonitos y humanos que yo halla leído hasta ahora. Este libro lo conseguiré en papel para añadirlo, con todos los honores, a mí colección particular. Leer menos
El relato de tres mujeres que lucharon por la ciencia
Empecé a leer esta novela en formato digital gracias a #edicionanticipada y, me estaba gustando tanto que sabía que me engancharía enseguida, por eso, no dudémoslo comprarlo en formato en papel. Una historia fantástica, muy entretenida e interesante. Una novela en la que se mezclan estupendamente realidad y ficción que nos relata tiempos de avan... Leer más
Empecé a leer esta novela en formato digital gracias a #edicionanticipada y, me estaba gustando tanto que sabía que me engancharía enseguida, por eso, no dudémoslo comprarlo en formato en papel. Una historia fantástica, muy entretenida e interesante. Una novela en la que se mezclan estupendamente realidad y ficción que nos relata tiempos de avances fascinantes en el terreno de la medicina y la cirugía. Lo difícil que era para las mujeres llegar a ser algo en este campo, en una sociedad en la que no les estaba permitido ni siquiera el estudio de estas disciplinas.Con una narrativa muy amena, en la que no faltan esos romances que tanto nos gustan, la escritora nos traslada a esa primera mitad del siglo XIX para contarnos la vida de tres mujeres que lucharon por contribuir a la mejora de la medicina y la cirugía.Dicho esto os recomiendo que leáis esta lectura, no os defraudará. A mí me ha encantado. No dejéis de leerlo, seguro que os gusta tanto como a mi. Leer menos
La casa de la caridad
En el Berlín del siglo XIX el cadáver de un marinero provoca el caos. Las peores sospechas se confirman cuando descubren que la víctima ha fallecido a causa del cólera asiático y la amenaza de una epidemia en la ciudad es inminente.Muy pronto, todos los hospitalesberlineses se llenan y los médicos se ven desbordados ante la avalancha de enfermos... Leer más
En el Berlín del siglo XIX el cadáver de un marinero provoca el caos. Las peores sospechas se confirman cuando descubren que la víctima ha fallecido a causa del cólera asiático y la amenaza de una epidemia en la ciudad es inminente.Muy pronto, todos los hospitalesberlineses se llenan y los médicos se ven desbordados ante la avalancha de enfermos por los que poco pueden hacer.El Hospital de la Charité se considera el más avanzado y dotado con los mejores recursos de toda Europa, pero no es suficiente. Al frente de este hospital se encuentra el doctor Dieffenbach y su equipo que ponen todos sus esfuerzos y preparación en detener los estragos de esta enfermedad tan devastadora.Muy pronto, pasan a formar parte del equipo médico liderado por Dieffenbach tres mujeres: Ludovica, Martha y Elizabeth. Ludovica es una condesa atrapada en un matrimonio por conveniencia. Martha se ha dedicado toda su vida a traer niños al mundo porque es comadrona y su único deseo es que el futuro de su hijo sea mejor que el suyo. Y Elizabeth es una enfermera y madre soltera que haría lo que fuese por estar cerca del doctor Dieffenbach.Las tres mujeres tienen poco en común y pertenecen  a diferentes clases sociales. Solamente las asemeja el infierno que parece haberse convertido su vida y del que desean escapar. Pese a sus problemas personales y todo lo que conlleva ser mujer en aquella época, las tres jóvenes demostrarán la importancia de la fortaleza, el valor y la pasión en su trabajo para salir adelante.Una historia que se lee muy bien gracias a la agilidad de los diálogos y donde los perfiles de los personajes están muy bien trazados. Las referencias históricas, culturales e incluso médicas son abundantes y forman parte del texto de forma natural.    Leer menos
Una novela que me ha sorprendido
Esta es una historia que se ubica en Berlín, en el año 1831. El cólera ha llegado a la ciudad y las vidas de tres mujeres muy distintas se van a cruzar en el hospital más antiguo de Berlín, la Charité. La condesa Ludovica vive en un matrimonio sin amor, Martha, una matrona que intenta un futuro mejor para su hijo y Elizabeth, una enfermera apasi... Leer más
Esta es una historia que se ubica en Berlín, en el año 1831. El cólera ha llegado a la ciudad y las vidas de tres mujeres muy distintas se van a cruzar en el hospital más antiguo de Berlín, la Charité. La condesa Ludovica vive en un matrimonio sin amor, Martha, una matrona que intenta un futuro mejor para su hijo y Elizabeth, una enfermera apasionada por su trabajo y enamorada de un médico. Por su parte los médicos de la Charité (tanto el doctor Dieffenbach como sus colegas) estarán ocupados intentando descubrir el origen y la forma de trasmisión del cólera, tratarán de luchar contra las infecciones, contra la gangrena, la tiña o la sífilis. El pánico se apodera de todos ellos cuando se descubre el cadáver de un marinero víctima del cólera.Me ha sorprendido la novela ya que en principio creía que era una novela histórica pero además de hablar de lo ocurrido había algo más, historias de amor y de lucha. La recomiendo ya que me ha parecido muy amena y también interesante. Me gusta mucho el estilo de Ulrike Schweikert.  Leer menos
El funcionamiento de un hospital del siglo XIX
La Casa de la Caridad tiene lugar en Berlín de 1831 cuando un episodio de cólera ahce que cunda el pánico en la ciudad. A raíz de este episodio conoceremos al doctor Dieffenbach y sus compañeros del hospital gratuito de la Charité donde se verán obligados a intentar frenar la epidemia. Este episodio también dará pie a conocer a tres mujeres muy ... Leer más
La Casa de la Caridad tiene lugar en Berlín de 1831 cuando un episodio de cólera ahce que cunda el pánico en la ciudad. A raíz de este episodio conoceremos al doctor Dieffenbach y sus compañeros del hospital gratuito de la Charité donde se verán obligados a intentar frenar la epidemia. Este episodio también dará pie a conocer a tres mujeres muy diferentes entre si pero que sin esperarlo sus vidas se verán unidas para siempre. Se trata de la condesa Ludovica que vive en un matrimonio sin amor, Martha una comadrona que intenta encontrar un futuro mejor para ella y para su hijo, y Elizabeth una joven que no quiere terminar como su hermana y que quiere ayudar a los demás por lo que se decide hacerse enfermera en el hospital de la Charité y traerá de cabeza a todos los médicos ya que usa métodos de cuidados nunca vistos en los enfermeros de la Charité.La Casa de la Caridad está narrado en tercera persona siguiendo a todos los personajes principales de la novela. El lenguaje usado es coloquial pero a la vez culto y pese a los términos médicos y la época en la que transcurre todo se comprende a la perfección. Los capítulos no siempre son cortos pero igualmente se leen con rapidez.Esta novela está muy bien ambientada en la Alemania de 1831 y aunque el libro empieza en este año con la narración del episodio de cólera, éste solo será el detonante de otras muchas cosas sucedidas en el hospital de la Charité: nuevas formas de cuidar a los enfermeros, doctores que investigan para poder curar enfermedades y realizar operaciones... éxitos y fracasos se unen en la narración junto con los sueños, esperanzas y también desilusiones y tristezas de nuestros personajes. Pese a que el libro cuenta que muchos personajes sin duda los protagonistas son Elizabeth, Martha, Ludovica, Dieffenbach y el joven doctor Alexander Heydecker aunque puede que no tan a fondo como los cuatro anteriores. A todos lograremos conocerlos en profundidad y conociendo su pasado comprenderemos porque en el momento en el que nos encontramos son como son, conoceremos sus miedos, sus alegrías, sus sueños, sus frustraciones y sus decepciones. Los personajes secundarios también están muy bien desarrollados y pese a no tener tanto peso en la historia su participación es indispensable para contarla.Sin duda La Casa de la Caridad es un libro que os recomiendo a todos aquellos a los que os guste la novela historia y que queráis leer como podría haber sido el día a día en un hospital de esa época, y además queráis conocer la vida de los personajes fuera de las paredes de ese hospital. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos