• ¡En oferta!
La provincia imaginaria

La provincia imaginaria

Las estaciones provinciales | Las horas completas

DEBOLSILLO , marzo 2017

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020

Ciudades provinciales, territorios de la imaginación y de la memoria, en tiempos precarios que simbolizan la propia precariedad de la condición humana.

Este volumen reúne las dos primeras novelas de Luis Mateo Díez: Las estaciones provinciales y Las horas completas.

$ 278,99
(Impuestos incluídos)
Compra Rápida

Marcos Parra, protagonista de Las estaciones provinciales, es un avispado periodista que vive su propia crónica de sucesos entre el rumor de las calles, plazas, bares, despachos, domicilios, afueras y poblados, recuperando un clima verbal de inusitada expresividad y unos personajes inolvidables. La excursión gastronómica de unos apacibles canónigos va a trastornar sus vidas de forma insospechada en Las horas completas. Será un extraño peregrino, al que recogen en la carretera, quien se convertirá en una especie de ángel exterminador, poniendo en peligro sus vidas, como si de un atentado moral y material se tratase.

Entre la tradición del realismo metafórico y el cuento filosófico volteriano, este volumen recoge las dos primeras novelas de un narrador extraordinario, convencido del compromiso de la ficción y la vida, de la conciencia y los sentimientos.

Reseña:
«Un contador de historias ejemplar.»
Enrique Turpin, El Periódico

Leer más

Marcos Parra, protagonista de Las estaciones provinciales, es un avispado periodista que vive su propia crónica de sucesos entre el rumor de las calles, plazas, bares, despachos, domicilios, afueras y poblados, recuperando un clima verbal de inusitada expresividad y unos personajes inolvidables. La excursión gastronómica de unos apacibles canónigos va a trastornar sus vidas de forma insospechada en Las horas completas. Será un extraño peregrino, al que recogen en la carretera, quien se convertirá en una especie de ángel exterminador, poniendo en peligro sus vidas, como si de un atentado moral y material se tratase.

Entre la tradición del realismo metafórico y el cuento filosófico volteriano, este volumen recoge las dos primeras novelas de un narrador extraordinario, convencido del compromiso de la ficción y la vida, de la conciencia y los sentimientos.

Reseña:
«Un contador de historias ejemplar.»
Enrique Turpin, El Periódico

Leer menos
Colección
BEST SELLER
Páginas
568
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-03-2017
Autor
Luis Mateo Díez
Editorial
Debolsillo
Colección
BEST SELLER
Páginas
568
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-03-09
Autor
Luis Mateo Díez
Editorial
Debolsillo
9788466340939
Luis Mateo Díez
Luis Mateo Díez
Ver Más
Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del... Leer más

Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del náufrago (1992), Camino de perdición (1995), La mirada del alma (1997), El paraíso de los mortales (1998), Fantasmas del invierno (2004) Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010), Pájaro sin vuelo (2011), La soledad de los perdidos (2014) y Vicisitudes (2017), todas ellas publicadas en Alfaguara. El volumen Fábulas del sentimiento (2013) recoge las doce novelas cortas de ese ciclo narrativo. Sus cuentos están recogidos en El árbol de los cuentos (2006). Con La ruina del cielo (2000) obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. La cabeza en llamas (2012) fue distinguida con el Premio Francisco Umbral al libro del año.

Es miembro de la Real Academia Española, Premio Castilla y León de las Letras, Premio Miguel Delibes, Premio de Literatura Observatorio D'Achtall y Premio Rivas Cherif por la adaptación teatral de su trilogía «El reino de Celama». Su obra está muy traducida a otras lenguas, y ha sido llevada al cine y al teatro.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No reviews
Product added to wishlist