El método kurashi

Marie Kondo

Fragmento

Page 3 of 226
El mé
t
o
do
k
ur
a
shi
Marie
K
ondo
Page 4 of 226
background image
background image
Page 5 of 226
background image
background image
Marie K
ondo
Fotografías de Nastassia Brückin y Tess ComrieTraducción de Rosa Pérez PérezCómo organizar tu espacio para crear tu estilo de vida ideal
El mé
t
o
do
k
ur
a
shi
Marie
K
ondo
Page 6 of 226
background image
background image
Page 7 of 226
ÍNDICE Prólogo 7UNO El diálogo con uno mismo 9DOS El diálogo con tu hogar y tus pertenencias 43TRES Visualiza tu hogar ideal 61CUATRO La mañana que te aporta alegría 117CINCO El día que te aporta alegría 137SEIS La noche que te aporta alegría 171 Conclusión 205 Epílogo 209 Fichas de tu estilo de vida ideal 211 Agradecimientos 219 Índice alfabético 221
Page 8 of 226
background image
background image
Page 9 of 226
PRÓLOGO¿Qué es lo que más te importa?Ordenar no es solo poner tu casa en orden. Tiene el poder de cambiartela vida.¿Qué crees que cambia más cuando ordenas?Para algunas personas, ordenar mejora su rendimiento en el trabajo o sus relaciones, mientras que a otras las lleva a casarse o a descubrir una nueva afición.Pero de todos los efectos que tiene ordenar, creo que el más asombroso es aprender a gustarte.Al quedarte con lo que te genera alegría y soltar todo lo demás, desarrollas tu capacidad de elegir, tomar decisiones y pasar a la acción, y eso, a su vez, potencia la confianza en ti.Cuando te preguntas repetidamente qué te genera alegría y qué no, empiezas a ver qué es lo que más te importa.Gustarte te permite atender a tus emociones y te invita a disfrutar de cada día al máximo.Este libro es para quienes estáis aprendiendo a generar alegría mediante la magia del orden.7
Page 10 of 226
background image
background image
Page 11 of 226
background image
background image
UNO
El diál
og
o
c
on
uno
mismo
Page 12 of 226
background image
background image
Page 13 of 226
background image
Si pudieras hacer realidad tus sueños, ¿cuál sería tu estilo de vida ideal?Buscar la respuesta a esta pregunta ayuda a sentar las bases de una vida que genera alegría.Por eso, lo primero que pregunto a mis clientes es cuáles son sus sueños y esperanzas. Los ojos les brillan mientras describen una casa lujosa con bonitos muebles de madera natural o una espaciosa cocina donde puedan hornear pasteles. Pero la realidad no tarda en imponerse y la luz se desvanece en su mirada. «Vivo en un piso minúsculo —dicen—. ¿Cómo voy a convertir en un palacio una habitación que no llega a los ocho metros cuadrados? Supongo que tendría que ser más realista».A simple vista, parece una conclusión de lo más lógica y, si te soy sincera, durante mucho tiempo no supe cómo responder. ¿Cómo podía pedir a mis clientes que renunciaran a sus sueños? ¿Cómo decirle a una persona a quien le encanta Renoir que decorara su estudio con algo «más apropiado», como xilografías japonesas, y se centrara en tenerlo limpio? Eso jamás los motivaría a ordenar. La mera idea apagaría cualquier pequeña chispa de alegría.Cuando visualizamos nuestro estilo de vida ideal, ¿deberíamos dar rienda suelta a nuestra imaginación o atenernos a lo posible? Es una pregunta difícil sobre la que tuve que reflexionar durante un tiempo.En japonés, el término para «estilo de vida» es kurashi. Al pensar en esa palabra, me di cuenta de que no conocía su significado exacto. Cuando 11El diálogo con uno mismo
Page 14 of 226
la busqué en el diccionario DaEisen de términos japoneses, descubrí un dato curioso. Según esa fuente, es «acto de vivir; pasar cada día; vida cotidiana; ganarse la vida». El verbo kurasu se traduce como «pasar el tiempo hasta el ocaso; pasar el día». En otras palabras, el kurashi ideal es la mejor manera de ocupar el tiempo y, por tanto, no es lo mismo que «hogar ideal».Ese descubrimiento me recordó a mi época universitaria, en la que vivía en Tokio con mis padres. Aunque contaba con mi propio cuartito —todo un lujo en las ciudades japonesas—, tenía muchos ideales y aspiraciones. Soñaba con una habitación más grande, una cocina más coqueta, un jardincito en el balcón, cortinas más bonitas en las ventanas, etcétera. Pero la cocina era territorio de mi madre, así que no podía cambiarla sin su permiso, y mi cuarto ni siquiera tenía ventana, aún menos balcón.Sin embargo, esa brecha entre mis sueños y la realidad no me molestaba. Solía presumir de lo mucho que me gustaba mi cuarto. La razón era que se trataba de mi espacio, un lugar en el que podía disfrutar de mi estilo de vida ideal, relajarme con aromaterapia antes de acostarme, escuchar mi música clásica favorita o colocar un jarroncito con una flor en la mesilla de noche.En otras palabras, el estilo de vida ideal se refiere a lo que hacemos, no al lugar donde vivimos.Cuando mis clientes terminan de ordenar su casa, muy pocos se plantean mudarse o reformarla. A menudo, el mayor cambio que 12Marie Kondo El método kurashi
Page 15 of 226
background image
background image
Page 16 of 226
background image
background image
Page 17 of 226
describen se refiere a cómo pasan el tiempo en casa. Gracias a estas pequeñas modificaciones, el espacio en el que viven acaba encantándoles, coincida o no con su ideal.Aunque no tengas la posibilidad de mudarte, recuerda que puedes cambiar tu estilo de vida. Solo tienes que vivir como si tu espacio fuera tu hogar soñado. De hecho, ordenar sirve para eso. Por tanto, cuando imagines tu estilo de vida ideal, piensa en qué te gustaría hacer y cómo querrías pasar el tiempo en casa.Aunque parezca extraño, después de ordenar y hacer realidad su estilo de vida ideal, muchos de mis clientes acaban con la casa —e incluso los muebles— de sus sueños. Son incontables las veces que les he oído comentarios como: «Dos años después de ordenar, nos mudamos a una casa idéntica a la que imaginaba». O «Alguien me regaló los muebles que siempre había querido». Este es uno de los muchos efectos extraños y maravillosos de ordenar que he presenciado gracias a mi trabajo.Lo creas o no, depende de ti. Pero si vas a imaginar tu estilo de vida ideal, ¿por qué no hacerlo a lo grande?15El diálogo con uno mismo
Page 18 of 226
background image
¿Has renunciado a tu hogar ideal?Aunque cambiar la forma de ocupar el tiempo puede acercarnos a nuestro estilo de vida ideal, no implica que debamos renunciar a la visión del hogar soñado y sustituirla por otra más «realista». Eso invalidaría el concepto de «generar alegría ordenando». Así pues, ¿cómo puedes conseguir el hogar de tus sueños? ¿Es posible, por ejemplo, reformar al estilo rococó un típico piso japonés de un solo ambiente con el suelo de tatami? Antes creía que era impensable, pero incluso eso puede hacerse.Fashion Encyclopedia of Akihiro Miwa (publicada por Shueisha, Inc.) es uno de mis libros favoritos. Miwa, célebre en Japón, describe el estudio en el que vivió de joven. Aunque solo tenía unos nueve metros cuadrados, la decoración era espléndida. Miwa cubrió los tatamis de paja con cartón revestido de felpa, forró las puertas correderas de los armarios con tela de cuadros y las decoró con fotografías de actrices famosas. Adornó las ventanas con cortinas rosas cosidas a mano y transformó el aparador, el tocadiscos y otros objetos con pintura y cintas. En las fotografías, el espacio parece una estancia de una lujosa mansión europea más que una habitación de estilo japonés tradicional.«No necesitas mudarte ni gastar mucho para tener un hogar chic y con encanto. Solo has de redecorarlo con un poco de inteligencia creativa y espíritu innovador». Estas palabras del libro de Miwa siguen motivándome e inspirándome.16Marie Kondo El método kurashi
Page 19 of 226
background image
background image
Page 20 of 226
La primera vez que leí el libro estaba en la universidad. Habían invitado a Miwa como ponente a nuestro festival universitario y yo, que formaba parte del club del periódico, tuve la oportunidad de entrevistarlo.Jamás había conocido a nadie como él. Antes de que nos reuniéramos, roció la sala de juntas con perfume de rosas, y se expresó con suma elocuencia y educación. Su presencia me impresionó mucho, fue una experiencia que jamás olvidaré. «Así que a esto se refieren cuando dicen que alguien es auténtico», pensé.Aunque aún no había acabado mis estudios, ya trabajaba como consultora, y había observado que el ambiente de cada hogar parecía encajar con la persona que lo habitaba. Tenía curiosidad por saber en qué lugares había vivido Miwa y así descubrí su libro.Desde entonces he observado el estilo de vida de muchas personas, pero el factor que más admiro de su hogar no es, ni de lejos, la amplitud. Tampoco el lujo de los muebles. Más bien es su anhelo de vivir en una determinada clase de espacio. Ese anhelo se demuestra cuando no escatiman esfuerzos para crear su sueño, y buscan y eligen solo lo que las apasiona, hasta el más insignificante elemento de almacenaje. Está presente en su pasión por transformar objetos que ya existen y en el respeto y cuidado con los que tratan su hogar y sus pertenencias.La palabra «anhelo» quizá parezca excesiva, pero negarse a claudicar cuando se trata de hacer realidad su sueño provoca que estas personas se apasionen con su hogar y les despierta un profundo afecto por él.Por eso te animo a que no renuncies a la casa de tus sueños. No te frenes cuando imagines tu hogar y estilo de vida ideales. 18Marie Kondo El método kurashi
Page 21 of 226
Navega por internet y hojea libros y artículos de revistas de decoración para reunir fotografías de casas espléndidas o incluso bonitas habitaciones de hotel de todo el mundo. Dedica un tiempo a mirarlas mientras imaginas la clase de lugar para vivir que te generaría alegría. Y no te desanimes comparando la casa de tus sueños con tu situación actual.Cuando era más joven, miraba con tristeza las fotografías de los hogaresde personas glamurosas y envidiaba su vida, convencida de que jamás podría tener una casa así. Pensar de esa manera me ponía tan tensa que me impedía sentir la alegría que aquellas imágenes me inspiraban. De hecho, mirar imágenes de casas bonitas es una manera estupenda de averiguar qué lugar te hace feliz y desarrollar tu sensibilidad hacia la alegría. Es importante pensar en positivo, así que deja de menospreciarte o de compararte con los demás. Busca pistas en tus reacciones instintivas a lo que ves, sea el color de una pared o una idea de decoración que te gustaría probar.Siéntete libre para imaginar la casa de tus sueños y deja que tu corazón rebose alegría.No te preocupes. Con un poco de esfuerzo e inventiva puedes transformar el espacio en el que vives.19El diálogo con uno mismo
Page 22 of 226
background image
¿Qué quieres ordenar?Dime, ¿por qué te has decidido a ordenar?Cuando les hacen esta pregunta, muchas personas se centran en su deseo de poner orden en el espacio que tienen delante. «Quiero organizar mi casa» o «Quiero tardar menos en encontrar lo que busco», responden.Estas respuestas no tienen nada de malo. Al fin y al cabo, ordenar tu casa es una tarea física.Pero si quieres aprovechar el poder transformador de la magia del orden, hay una serie de puntos que debes tener en cuenta antes de empezar.20
Page 23 of 226
Siempre inicio las clases de organización con estas preguntas:¿Se te daba bien ordenar en tu infancia?¿A qué te dedicas?¿Por qué elegiste tu trabajo?¿Cómo pasas tus días libres?¿Desde cuándo participas en esa clase de actividades?¿Qué es lo que más te gusta hacer?Puedo dedicar hasta una hora a hablar de estos temas con un cliente, aunque parezca que algunos de ellos no vengan al caso. No solo se lo pregunto por curiosidad. Estas cuestiones son clave para agilizar el proceso de organización.Mientras un cliente organiza una categoría determinada, como la ropa o los libros, a menudo llega a un punto en el que baja el ritmo y se estanca. Algunos se sienten incapaces de desprenderse de una sola prenda de ropa, mientras que otros se ven impulsados a quedarse con más detergente del que necesitan. Como si fuera una contractura, estos puntos representan bloqueos en el proceso de organización.Un bloqueo en un área concreta del proceso de organización siempre se corresponde con otro en un aspecto de la vida de la persona, como sus relaciones o el trabajo. En unas, la raíz del problema puede ser que su trabajo les aburra. En otras, quizá se deba a que son incapaces de perdonar a su madre por algo que ocurrió en el pasado o que necesiten hablar con su cónyuge o pareja, pero les falta valor para sacar el tema.21El diálogo con uno mismo
Page 24 of 226
background image
background image
Page 25 of 226
background image
Las primeras preguntas pretenden aflojar estos nudos de la vida de mis clientes, que a veces no saben ni que existen. No es momento de ofrecerles consejo o solucion

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos