SUDAMERICANA , diciembre 2023
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
(Casi) Todos son felices
César Bianchi
César Bianchi Ver Más
CÉSAR BIANCHI (1977) es periodista y licenciado en comunicación social. Es magíster en Periodismo Digital (Universidad Alcalá Henares de Madrid) y en Dirección de Comunicación Corporativa (eae Business School de...
Leer más

CÉSAR BIANCHI (1977) es periodista y licenciado en comunicación social. Es magíster en Periodismo Digital (Universidad Alcalá Henares de Madrid) y en Dirección de Comunicación Corporativa (eae Business School de España). Trabajó 10 años en el diario El País (2000-2010), en radios El Espectador y LaCatorce10, fue productor periodístico del programa Vidas de Contenidos tv y Teledoce (2006-2007), y conductor y productor periodístico de Santo y Seña (2012-2016) en canal 4. Ha publicado artículos, entrevistas y reportajes en publicaciones de Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y España. Desde 2013 tiene el espacio de entrevistas «Seré Curioso» de Montevideo Portal, y también trabaja en radio Universal, revista Noticias Uruguay y es corresponsal de France 24 en español desde Montevideo. Este es su quinto libro con este sello. Anteriormente publicó Mujeres Bonitas (2008), A lo Peñarol. La pasión nunca pierde (2011), Muertos acá nomás (2014) y Valeria no pudo bailar. Y otras crónicas de femicidios recientes (2017).

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , diciembre 2023

(Casi) Todos son felices



Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)
$ 850,00
(Impuestos incluídos)


Semana tras semana, las entrevistas de Checho Bianchi en Seré curioso se han convertido en una lectura de referencia para los uruguayos. Con empatía y sagacidad, Bianchi crea el clima propicio para que sus entrevistados compartan sentimientos y opiniones, mostrando su costado más personal. Es por ello que muchas de estas entrevistas dan lugar a citas noticiosas, tuits y hasta memes.

...
Leer más

Semana tras semana, las entrevistas de Checho Bianchi en "Seré curioso" se han convertido en una lectura de referencia para los uruguayos. Con empatía y sagacidad, Bianchi crea el clima propicio para que sus entrevistados compartan sentimientos y opiniones, mostrando su costado más personal. Es por ello que muchas de estas entrevistas dan lugar a citas noticiosas, tuits y hasta memes.

De los cientos de entrevistas que se publicaron en Montevideo Portal, y que componen el acervo de "Seré curioso", para este libro se seleccionaron algunas de las más representativas. Personalidades destacadas en el ámbito de la cultura, el deporte y la sociedad como Cristina Morán, Ida Vitale, Alberto Sonsol, Luis Alberto Lacalle Herrera, José Mujica, Jorge Batlle, Ruben Sosa, Fabial O´Neill, Kanela, Pinocho Sosa y muchos más, se dan lugar para compartir con los lectores su faceta más humana y subjetiva.

Para este volumen se incluyen además entrevistas inéditas a dos referentes ineludibles de la música popular uruguaya: Jaime Roos y Ruben Rada.

Leer menos
César Bianchi
César Bianchi Ver Más
CÉSAR BIANCHI (1977) es periodista y licenciado en comunicación social. Es magíster en Periodismo Digital (Universidad Alcalá Henares de Madrid) y en Dirección de Comunicación Corporativa (eae Business School de...
Leer más

CÉSAR BIANCHI (1977) es periodista y licenciado en comunicación social. Es magíster en Periodismo Digital (Universidad Alcalá Henares de Madrid) y en Dirección de Comunicación Corporativa (eae Business School de España). Trabajó 10 años en el diario El País (2000-2010), en radios El Espectador y LaCatorce10, fue productor periodístico del programa Vidas de Contenidos tv y Teledoce (2006-2007), y conductor y productor periodístico de Santo y Seña (2012-2016) en canal 4. Ha publicado artículos, entrevistas y reportajes en publicaciones de Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y España. Desde 2013 tiene el espacio de entrevistas «Seré Curioso» de Montevideo Portal, y también trabaja en radio Universal, revista Noticias Uruguay y es corresponsal de France 24 en español desde Montevideo. Este es su quinto libro con este sello. Anteriormente publicó Mujeres Bonitas (2008), A lo Peñarol. La pasión nunca pierde (2011), Muertos acá nomás (2014) y Valeria no pudo bailar. Y otras crónicas de femicidios recientes (2017).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos