SUDAMERICANA , marzo 2012
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El tamaño de mi esperanza /El idioma...
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges Ver Más
JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa , y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e...
Leer más

JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , marzo 2012

El tamaño de mi esperanza /El idioma de los argentinos



Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)


En la década del veinte Buenos Aires era una ciudad en plena
transformación, a la que había que encontrarle la poesía, la música, la
religión y la metafísica.

Formatos disponibles
$ 850,00
(IVA Incl.)
$ 850,00
(Impuestos incluídos)

En la década del veinte Buenos Aires era una ciudad en plena
transformación, a la que había que encontrarle la poesía, la música, la
religión y la metafísica.


«Nuestra realidá vital es grandiosa y nuestra realidá pensada es
mendiga. Aquí no se ha engendrado ninguna idea que se parezca a mi
Buenos Aires, a este mi Buenos Aires innumerable que es cariño de
árboles en Belgrano y dulzura larga en Almagro y desganada sorna
orillera en Palermo y mucho cielo en Villa Ortúzar».
En la décadadel veinte Buenos Aires era una ciu

...
Leer más

«Nuestra realidá vital es grandiosa y nuestra realidá pensada es
mendiga. Aquí no se ha engendrado ninguna idea que se parezca a mi
Buenos Aires, a este mi Buenos Aires innumerable que es cariño de
árboles en Belgrano y dulzura larga en Almagro y desganada sorna
orillera en Palermo y mucho cielo en Villa Ortúzar».
En la décadadel veinte Buenos Aires era una ciudad en plena
transformación, a la que había que encontrarle la poesía, la música, la
religión y la metafísica. Eso sostiene Borges en «El tamaño de mi
esperanza», texto del libro homónimo, publicado por primera vez en 1926
y recuperado tras su muerte. Igual suerte corrió «El idioma de los
argentinos»,de 1928, en el que también se refleja la preocupación por
un lenguaje propio, por un español que se lleve bien con la apasionada
condición de nuestros ponientes y con la infinitud de dulzura de
nuestros barrios.

Leer menos
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges Ver Más
JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa , y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e...
Leer más

JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos