ALFAGUARA , febrero 2022
  • ¡En oferta!
Los hijos del volcán
Jordi Soler
Jordi Soler Ver Más
Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y doce obras narrativas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después...
Leer más

Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y doce obras narrativas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil. Es caballero de la irlandesa Orden del Finnegans. Entre sus obras destacan Bocafloja, La mujer que tenía los pies feos, Los rojos de ultramar, La última hora del último día, Diles que son cadáveres, La fiesta del oso, Ese príncipe que fui, El cuerpo eléctrico, Usos rudimentarios de la selva, Los hijos del volcán, En el reino del toro sagrado e Y uno se cree.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , febrero 2022

Los hijos del volcán



Formatos disponibles
$ 39.900


Formatos disponibles
$ 39.900


La nueva novela de Jordi Soler: un relato salvaje por «un narrador fuera de serie» (Delphine Peras, Lire)

UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO SEGÚN LA VANGUARDIA

«Un universo entre lo mítico y la violencia.»
El Universal

Formatos disponibles
$ 39.900
$ 39.900

La nueva novela de Jordi Soler: un relato salvaje por «un narrador fuera de serie» (Delphine Peras, Lire)

UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO SEGÚN LA VANGUARDIA

«Un universo entre lo mítico y la violencia.»
El Universal


«Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos.»

Tikú, el hijo del caporal de la plantación cafetera La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la voz de adentro, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar.

La selva

...
Leer más

«Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos.»

Tikú, el hijo del caporal de la plantación cafetera La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la voz de adentro, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar.

La selva, que parece querer engullir todo lo que la rodea, marca un destino descivilizador para Tikú: tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompañado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la montaña, se acerca cada vez más a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas más secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volcán.

Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana, y relata un mundo de aliento mítico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza.

La crítica ha dicho:

«En la falda del volcán se entremezclan los sicarios del narcotráfico, las milicias guerrilleras y los esbirros del cacique local. La prosa sensorial de Los hijos del volcán y el perfil del cacique podría hacer pensar en un realismo mágico hispanoamericano.»
Sergio Doria, ABC

«De vez en cuando, encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. Eso es lo que le pasa al afortunado lector que tenga entre sus manos Hijos del volcán
María Serrano, El Debate

«Los hijos del volcán, que se lee igual que aquel éxito mayor de su carrera: con la cadencia que regaló Juan Rulfo a sus mejores alumnos.»
Juan Cruz, La Opinión de Murcia

«Más allá de la literatura rural: un thriller selvático [con] ecos de Joseph Conrad [...] y Juan Rulfo. [...] Una gran novela.»
Álvaro Colomer, Diari Ara

«Soler saca a flote las fuerzas profundas de la naturaleza, el espíritu de la tierra, para mostrar la manera en que se imbrican en el alma de la gente.»
C. Rubio Rosell, Zenda

«Jordi Soler es, ante todo, un poeta.»
Xavier Houssin, Le Monde

«Una imaginación mágica y arrolladora.»
Jorge Semprún

«Un autor imposible de olvidar.»
Jesús Martínez Gómez, Mercurio

«De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar
Ignacio Martínez de Pisón

Leer menos
Jordi Soler
Jordi Soler Ver Más
Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y doce obras narrativas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después...
Leer más

Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y doce obras narrativas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil. Es caballero de la irlandesa Orden del Finnegans. Entre sus obras destacan Bocafloja, La mujer que tenía los pies feos, Los rojos de ultramar, La última hora del último día, Diles que son cadáveres, La fiesta del oso, Ese príncipe que fui, El cuerpo eléctrico, Usos rudimentarios de la selva, Los hijos del volcán, En el reino del toro sagrado e Y uno se cree.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos