Créditos
1.ª edición: junio 2014
© Ramiro Calle, 2014
© Ediciones B, S. A., 2014
Consell de Cent, 425-427 - 08009 Barcelona (España)
www.edicionesb.com
Depósito legal: B 9726-2014
ISBN DIGITAL: 978-84-9019-814-8
Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidasen el ordenamiento jurídico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
Contenido
Portadilla
Créditos
Dedicatoria
Agradecimientos
INTRODUCCIÓN
1. QUÉ ES LA ATENCIÓN
2. LA MENTE
3. EL PODER TRANSFORMATIVO DE LA ATENCIÓN
4. EL ENTRENAMIENTO METÓDICO DE LA ATENCIÓN
5. ESTAR PRESENTE
6. TÉCNICAS DE MEDITACIÓN
Apéndice
Dedicatoria
Para mi amigo del alma Ignacio Fagalde
—con el que comparto tantas dimensiones del espíritu—,
con inmenso cariño
Agradecimientos
Agradecimientos
Toda mi gratitud para el formidable equipo de Ediciones B. Estoy siempre muy agradecido a mi entrañable amigo y gran yogui Antonio García Martínez, por su incondicional afecto y valiosísimo apoyo. Mi más sentido reconocimiento hacia una persona extraordinaria y un amigo a toda prueba, como es Jesús Fonseca Escartín: exquisito poeta, magnífico gacetillero (como él gusta de autodefinirse) y espíritu de gran nobleza.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
El tema de la atención es fundamental, no solo porque la atención es una de las funciones más preciosas de la mente y la hermana gemela de la conciencia, sino porque el ser humano, si se lo propone, dispone de los métodos necesarios —y solventes— para entrenarla y desarrollarla en alto grado, y puede recibir así muchos de sus beneficios, parte de ellos detallados en esta obra. Toda persona puede hollar la senda hacia la atención plena y el despertar de la conciencia. Pretendo que esta obra, y lo avanzo sin pudor, sea definitiva sobre el tema, dado que en la época actual, y sobre todo en el dudoso y a menudo turbio ámbito de la denominada Nueva Era (que nada tiene de nueva), se han dicho muchas cosas sobre la atención, el aquí y el ahora, el vivir en la realidad inmediata o el conectar con el instante, que no apuntan al núcleo del asunto y que a menudo parecen invitar a vivir cada momento con intensidad, pero sin asociarlo, como es necesario, a la ética genuina y al entendimiento correcto. Nadie como un ladrón está tan atento cuando está robando, nadie como él se conecta con el ahora, pero eso no es suficiente. Así pues, en esta obra pretendo, sin perderme en elucubraciones ni atolondrar al lector, ni embaucarle con la propuesta de placebos o analgésicos espirituales, de indagar con rigor y a la vez con carácter práctico en la esencia y las posibilidades de esta lámpara de la mente que es la atención.
He viajado en ciento veinte ocasiones por las