Encuentra los mejores libros, ebooks y audiolibros en Penguin Libros
Imprescindibles del mes
Los mejores libros por temática
Los más vendidos
Top 10 Audiolibros

Con prisas confesas porque llegar tarde a la literatura le fuerza ahora a recuperar el tiempo perdido, Pierre Lemaitre vive inmerso en un febril (y feliz) proceso creativo del que en España acaba de publicarse el penúltimo episodio, «El ancho mundo» (Salamandra), novela histórica de motor folletinesco. Inundado a proyectos que no contemplan la vuelta a la ficción de crímenes, la aparición el año pasado de «La gran serpiente» -su primera novela policíaca- y de «Diccionario apasionado de la novela negra» llenan el vacío.

Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva tuvieron vidas paralelas, al menos en lo que al sufrimiento se refiere: las dos fueron víctimas del estalinismo, supervivientes en aquella noche oscura en la que solo la escritura les daba fuerzas para seguir viviendo. No se conocieron de cerca, pero se admiraron siempre con un sentimiento profundo de reconocimiento la una por la otra. Tenían algunas cosas en común: su origen en familias acomodadas, sus viajes por el extranjero, Rusia como destino último de su razón de ser. Pero sobre todo las unió la poesía y el odio que Stalin sintió hacia ellas, un rechazo paranoide que le llevó a perseguirlas sin piedad. En las siguientes líneas, Julia Navarro recuerda a estas grandes poetas con dos fabulosos perfiles que forman parte de su coral libro «Una historia compartida. Con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos» (Plaza & Janés), un viaje a través de sus inquietudes y lecturas, un encuentro con historias protagonizadas por mujeres, ya sean reales o criaturas literarias, sin olvidar el papel de los hombres que estuvieron cerca de ellas... para bien o para mal.
Guillermo Arriaga
(Ciudad de México, 1958) ha publicado las novelas Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999), El Salvaje (2016), Premio Mazatlán de Literatura 2017, seleccionada en varios países como una de las mejores novelas del año, y Salvar el fuego, Premio Alfaguara de novela 2020, y la colección de cuentos Retorno 201 (2006). Su obra ha sido traducida a veinte idiomas.
La crítica dice:
«Arriaga logra escribir una epopeya luminosa: la búsqueda de una humanidad perdida. Más allá de la nada, más allá del dolor.» Ariane Singer, Des Livres, Le Monde
Guillermo Arriaga nos invita a leer su nueva novela Extrañas.