Encuentra los mejores libros, ebooks y audiolibros en Penguin Libros

Imprescindibles del mes

Los más vendidos

Top 10 Ebooks

Top 10 Audiolibros

Entrevistas
Ray Loriga y la vida antes y después de la muerte Leer más
Ray Loriga y la vida antes y después de la muerte Entrevistas
Ray Loriga tiene 56 años y lleva 31 publicando libros, desde aquel estreno fulgurante que fue «Lo peor de todo» (1992) hasta «Cualquier verano es un final» (2023), una novela crepuscular que te arrastra como un sueño feliz por los territorios de la enfermedad y la muerte, con la amistad como tabla de salvación y el sentido del humor como vacuna. El periodista, escritor y músico Fidel Moreno habla con él sobre este nuevo trabajo, pero solo como pretexto para dar paso a una conversación en la que también asoman los mecanismos narrativos que le definen como autor, el peso de la literatura en el sector editorial, las anécdotas de Antonio Gasset en Monza y los fantasmas de un pasado no muy lejano, a los cuales Ray se enfrenta sin rubor: «Venid a por mí, que me estaré riendo».
Literatura
Colson Whitehead: «Nueva York toca fondo a menudo, pero siempre resucita» Leer más
Colson Whitehead: «Nueva York toca fondo a menudo, pero siempre resucita» Literatura
A los genios hay que dejarlos hablar, por mucho que la discrepancia lata en el pecho. Con sus dos flamantes Pulitzer bajo el brazo (por «El ferrocarril subterráneo» en 2017 y por «Los chicos de la Nickel» en 2020), Colson Whitehead insiste en que no tuvo más remedio que dedicarse a la literatura porque se dio cuenta de que no valía para nada más. En las siguientes líneas reproducimos algunas reflexiones del escritor neoyorquino -citas textuales recogidas durante un acto promocional celebrado en Madrid-, quien toma el pulso a la mutante y convulsa coyuntura del país que lo vio nacer y destripa las vicisitudes que han envuelto su última novela, «El ritmo de Harlem», un vibrante fresco de la comunidad afroamericana del popular barrio del norte de Manhattan en la transformadora década de los 60. «It's up to you, New York, New York»
John Boyne

(Dublín, 1971) se formó en el Trinity College y en la Universidad de East Anglia (Norwich). El niño con el pijama de rayas (Salamandra, 2007), su novela más famosa, se ha traducido a cincuenta y siete idiomas y ha vendido once millones de ejemplares en todo el mundo. Entre la amplia obra narrativa de Boyne, publicada por Salamandra, destacan también Motín en la Bounty, La casa del propósito especial, La apuesta, El ladrón de tiempo, En el corazón del bosque, El pacifista, El secreto de Gaudlin Hall, Las huellas del silencio y Las furias invisibles del corazón

La crítica ha dicho:

«John Boyne es un maestro de la ficción histórica: es imposible estar preparado para la magnitud y el impacto emocional de esta novela.» John Irving

¿Te conmovió El niño con el pijama de rayas? Prepárate para conocer más con Todas las piezas rotas.

Product added to wishlist