Originalmente publicada en 1849 por entregas, La Gaviota narra el ascenso social y artístico de una joven andaluza conocida como la Gaviota, que abandona su aldea de Villamar después de casarse con un médico alemán. Al trasladarse a la ciudad de Sevilla, la muchacha triunfa como cantante, pero con el éxito llega un romance ilícito con un torero, y su impulsividad y rebeldía acaban ame...
Leer más
Originalmente publicada en 1849 por entregas, La Gaviota narra el ascenso social y artístico de una joven andaluza conocida como la Gaviota, que abandona su aldea de Villamar después de casarse con un médico alemán. Al trasladarse a la ciudad de Sevilla, la muchacha triunfa como cantante, pero con el éxito llega un romance ilícito con un torero, y su impulsividad y rebeldía acaban amenazando su nueva posición en la sociedad. Con una amalgama de costumbrismo, romanticismo y realismo, la novela ofrece una fascinante descripción de la España de mediados del siglo XIX, así como una narración acendrada que allanó el camino a novelistas posteriores como Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.
La presente edición incluye una introducción a cargo de Alba Guimerà Galiana, profesora de filología hispánica en la Universidad de Barcelona. El texto introduce al lector en el universo y la vida de la autora y proporciona herramientas clave para entender la obra.
«Una pintura fiel y altamente expresiva de las verdaderas costumbres de nuestra nación».
El Heraldo
«Cecilia Böhl de Faber apuesta por un modelo de mujer contemporánea y valedora del futuro nacional».
Alba Guimerà
Leer menos