SUDAMERICANA , octubre 2020
  • ¡En oferta!
Libertad de movimiento
Antonio Skármeta
Antonio Skármeta Ver Más
Antonio Skármeta nació en Antofagasta, Chile, en 1940. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York. Enseñó en varias universidades chilenas y...
Leer más

Antonio Skármeta nació en Antofagasta, Chile, en 1940. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York.

Enseñó en varias universidades chilenas y norteamericanas. Tradujo clásicos norteamericanos, escribió y dirigió teatro y cine. Vivió quince años en Alemania, donde enseñó guion en la Academia para Cine y Televisión de Berlín. De su obra narrativa, traducida a más de treinta idiomas, cabe destacar los libros de cuentos El entusiasmo, Desnudo en el tejado, Tiro libre, El ciclista del San Cristóbal y Libertad de movimiento, así como las novelas Soñé que la nieve ardía, Ardiente paciencia (El cartero de Neruda), La velocidad del amor, La boda del poeta, La chica del trombón, El baile de la victoria, Un padre de película y Los días del arcoíris. Varias de sus obras se han llevado al cine, como El cartero de Neruda, también transformada en una ópera.

Su trabajo literario ha sido reconocido con el Premio Nacional de Literatura, el Médicis de Francia, la Medalla Goethe de Alemania y los premios Grinzane Cavour, Elsa Morante y Ennio Flaiano de Italia, además de la Orden Marko Marulic de Croacia. También fue embajador de Chile en Alemania, escribió letras para música de varios compositores y fue creador y conductor de programas literarios.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , octubre 2020

Libertad de movimiento



Formatos disponibles
$10.504


Formatos disponibles
$10.504


El nuevo libro del flamante Premio Nacional de Literatura 2014.

Formatos disponibles
$10.504
$10.504

El nuevo libro del flamante Premio Nacional de Literatura 2014.


Antonio Skármeta -Premio Nacional de Literatura, 2014- es uno de los autores más populares de Chile y Latinoamérica.

Este notable conjunto de once relatos está cruzado por el tránsito de sus protagonistas a otros países, a veces obligados por el exilio, a veces en la búsqueda de nuevos horizontes económicos. A veces solo a la siga de una identidad propia o un lugar do

...
Leer más

Antonio Skármeta -Premio Nacional de Literatura, 2014- es uno de los autores más populares de Chile y Latinoamérica.

Este notable conjunto de once relatos está cruzado por el tránsito de sus protagonistas a otros países, a veces obligados por el exilio, a veces en la búsqueda de nuevos horizontes económicos. A veces solo a la siga de una identidad propia o un lugar donde habitar en el mundo.

A pesar de que las experiencias de los personajes son cotidianas, la pericia del narrador las hace trascender. Esto nos permite asistir con sorpresa y emoción a la historia de un crítico literario chileno, sumido en la melancolía, que viaja a París para alejarse de su pequeña e inocua existencia, como en el cuento Borges; a las vicisitudes de un Chilenito púber al que se le informa intempestivamente que tiene que abandonar el país en el que vive -en Cuando cumplas veintiún años-, o al relato Efímera, sobre la atracción sexual que ejerce una fulgurante fotógrafa madrileña. Todas historias fugaces, intensas en su acción, donde la figura femenina ocupa un lugar central.

Una prosa diáfana, no desprovista de ironía y humor negro, de la mano de un maestro reconocido del género de la ficción breve.

Leer menos
Antonio Skármeta
Antonio Skármeta Ver Más
Antonio Skármeta nació en Antofagasta, Chile, en 1940. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York. Enseñó en varias universidades chilenas y...
Leer más

Antonio Skármeta nació en Antofagasta, Chile, en 1940. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York.

Enseñó en varias universidades chilenas y norteamericanas. Tradujo clásicos norteamericanos, escribió y dirigió teatro y cine. Vivió quince años en Alemania, donde enseñó guion en la Academia para Cine y Televisión de Berlín. De su obra narrativa, traducida a más de treinta idiomas, cabe destacar los libros de cuentos El entusiasmo, Desnudo en el tejado, Tiro libre, El ciclista del San Cristóbal y Libertad de movimiento, así como las novelas Soñé que la nieve ardía, Ardiente paciencia (El cartero de Neruda), La velocidad del amor, La boda del poeta, La chica del trombón, El baile de la victoria, Un padre de película y Los días del arcoíris. Varias de sus obras se han llevado al cine, como El cartero de Neruda, también transformada en una ópera.

Su trabajo literario ha sido reconocido con el Premio Nacional de Literatura, el Médicis de Francia, la Medalla Goethe de Alemania y los premios Grinzane Cavour, Elsa Morante y Ennio Flaiano de Italia, además de la Orden Marko Marulic de Croacia. También fue embajador de Chile en Alemania, escribió letras para música de varios compositores y fue creador y conductor de programas literarios.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos