Your cart
No hay más artículos en su carrito
Cristina Oñoro
10 minutos
Boston, 1871. Alice Gulick, misionera protestante, se embarca rumbo a España para luchar por la educación femenina. Su viaje culmina con la creación del Instituto Internacional, un colegio muy avanzado para la época. En Madrid, las americanas de esta institución tejen vínculos con las profesoras y estudiantes de la Residencia de Señoritas, como María Goyri y María de Maeztu. Durante décadas intercambiarán cartas y unirán fuerzas para lograr el acceso de las mujeres a la universidad. Madrid, 2021. Cristina Oñoro descubre esta historia real de amistad transatlántica en los archivos de la Residencia de Señoritas. Para contarla viaja por España, Estados Unidos e Inglaterra siguiendo las huellas de varias generaciones de feministas. El resultado de este apasionante recorrido es «En el jardín de las americanas. Una historia transatlántica (1871-1936)» (Taurus, febrero de 2025), un ensayo que narra la historia de las renovadoras educativas del siglo XX, un grupo de mujeres brillantes, tenaces y pioneras que compartieron su afán por la educación, su amor por los libros.... y un bonito jardín. En el extracto que LENGUA publica a continuación, Oñoro viaja hasta 1928 para narrar las visitas de Virginia Woolf a Newnham y Girton, dos «colleges» de mujeres de la Universidad de Cambridge, en donde impartió unas conferencias que, de algún modo, plantarían la semilla de «Un cuarto propio», que sería publicado sólo un año después. [...]
Rodrigo Fresán
10 minutos
Desde que tiene memoria lectora, Rodrigo Fresán lee -todos los veranos- a la este año centenaria «El Gran Gatsby» de Francis Scott Fitzgerald. El verano pasado volvió a hacerlo. Pero, en esa/esta ocasión, no sólo lo leyó sino que, además -como forma de agradecimiento y de conmemoración a una de las más incuestionables Grandes Novelas Americanas- escribió «el pequeño gatsby»: suerte de manual de instrucciones para comprender y apreciar mejor a «El Gran Gatsby», las tumultuosas circunstancias de su creación, y el poderío de sus verdes y luminosas radiaciones que llegan hasta nuestros días. Aquí, algunas flexiones y reflexiones acerca del fino arte de intentar repetir el pasado irrepetible con el constante consuelo de que siempre se podrá repetir un irrepetible libro. [...]
Más leídos
1
Hanya Yanagihara
2
Rodrigo Fresán
3
David López Canales
4
Pierre Lemaitre
15 minutos
Daniel V. Villamediana y Madalina Stefan
15 minutos
Rodrigo Fresán
20 minutos
Paloma Abad
10 minutos
Demi Moore
15 minutos