EDICIONES B , junio 2021
  • ¡En oferta!
Independencia
Natalia Sobrevilla Perea
Natalia Sobrevilla Perea Ver Más
Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de...
Leer más

Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de Yale y la Universidad Libre de Berlín. Ha recibido fondos de investigación del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. En los últimos veinte años ha estudiado la historia de la creación de la República peruana, ubicándola en el contexto continental, y pensándola a escala mundial. Es autora de Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes y de Los inicios de la República Peruana. Viendo más allá de la "cueva de bandoleros". También es co-editora de The Rise of Constitutional Government in the Iberian Atlantic World, The Impact of the Cadiz Constitution of 1812. Tiene en su haber varios artículos académicos y periodísticos, y ha creado cortos y espacios multimedia para entender el pasado y contribuir así a una mejor práctica política. En 2021, publicó en Penguin Random House Independencia. A 200 años de lucha por la libertad. Actualmente, vive en Londres, donde es catedrática de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent.

Leer menos
Ver Más
 
EDICIONES B , junio 2021

Independencia

A 200 años de lucha por la libertad


Formatos disponibles
$8.824


Formatos disponibles
$8.824


En Independencia , la historiadora Natalia Sobrevilla nos invita a pensarnos como país desde el relato de la gesta emancipadora. La publicación da cuenta de los antecedentes que marcaron el fin del periodo colonial, eventos, personajes y escenarios protagónicos de la independencia del Perú.

Formatos disponibles
$8.824
$8.824

En Independencia , la historiadora Natalia Sobrevilla nos invita a pensarnos como país desde el relato de la gesta emancipadora. La publicación da cuenta de los antecedentes que marcaron el fin del periodo colonial, eventos, personajes y escenarios protagónicos de la independencia del Perú.


Cuando se piensa en la Independencia del Perú, se suele poner el foco en la proclamación del general San Martín en Lima, el 28 de julio de 1821. Sin embargo, la complejidad de ese acontecimiento amerita una reflexión que permita comprenderlo más allá del límite celebratorio de las fechas patrias. En Independencia , la historiadora Natalia Sobrevilla nos invita a pensarnos como país desd

...
Leer más

Cuando se piensa en la Independencia del Perú, se suele poner el foco en la proclamación del general San Martín en Lima, el 28 de julio de 1821. Sin embargo, la complejidad de ese acontecimiento amerita una reflexión que permita comprenderlo más allá del límite celebratorio de las fechas patrias. En Independencia , la historiadora Natalia Sobrevilla nos invita a pensarnos como país desde elrelato de la gesta emancipadora, entendida como un hecho de dimensiones tanto nacionales como globales, donde confluyen diversos factores cuyas repercusiones alcanzan nuestro presente. El libro da cuenta de los antecedentes que marcaron el comienzo del fin del periodo colonial, los planes iniciales independentistas, la Expedición Libertadora de Lima, los primeros gobiernos, las maniobras a lospuertos llamados intermedios, hasta el desenlace de la batalla final. Además de considerar los eventos, figuras y escenarios protagónicos de la Independencia, la autora ha sabido darles visibilidad a las personas comunes y corrientes, cuyas vidas cambiaron radicalmente al enfrentar las vicisitudes de la guerra. Estas páginas recrean una memoria común y permiten revisar los orígenes de la República en la que vivimos y lo que representa formar parte de ella. Son también un motivo para calibrar, en su justa dimensión, el sentido y el valor del Bicentenario.

Leer menos
Natalia Sobrevilla Perea
Natalia Sobrevilla Perea Ver Más
Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de...
Leer más

Nació en Lima en 1971. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1996) y doctora por la Universidad de Londres (2005). Se ha desempeñado como profesora visitante en la Universidad de Yale y la Universidad Libre de Berlín. Ha recibido fondos de investigación del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. En los últimos veinte años ha estudiado la historia de la creación de la República peruana, ubicándola en el contexto continental, y pensándola a escala mundial. Es autora de Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes y de Los inicios de la República Peruana. Viendo más allá de la "cueva de bandoleros". También es co-editora de The Rise of Constitutional Government in the Iberian Atlantic World, The Impact of the Cadiz Constitution of 1812. Tiene en su haber varios artículos académicos y periodísticos, y ha creado cortos y espacios multimedia para entender el pasado y contribuir así a una mejor práctica política. En 2021, publicó en Penguin Random House Independencia. A 200 años de lucha por la libertad. Actualmente, vive en Londres, donde es catedrática de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos