ALFAGUARA IJC , noviembre 2015
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El hombre que nunca reía
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA IJC , noviembre 2015

El hombre que nunca reía



Formatos disponibles
$4.118


Formatos disponibles
$4.118


En esta entrañable historia de Ignacio Solares, Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, descubre, a través de la charla con algunos de los niños a quienes persigue, historias de carcajada que cambiarán su vida.

Formatos disponibles
$4.118
$4.118

En esta entrañable historia de Ignacio Solares, Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, descubre, a través de la charla con algunos de los niños a quienes persigue, historias de carcajada que cambiarán su vida.


Ignacio Solares, ganador de diversos premios literarios, nos comparte un delirante relato sobre la risa y su ausencia.

Ilustrado por Álex Herrerías.

Todos los niños huyen de Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, pues no sonríe nunca y se dedica a darle de zapes a todo aquel que deje escapar la más mínima risita. Además, no se contenta con dar a dies

...
Leer más

Ignacio Solares, ganador de diversos premios literarios, nos comparte un delirante relato sobre la risa y su ausencia.

Ilustrado por Álex Herrerías.

Todos los niños huyen de Espasmo, el prefecto más temible de la escuela, pues no sonríe nunca y se dedica a darle de zapes a todo aquel que deje escapar la más mínima risita. Además, no se contenta con dar a diestra y siniestra coscorrones en el patio y los pasillos, también es todo un cascarrabias en la calle, le pone su regañada a quien se cruce con cara alegre en su camino. Y como no le gusta platicar con nadie, se la pasa de amargoso metido por las tardes en su casa. Un fin de semana entabla plática con algunos niños que le cuentan por qué entraron a aquella escuela tan estricta, y el encuentro con esas historias de carcajada loca lo pone a temblar.

Leer menos
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos