• ¡En oferta!
Animales domésticos
Antonio García Ángel
Antonio García Ángel Ver Más
Antonio García Ángel (1972) Nació en Colombia. En 2001 publicó su primera novela, Su casa es mi casa. En 2004 fue elegido en el Programa de Maestros y Discípulos de la firma relojera Rolex (The Rolex Mentor and...
Leer más

Antonio García Ángel (1972) Nació en Colombia. En 2001 publicó su primera novela, Su casa es mi casa. En 2004 fue elegido en el Programa de Maestros y Discípulos de la firma relojera Rolex (The Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative), lo cual le permitió contar durante un año con la tutoría de Mario Vargas Llosa. En 2006 publicó su segunda novela, Recursos Humanos. En 2007 fue escogido como uno de los 39 escritores menores de 39 años más representativos de América Latina, Bogotá 39, en el marco de Bogotá Capital Mundial del Libro. Publicó el libro de cuentos Animales domésticos en 2010. En 2015 publicó el ensayo Jumma de Maqroll El Gaviero. En 2016 publicó Declive, su tercera novela. Ese mismo año fue guionista y presentador de la serie documental Buena Letra. Entre 2012 y 2019 fue editor del programa Libro al Viento. Escribió con Pilar Quintana el guion de Lavaperros (2021), dirigida por Carlos Moreno (XXVII Premio Manuel Barba de la Asociación de la Prensa de Huelva al mejor guion), y con Jhon Alex Toro escribió el monólogo Jhonalexedario. En 2023 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría Crónica de Audio, por el podcast Salve, salve, simpar carnaval.

Leer menos
Ver Más

Animales domésticos



Formatos disponibles
$7.479


Formatos disponibles
$7.479


Un ágil, divertido y en ocasiones amargo libro de relatos, con el que Antonio García se ganó un lugar destacado en la literatura colombiana contemporánea.

Formatos disponibles
$7.479
$7.479

Un ágil, divertido y en ocasiones amargo libro de relatos, con el que Antonio García se ganó un lugar destacado en la literatura colombiana contemporánea.


En los siete relatos que componen este libro se asoma una aguda consideración sobre la existencia humana: el amor, la cobardía, la familia, la rutina, temas que el autor aborda con un estilo ágil y directo y con grandes cuotas de humor.

Un profesor tontamente encaprichado con su alumna; dos amantes cuya relación se desmorona cuando empiezan a contar las ve...

Leer más

En los siete relatos que componen este libro se asoma una aguda consideración sobre la existencia humana: el amor, la cobardía, la familia, la rutina, temas que el autor aborda con un estilo ágil y directo y con grandes cuotas de humor.

Un profesor tontamente encaprichado con su alumna; dos amantes cuya relación se desmorona cuando empiezan a contar las veces que han hecho el amor; un hombre insignificante que conoce a dos lisérgicas diosas; un pobre diablo vestido de Papá Noel a quien la casualidad le regala la reivindicación perfecta; una niña testigo de los proverbiales errores de sus parientes; son algunos de los relatos que hallaremos en este libro.

La crítica ha dicho:

#Es posible ver cuál es el secreta unidad y el valor de estos relatos diversos: el tono del narrador. Fresco, agudo, ágil, sin miedo a perturbar con su oralidad la rigidez del discurso literario. Una voz entrañable#que recuerda al mejor Bryce Echenique#, capaz de capturar en detalles precisos la sensibilidad de una generación#.

Luis Fernando Afanador

#No recomendar estos cuentos sería una injusticia, porque están muy bien escritos. Y si los relatos son buenos, la nouvelle que le da nombre al volumen la considero sin reservas una obra maestra#.

Camilo Jiménez

Leer menos
Antonio García Ángel
Antonio García Ángel Ver Más
Antonio García Ángel (1972) Nació en Colombia. En 2001 publicó su primera novela, Su casa es mi casa. En 2004 fue elegido en el Programa de Maestros y Discípulos de la firma relojera Rolex (The Rolex Mentor and...
Leer más

Antonio García Ángel (1972) Nació en Colombia. En 2001 publicó su primera novela, Su casa es mi casa. En 2004 fue elegido en el Programa de Maestros y Discípulos de la firma relojera Rolex (The Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative), lo cual le permitió contar durante un año con la tutoría de Mario Vargas Llosa. En 2006 publicó su segunda novela, Recursos Humanos. En 2007 fue escogido como uno de los 39 escritores menores de 39 años más representativos de América Latina, Bogotá 39, en el marco de Bogotá Capital Mundial del Libro. Publicó el libro de cuentos Animales domésticos en 2010. En 2015 publicó el ensayo Jumma de Maqroll El Gaviero. En 2016 publicó Declive, su tercera novela. Ese mismo año fue guionista y presentador de la serie documental Buena Letra. Entre 2012 y 2019 fue editor del programa Libro al Viento. Escribió con Pilar Quintana el guion de Lavaperros (2021), dirigida por Carlos Moreno (XXVII Premio Manuel Barba de la Asociación de la Prensa de Huelva al mejor guion), y con Jhon Alex Toro escribió el monólogo Jhonalexedario. En 2023 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría Crónica de Audio, por el podcast Salve, salve, simpar carnaval.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos