ROCA EDITORIAL , abril 2025
  • ¡En oferta!
El fútbol y su filosofía
Martí Perarnau
Martí Perarnau Ver Más
Martí Perarnau, nacido en Barcelona (1955), participó en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980 en salto de altura, especialidad en la que fue campeón y recordman de España en todas las categorías. Ejerció de...
Leer más

Martí Perarnau, nacido en Barcelona (1955), participó en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980 en salto de altura, especialidad en la que fue campeón y recordman de España en todas las categorías. Ejerció de periodista durante quince años, tras los que se dedicó al mundo de la gestión, primero como director del centro principal de prensa de los Juegos de Barcelona 1992 y, posteriormente, como director general de empresas audiovisuales. Desde 2011 ha publicado cinco libros: Senda de campeones, dedicado a La Masia del FC Barcelona; Herr Pep y Pep Guardiola. La Metamorfosis, crónica de los años de Guardiola en el Bayern Munich; La evolución táctica del fútbol (1863-1945), sobre los procesos que permitieron al fútbol desarrollarse desde sus orígenes; y Dios salve a Pep, relato de la etapa de Guardiola en el Manchester City.

Leer menos
Ver Más
 
ROCA EDITORIAL , abril 2025

El fútbol y su filosofía



Formatos disponibles
$ 44.900


Este libro estará disponible el 10-04-2025
Formatos disponibles
$ 44.900


Las grandes ideas de los entrenadores de fútbol más sabios del mundo.

Formatos disponibles
$ 44.900
$ 44.900

Las grandes ideas de los entrenadores de fútbol más sabios del mundo.


El fútbol es una batalla de ideas. Los equipos se enfrentan a partir de conceptos pensados por sus entrenadores y buscan convencer al contrario del modo más rotundo: venciéndole e imponiendo su idea propia.

Desde sus orígenes, el fútbol ha desarrollado grandes ideas que han evolucionado, han chocado entre sí, se han hibridado y mutado por deseo o necesidad, generando grandes escu

...
Leer más

El fútbol es una batalla de ideas. Los equipos se enfrentan a partir de conceptos pensados por sus entrenadores y buscan "convencer" al contrario del modo más rotundo: venciéndole e imponiendo su idea propia.

Desde sus orígenes, el fútbol ha desarrollado grandes ideas que han evolucionado, han chocado entre sí, se han hibridado y mutado por deseo o necesidad, generando grandes escuelas de pensamiento futbolístico.

El fútbol no ha hecho más que emular a la filosofía, como si se tratara de universos paralelos, tal como dijera en su día Zlatan Ibrahimovic sin percatarse de que su afirmación no era ningún insulto sino una definición exacta de este deporte, detrás del que se ocultan grandes ideas.

Junto a Cesar Luis Menotti, en la historia del fútbol muchos otros grandes filósofos, como Johan Cruyff, Maradona, Guardiola o Luis Aragonés, nos han dejado grandes reflexiones que no deberían quedar en el olvido.

Así como en La evolución táctica del fútbol, Martí Perarnau nos regaló una maravillosa revisión histórica de los conceptos tácticos, en El fútbol y su filosofía rescata a los grandes filósofos de este deporte en un análisis de esos conceptos que quedará en el recuerdo de los más futboleros.

Leer menos
Martí Perarnau
Martí Perarnau Ver Más
Martí Perarnau, nacido en Barcelona (1955), participó en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980 en salto de altura, especialidad en la que fue campeón y recordman de España en todas las categorías. Ejerció de...
Leer más

Martí Perarnau, nacido en Barcelona (1955), participó en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980 en salto de altura, especialidad en la que fue campeón y recordman de España en todas las categorías. Ejerció de periodista durante quince años, tras los que se dedicó al mundo de la gestión, primero como director del centro principal de prensa de los Juegos de Barcelona 1992 y, posteriormente, como director general de empresas audiovisuales. Desde 2011 ha publicado cinco libros: Senda de campeones, dedicado a La Masia del FC Barcelona; Herr Pep y Pep Guardiola. La Metamorfosis, crónica de los años de Guardiola en el Bayern Munich; La evolución táctica del fútbol (1863-1945), sobre los procesos que permitieron al fútbol desarrollarse desde sus orígenes; y Dios salve a Pep, relato de la etapa de Guardiola en el Manchester City.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos