AGRADECIMIENTOS
Este libro es un homenaje a múltiples esfuerzos ciudadanos por mejorar la relación de las sociedades humanas con la Tierra. Ante todo, mi gratitud a todos los ciudadanos del mundo que trabajan sin descanso por hacer realidad este sueño.
Mi más profundo agradecimiento a mis compañeros de Comunidad y Biodiversidad A. C. (COBI) por los años compartidos construyendo formas más amables de relacionarnos con el océano y su apoyo financiero para lograr este libro. Al programa Pew de Conservación Marina, por la beca que me permitió embarcarme en este proyecto y por haberme incluido en el grupo de científicos internacionales con los que reflexionamos anualmente sobre cómo restaurar la vida en los océanos. A mis compañeros del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), por contagiarme de su empeño por lograr la justicia ambiental en los territorios que han sido despojados históricamente de sus riquezas naturales.
Logísticamente, por supuesto, la investigación para este libro no habría sido posible sin el apoyo local de los anfitriones que me recibieron en cada uno de los países. Muchísimas gracias a los miembros de la cooperativa pesquera Buzos y Pescadores de la Isla Natividad en Méx