DEBOLSILLO , abril 2016
  • ¡En oferta!
El arpa de hierba
Truman Capote
Truman Capote Ver Más
Truman Capote nació en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Estudió en el Trinity School y en la St John's Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras voces, otros ámbitos (1948)...
Leer más

Truman Capote nació en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Estudió en el Trinity School y en la St John's Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras voces, otros ámbitos (1948), en la que relata la búsqueda de identidad de un joven sureño. Es autor de Un árbol de la noche y otros cuentos (1949), El arpa de hierba (1951), Se oyen las musas (1956), Desayuno en Tiffany (1958) y A sangre fría (1966), su novela más famosa, llevada al cine por Richard Brooks en 1967. La película Capote (2005), dirigida por Bennet Miller, traza un retrato agudo del autor mientras se encontraba escribiendo A sangre fría. Capote también ha publicado la colección de ensayos Música para camaleones (1980) y el guion musical Casa de las flores (1954). Colaboró en la adaptación del guion de la película La burla del diablo (1953). Murió el 25 de agosto de 1984 en Los Ángeles.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , abril 2016

El arpa de hierba



Formatos disponibles
$189.00


Opción de compra
Formatos disponibles
$189.00

Opción de compra

Una infancia narrada desde la audaz e inesperada experiencia que significa pasar una temporada viviendo en lo alto de un árbol.

Formatos disponibles
$189.00
$189.00
Opción de compra

Una infancia narrada desde la audaz e inesperada experiencia que significa pasar una temporada viviendo en lo alto de un árbol.


¿Lo oyes? Es el arpa de hierba, que siempre nos cuenta algo nuevo... Lo sabe todo de la gente de la colina, de los que vivieron antes aquí. Y cuando nosotros estemos muertos, también contará nuestra historia. Eso le dice a Collin una de sus tías solteronas, Dolly, una mujer imaginativa y laboriosa. La otra, Verena, es la más rica del pueblo. Collin Fenwick, huérfano

...
Leer más

"¿Lo oyes? Es el arpa de hierba, que siempre nos cuenta algo nuevo... Lo sabe todo de la gente de la colina, de los que vivieron antes aquí. Y cuando nosotros estemos muertos, también contará nuestra historia". Eso le dice a Collin una de sus tías solteronas, Dolly, una mujer imaginativa y laboriosa. La otra, Verena, es la más rica del pueblo. Collin Fenwick, huérfano de madre, ha sido enviado a vivir con ellas. Todo transcurre apaciblemente hasta que un percance tiene un desenlace dramático. Entonces los acontecimientos se precipitan, se lleva a cabo una mudanza imprevisible e hilarante y desfila ante nuestros ojos toda una galería de personajes -el joven Henderson, el sheriff, los panaderos County, el juez Cool- que habitan ese espacio tan familiar como extraño, ideal para la novela. El estilo inconfundible de Truman Capote -la variedad de registros, la hondura y la sutileza psicológica, el humor mágico e irreverente- es el instrumento perfecto para contar El arpa de hierba, obra clave de su universo literario y pieza fundamental para valorar su aporte a la narrativa contemporánea.

Leer menos
Truman Capote
Truman Capote Ver Más
Truman Capote nació en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Estudió en el Trinity School y en la St John's Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras voces, otros ámbitos (1948)...
Leer más

Truman Capote nació en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Estudió en el Trinity School y en la St John's Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras voces, otros ámbitos (1948), en la que relata la búsqueda de identidad de un joven sureño. Es autor de Un árbol de la noche y otros cuentos (1949), El arpa de hierba (1951), Se oyen las musas (1956), Desayuno en Tiffany (1958) y A sangre fría (1966), su novela más famosa, llevada al cine por Richard Brooks en 1967. La película Capote (2005), dirigida por Bennet Miller, traza un retrato agudo del autor mientras se encontraba escribiendo A sangre fría. Capote también ha publicado la colección de ensayos Música para camaleones (1980) y el guion musical Casa de las flores (1954). Colaboró en la adaptación del guion de la película La burla del diablo (1953). Murió el 25 de agosto de 1984 en Los Ángeles.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos