Your cart
No hay más artículos en su carrito

Traducción de NoemíSobreguésJean-Philippe TH§VET: idea original y guionistaJérôme VERMER: guionista y catedrático de filosofíaAnne-Lise COMBEAUD: guionista, dibujo y color
fil
oSofía
p
a
ra ser feliz
Jean-Philippe THIVET Jérôme VERMERAnne-Lise COMBEAUD10 FILÓSOFOS10 VISIONES SOBRE EL ARTE DE SER FELIZ
Gracias a Anne §doux, que estuvo a punto de conseguir que incluyéramos a Giovanni Pico della Mirandola en las páginas de este libro.Para Valentin y Charlotte. Para Eva, Matthieu y Louise.Jean-PhilippeTH§VETEn memoria de Robert Brisart y de Olivier Hermesse.JérômeVERMERGracias a Cédric, Jérôme y Jean-Philippe por su apoyo inquebrantable, su materia gris y sus sabios consejos.Para Evi y Adèle, y para los hijos de mis primos.Anne-LiseCOMBEAUDTítulo original: Philocomix. 10 philosophes, 10 approches du bonheurEdición en formato digital: octubre de 2018Dibujos y color de Anne-Lise Combeaud Guion de Jean-Philippe Thivet y Jérôme Vermer© Rue de Sèvres, París, 2017Publicado con acuerdo de §sabelle Torrubia Agencia Literaria© 2018, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.Travessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelona© 2018, Noemí Sobregués, por la traducciónAdaptación de la portada original de Rue de Sèvres: Penguin Random House Grupo EditorialPenguin Random House Grupo Editorial apoya la protección del copyright.El copyright estimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideasy el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva.Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar las leyes del copyright al no reproducir, ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Al hacerlo está respaldando a los autores y permitiendo que PRHGE continúe publicando libros para todos los lectores. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,http://www.cedro.org) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.ISBN: 978-84-02-42201-9Composición digital: Newcomlab S.L.L.www.megustaleer.com
APRENDER SONRIENDOY PENSAR CON ALEGRÍAAristóteles nos dice que la filosofía empieza con el asom-bro. Nos cuestionamos el mundo y a nosotros mismos porque nos sorprendemos y nos maravillamos. Y desde el principio los filósofos se preguntan: ¿Qué es vivir bien? ¿Cómo realizarse en la vida? ¿Cómo llevar una existencia feliz?Estas preguntas existenciales son el hilo conductor de este libro, que presenta a diez gigantes del pensamiento occiden-tal, de Platón a Nietzsche, pasando por Epicuro, Montaigne y Kant. Lo interesante de estas páginas es que en ellas descubri-mos, de forma divertida y lúdica, tanto la vida de estos gran-des filósofos como sus principales ideas sobre estas cuestiones universales.Podría creerse que la decisión de transmitir estos conoci-mientos en tono humorístico y en ocasiones burlón corre el riesgo de empobrecer el pensamiento. No es así. Nos alegra decir que los autores han conseguido aunar el humor con el ri-gor de lo que exponen. Aprendemos sonriendo y pensamos con alegría.En una época en la que las fuentes de información son múl-tiples y no siempre fiables, y en la que tantos individuos se in-terrogan sobre el sentido de su existencia, la filosofía es más necesaria que nunca para ayudarnos a discernir y a ser críticos, pero también para apoyar nuestra propia reflexión sobre la fe-licidad. Este libro contribuye a ello con alegría.FrédéricLENO§R


Filosofar es sentir curiosidad por todo. Es sorprenderse de lo que nos rodea y de lo que nos sucede. Por lo tanto, también es aprender a preguntar, a salir de los caminos trillados y a poner en cuestión las ideas preconcebidas. En definitiva, filosofar es pensar por uno mismo y ejercitar el espíritucrítico.Aunque no podemos acceder a la verdad universal, la constante búsqueda del sentido de la vida nos permite conocernos mejor y tender a cierta sabiduría. En efecto, el hombre tiene sus límites. ¿Acaso ser feliz no es conocerse mejor para sentirse mejor con uno mismo, y por lo tanto también con los demás?Jean-PhilippeTH§VET, Jérôme VERMERy Anne-Lise COMBEAUD.¡¡¡Ya lo tengo!!!YEEHAA!!!!¡¡¡He encontradola felicidad!!!TTAAAC!`!¿Y a este qué le pasa?Ha decidido dedicarse a la filosofía.???????

I§nvito a todo el mundo a filosofar! IHombres,mujeres,esclavos yhastaprostitutas!IIDefinamos juntoslafelicidad!!

PLATÓNConócete a ti mismo y podrás ser feliz ...............Página9EP§CUROIBusca el placer! .............................Página29SÉNECA¿La muerte? INo me da ningún miedo! .................Página 43MONTA§GNEILa felicidad es ahora, y con los demás!................Página59DESCARTESNo desees nada que no puedas conseguir...............Página79PASCALIClaro que la felicidad es posible! ¿Qué te apuestas? ........Página95KANTAntetodo,Icompórtatedignamente!...................Página113BENTHAMIPara actuar bien, actúa con U-T§-L§-DAD!..............Página133SCHOPENHAUER¿La felicidad? ISolo es cuestión de voluntad!.............Página 143N§ETZSCHEEn definitiva, sé quien eres ......................Página161índice






PL
A
TO
N
`
Conócete a ti mismo y podrás ser feliz.


FilósofogriegoFundadordelaacademiadefilosofía de AtenasNació en Atenas (Grecia)427 a.C. - 347 a.C.SUSOBRAS:Protágoras(390)GorgiasApología de Sócrates(390-385)FedónElbanqueteLarepública(385-370)SUPROGRAMAFEL§C§DADLa felicidad exige ante todo conocerse bien a uno mismo. Para Sócrates, el maestro espiritual de Platón, el mundo está lleno de ilusiones contra las que debemos luchar. Es la clave para llevar una vida más justa.DÓNDESUCEDEELPELOPONESOHAC§A 400 a.C.EspartanosAteniensesATENASESPARTALugares por los que merodeaba SócratesCRICCRICCRIC
P
L
A
T
O
N
`



EL HOMBRE V§VE EN SOC§EDAD,PERO ¿ES POS§BLE SER FEL§Z EN GRUPO?Es lo que intentan hacer los griegos con la democracia ateniense. Aunque tiene sus defectos, este sistema político se construye con el objetivo del BIEN COMÚN.Estamos en 370 a.C. Pese a las guerras recientes,Atenases una ciudad poderosa y espléndida, el marco propicio para que todos seanfelices.¿Qué es la DEMOCRAC§A?DEMOS“elpueblo”(= los ciudadanos)KRATOS“elpoder”LOSF§LÓSOFOS§NVEST§GAN,P§ENSANYENSEÑAN.SUOBJET§VO:MANTENER EL B§EN COMÚN EN LA C§UDAD.PERO ¿CÓMO FUNC§ONA EXACTAMENTE?IOiga!IRecoja ese papel ahora mismo!IYpaf!ILapalabra“musaka”puntúa triple!ACADEMIAde filosofía SIIIIII!!!!``````13



ESTE ES PLATÓN, UNO DE LOS F§LÓSOFOSMÁS RESPETADOS¿PLATÓN?IPLATÓN!IOH, PERDÓN, NO QUERÍAMOSMOLESTAR!QUERÍAMOS CONOCER AL FUNDADOR DE LA ACADEM§A DE F§LOSOFÍAIAh,sí, perdón!Educar a los jóvenes es duro, yasabéis.DÍGANOS: ¿CÓMO ENSEÑAN AQUÍLAFEL§C§DAD?Bueno, en nuestra sociedad no siempre es fácil llevar tu propia vidayrealizarte.De entrada, más te vale ser guapo. Los cánones estéticossonmuyrigurosos.IHola,chicas!ICabezón!Además, para causar buena impresión, hay que tener cultura y dominar el arte dellenguaje.Algunos pagan un dineral a profesoresambulantesya oradores famosos, como los SOF§STAS, para aprender el arte de la retóricaIEn mi próximaconferenciaaprenderéis acrearosbuenareputación y a ser modelos de valentía siguiendo el ejemplo de losgrandes héroes de la §líada!Sobre todo para un joven.QUEPASA?`el tamaño del cuerpo debe ser 8 veces el de la cabezaGRRR?¡¡¡Uau!!!OOOOOOOOOOOH!!!!14



Aquíaprendemos cosas sanas: deporte, letras, matemáticas y música.Hablamos y confrontamos nuestrasreflexionesynuestrosargumentos.Pero también aprendemos a ver las cosas como son, más allá de las apariencias...PLATÓN,D§CEN QUE ES USTED ATRACT§VO, PERO TAMB§ÉN ESTÁ DOTADO DE GRAN §NTEL§GENC§A...... pero IIel auténtico genio es él!!Ja, ja, que me sonrojo.IAAAH, SÓCRATES, CLARO, ÍBAMOS A HABLAR DE ÉL!Todas mis teorías, mi filosofía y mi escuela se apoyan en las bases que él estableció.IISÓCRATES,mimaestrode toda la vida!!Es cierto que practiqué lucha. §ncluso fui a los Juegos Olímpicos.IAún no lo he superado!Pero hace treintaaños lo condenaron a bebercicuta...Esperad, he conservado algo muy representativo de él.IDe un valor incalculable!BUAAAAAA!!!15



EJEM...PERDONE,PERO ¿QUÉ ES ESO?Pues su huella, evidentemente.Yo mismo la moldeé enarcilla.Se pasaba el día paseando, le encantaba. Recorría toda Atenas descalzo y vestido conharapos.Era un personaje, yasabéis...No era muy guapo, su aspecto era un poco repulsivo, pero cuando hablabas con él, Iquéinteligencia!ATENAS, 40 AÑOS ANTESIHola,buenagente!IQué feoes!16