Vamos a llevarnos bien

Fragmento

Page 3 of 96
background image
background image
Anna Morató GarcíaMarina Pérez
V
A
M
O
S A L
L
E
V
A
R
N
O
S B
IE
N
Ilustraciones de
background image
background image
Prólogoparamayores................................................................ 6Antesdeempezar.................................................................... 13La historia de Marcos ............................................................. 22La historia de Luisa ...............................................................44La historia de Pilar yJorge .......................................................66Y para terminar.......................................................................87
Í
n
di
c
e
background image
background image
6
P
RÓL
O
G
O P
A
R
A M
A
Y
O
R
ES
Este libro trata el tema del acoso escolar. Es un tema muy complejo y más frecuente de lo que puede parecer. En la mayoría de los colegios, en mayor o menor grado, hay niños que sienten que algunos de sus compañeros se lo hacen pasar mal. Esto les afecta no solo en su rendimiento escolar, sino sobre todo en su desarrollo emocional.Como a muchos otros padres, es un tema de actualidad que me preocupa mucho. Lamentablemente muchas veces no es fácil detectarlo; por este motivo, para mí es muy importante compartir con mis hijos estas tres historias, para ayudarlos a entender mejor este tema y darles algunas indicaciones de cómo actuar en las diferentes situaciones en las que se puedan encontrar. Creo que es muy importante empezar a hablarles de este tema, sin esperar a que les afecte o que lo sufran, para que, si se ven envueltos o presencian una situación de acoso, estén mejor preparados.
background image
background image
71.2.La definición de acoso escolar según la RAE es:Acoso escolar (también llamado bullying): acoso físico o psicológico al quesometen, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.Cuando se produce el acoso escolar es porque faltan DOS VALORES muy importantes:el RESPETO y la EMPATÍA. El objetivo de este libro es hablar de estos dos valorespara conseguir disuadir a los niños del bullying. ¿Cómo? Fomentando el EMPODERAMIENTO de los niños para que pidan ayuda. Fomentando el COMPAÑERISMO para que los propios niños se ayuden.EMPODERAMIENTO: Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación.COMPAÑERISMO: Relación amistosa, de colaboración y solidaridad entre compañeros.Porque todos nos merecemos ser respetados. Porque todos debemos respetar a los demás.
background image
background image
81.3.2.En el acoso escolar intervienen tres protagonistas: Los que lo sufren. Los que lo hacen. Los que lo presencian.A través de tres historias, pongo el foco en cada uno de estos grupos y doy pautas para EMPODERAR a cada una de esas partes.En este libro no se pretende solucionar todos los problemas relacionados con el acoso escolar, sino dar a los niños unas explicaciones de por qué se puede producir, y darles algunas pautas y recomendaciones sobre cómo actuar en estos casos. Es importante que los niños sepan que también tienen un papel que desempeñar porque son los primeros en detectar el problema y son quienes tendrían que darlo a conocer a los mayores para encontrar una solución.NOTA:He simplificado la explicación del comportamiento de las personas en el caso del acoso, con el fin de que los niños lo puedan entender mejor. Los motivos por los que este se produce a veces son mucho más complejos de lo que he reflejado en este libro, y en ocasiones es necesaria la intervención de un profesional.

No account? Create one here
Añadido a tu lista de deseos