Your cart
No hay más artículos en su carrito
5Nota editorialLa décima acepción del diccionario de la Real Academia Es-pañola define la palabra vida como la «duración de unacosa». Una acepción que, al leer las viñetas de Quino inclui-das en este volumen, cobra aún más relevancia, porque, se-senta años después de su primera aparición, Mafalda nos si-gue apelando con la misma fuerza y vivacidad, ocupandonuestros temas de conversación y aportando ideas para nues-tros problemas de hoy y de siempre. Más que nunca, Mafal-da no ha dejado de «vivir» en nuestras vidas. Desde aquel día en que esta pequeña heroína de cabellonegro se nos dio a conocer en la revista semanal PrimeraPlanay se coló en nuestros hogares —tozuda, rebelde, in-dignada y combativa—, ha ayudado con sus comentarios yreflexiones a millones de lectores a dar sentido a una existen-cia a menudo ridícula y en gran medida incomprensible.Cada uno de los amigos y las amigas de Mafalda tiene suparticular idea de en qué consiste vivir. A Felipe, el tímido ymiedoso soñador, le gustaría que la vida se asemejase más alas aventuras de El Llanero Solitario que a tener que hacerdeberes o acudir a la escuela. Miguelito, ese pequeño filóso-fo egocéntrico y siempre ensimismado, solo espera de la vidapoder ser feliz. Mientras que Susanita se proyecta en la espo-sa convencional que algún día tendrá muchos hijitos, Liber-tad apunta maneras de revolucionaria y, desde el mostradorde la tienda de ultramarinos en la que traba