Miami

Luli Ballestrin

Fragmento

9
p9

Contenidos

UN POCO SOBRE MÍ

MAPA GENERAL DE MIAMI

MIAMI BEACH / El barrio donde empezó todo

MIMO / El barrio retro-moderno

DESIGN DISTRICT / El barrio más glamoroso

WYNWOOD / El barrio artie

BRICKELL & DOWNTOWN / El centro de Miami

COCONUT GROVE / El barrio más hippie

CORAL GABLES / El barrio mediterráneo

KEY BISCAYNE / Un barrio para vivir

10
p10
11
p11

Un poco sobre mí

Miami me regaló un montón de cosas, cosas que nunca hubiera imaginado. A los 27, estaba embarazada y llevaba pocos años de casada. Con Santiago, mi marido, decidimos, casi sin pensarlo demasiado, vender nuestro departamento en Buenos Aires para mudarnos a Miami. Desde entonces, ya llevo ocho años acá.

Mi primer hijo nació en la Argentina y llegó a esta ciudad con solo dos meses de vida. Yo era una mamá nuevita y no tenía mucha idea de lo que nos esperaba.

Aquí conocí a muchas amigas y amigos que hoy, muchas veces, hacen de familia. Todos ellos me ayudan con mi maternidad y me acompañan en mis nuevas aventuras. No me importa su edad, su procedencia o su idioma (aunque la mayoría habla español), ni su background o sus costumbres, no me importa qué hacían en su país de origen, sino quiénes son hoy y en quiénes se convirtieron y se convierten día a día. Vivimos cerca y tenemos en común ser extranjeros, ese anhelo de estar en nuestros países de origen, pero también la gratitud de estar donde estamos. Gratitud que compartimos por vivir en esta ciudad que nos recibió y que, como un gran lienzo en blanco, nos invita a reinventarnos.

Cuando llegué, tenía por delante un nuevo capítulo de mi vida, y también muchos miedos. Con mucho trabajo y tiempo (tiempo que también me regaló Miami con su ritmo pausado) me fui descubriendo. Con ayuda, con amor, con compañía, diálogos y soledad... Fue Miami quien me regaló este descubrimiento.

12
p12
13
p13

Hoy Miami es un mundo de infinitas posibilidades y experiencias. Muchas de ellas están en este libro que escribo con inmensa gratitud hacia esta ciudad que tanto me dio. Quiero compartirlo con vos para motivarte a vivir tu propia experiencia, vincularte con su gente, con su mix de culturas, su belleza, su naturaleza. Este Miami caluroso, soleado, joven y dinámico, cambiante y alegre, te da la bienvenida siempre.

En este libro recorro junto a vos cada barrio de Miami. Conocerlos me llevó tiempo, pero todos me conquistaron a su manera ya que están en constante cambio, innovación, apertura, desarrollo, aunque también cada barrio sabe que parte de su valor está en su esencia, y que eso es lo que tienen que preservar.

Los recorrí, conocí y experimenté junto a mi gran partner in life, Santiago, junto a mis hijos —Salvador, Silvestre y Serafín—, junto a mis amigos y amigas y junto a mis dos compañeras de este proyecto: María Paula Langer (excelente fotógrafa, fuente de información valiosísima, motivadora, compañera y amiga) y Verónica Pasman (diseñadora gráfica, también una gran fuente de información, asistente de producción, y gran compañera y amiga). Sin ellas, y sin nuestro trabajo en equipo, este libro no existiría y no sería tan lindo. En los vínculos y en las personas que nos rodean está la riqueza.

Te invito a descubrir una Miami diferente, fuera de los circuitos habituales de shoppings y grandes malls, y sumergirte en un recorrido inolvidable, lleno de color, naturaleza y arte.

Luli B..

@luliblovely

14
p14
15
p15
16
p16
17
p17

Miami Beach

El barrio donde empezó todo

18
p18
19
p19

La isla del sol

Miami Beach es una isla ubicada al este de la ciudad. Se divide en North Beach, Mid Beach y South Beach, que conforman una extensa y única playa que se puede recorrer por la costa o por su boardwalk. Es un sinfín de sombrillas de colores, grandes hoteles con vista al mar y mucho sol.

Miami Beach está unida al continente por seis puentes: al norte, cruzás desde Sunny Isle Beach por Collins Avenue (que atraviesa toda la isla de norte a sur); entrando por la 96th Street desembocás justo en Bal Harbour; por la 79th Street llegás a North Beach; la 195 te deja a la altura de Mid Beach; por la 15th Street cruzás por Venetian Island hacia Sunset Harbour; por MacArthur Causeway cruzás a la altura de South Beach, lo que resulta ideal para ir a South Pointe o al inicio de Ocean Drive.

Arquitectónicamente hablando, Miami Beach reúne un estilo Art Déco con edificios más modernos y cierto estilo mediterráneo, muy evidente, por ejemplo, en Española Way, una callecita perpendicular a Collins Avenue.

Su famosa peatonal, Lincoln Road, es ideal para pasear después de un día de playa. Sus bares y restós se alternan con negocios de moda, deco y electrónica: Apple Store, Taschen, Books & Books, Zadig and Voltaire, Anthropologie, H&M, Zara, Scotch and Soda, Laduree, Sushisamba, Segafredo y muchos más.

Hay playas para todos los gustos. Hay quienes eligen Nikki Beach y su movida, los que prefieren las playas más tranquilas y familiares de Bal Harbour, los que van detrás de la mejor ola con sus tablas, los que buscan aguas mansas para hacer paddle board o para sus hijos y aquellos otros más románticos que prefieren South Pointe para ver zarpar los cruceros.

Lo que es genial de Miami Beach es que hay opciones para todos los gustos y en todos lados hay muchas ganas de pasarla bien.

El boardwalk,

marca registrada

Todas las ciudades con mar

tienen una rambla y Miami no es la excepción. Si vamos en sentido sur-norte, la famosa pasarela de Miami Beach comienza a la altura de la calle 5 y hasta la 23 es un sendero de baldosas rosas que bordea Ocean Drive. De un lado se encuentran los restaurantes y los edificios Art Déco y del otro lado, el mar. Desde la calle 23 a la 46, donde termina (Indian Beach Park), es una pasarela de tablones de madera. En total tiene casi 6,5 kilómetros señalizados junto al mar y es ideal para caminarla o correr.

20
p20

Miami Beach

21
p21

Art Déco. Miami Beach es un conglomerado único en el mundo de edificios de estilo Art Déco, la mayoría construidos entre las décadas del 20 al 40. Colores pasteles, curvas y claraboyas componen un clima especial. Hoy, en su mayoría, estos edificios sobre Ocean Drive y Collins Avenue son hoteles que cuentan con sus propios restaurantes o bares. Hay tours a pie diseñados para los amantes de este estilo, pero si vas solo te recomiendo recorrer el hotel Park Central (sobre Ocean Drive entre la 6 y la 7), The Tides (entre la 12 y la 13), The Carlyle (en la esquina), el Cardozo (en Ocean y la 13). Ya en Collins, no dejes de ver el National Hotel y el Delano. Coronalo todo con un trago en la pileta del Raleigh Hotel.

22
p22

Miami Beach

“En Ocean Drive podés encontrar autos antiguos estacionados estratégicamente que combinan con las fachadas Art Déco de los hoteles.”

23
p23
24

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos