Your cart
No hay más artículos en su carrito

saracanocuegt p que jugtmbiem el mugd
Para nosotras, para las que vendrán y para las que ya no están

8
S
i eres niña o alguna vez lo has sido, las situaciones que vas a encontrar en estaspáginas te resultarán familiares. Si no lo eres, pregunta a cualquier mujer quetengas cerca y verás que no miento. Estas historias las he vivido yo y las ochoartistas que han ilustrado estos cuentos. Las protagonistas han sido tus hermanas,tus primas, tus tías, tus amigas. Antes las vivió tu madre, y antes que ella tu abuela,y todas las mujeres que han estado aquí antes que nosotras. Da igual dónde o en quéépoca, si eres mujer, lo que te voy a contar en este libro no es nada nuevo. Y si no loeres, quiero que sepas que estas historias las han vivido mujeres que son importantesen tu vida.Porque todashemossentido lapresióndelasexpectativas sobre nuestroaspecto,sobre el espacio que deberíamos ocupar. A todas nos han dicho qué juguetes podía-mos usar, a lo que debíamos jugar, y, mucho más importante, a lo que no. Nos hanhecho avergonzarnos de nuestros cuerpos, de procesos que son naturales e inevita-bles. A todas nos han hecho sentir imperfectas. A todas nos han recordado una y otravez lo que no podemos ser, y lo que deberíamos ser aunque no queramos, y cómodebemos sentir. A muchas nos habrán querido mal por no habernos enseñado aquerernos a nosotras mismas. A otras nos han borrado de la historia por conside-rarque nuestro género es inferior. A algunas les habrán dicho, incluso, que no sonmujeres.Quepara serniñahay queserde unadeterminadamaneraoteneruncuer-po concreto, como si hubiera una receta, una fórmula mágica para ser niña, para sermujer.Yo no conozco a ninguna mujer, a ninguna niña que no haya vivido, aunque solo sea una vez, alguna de las si