DEBOLSILLO , agosto 2007
  • ¡En oferta!
La invasión
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , agosto 2007

La invasión



Formatos disponibles
$4.118


Formatos disponibles
$4.118


Abelardo redacta sus recuerdos de juventud, que están entrelazados con la intervención norteamericana de 1847.

Formatos disponibles
$4.118
$4.118

Abelardo redacta sus recuerdos de juventud, que están entrelazados con la intervención norteamericana de 1847.


México, fines del siglo XIX. Abelardo escribe sus recuerdos de juventud, ineludiblemente entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el proceso creativo su esposa, una mujer liberal que cuestiona y motiva a Abelardo, y es uno de sus principales motivos para escribir.

Es sabido lo que pasó entonces: la mitad del territorio mexicano pasó a manos del incipi

...
Leer más

México, fines del siglo XIX. Abelardo escribe sus recuerdos de juventud, ineludiblemente entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el proceso creativo su esposa, una mujer liberal que cuestiona y motiva a Abelardo, y es uno de sus principales motivos para escribir.

Es sabido lo que pasó entonces: la mitad del territorio mexicano pasó a manos del incipiente imperio; hubo episodios heroicos y episodios vergonzosos, próceres, arribistas, traidores. Pero también, en medio de la catástrofe nacional, vocaciones, voluntades y pasiones individuales, como la de la pareja que rememora y la del doctor Urruchúa, obsesionado por los gérmenes.

Leer menos
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos