Dr. Netas. Stand Up (Cómic) 2

Pacasso

Fragmento

Dr. Netas 2
pag-05

PROLOGASSO

Citando al P*TO genio Juan Carlos Escalante: “Los comediantes somos como un buen pan dulce; no cambiamos tu vida, no generamos más que un sentimiento, ya sea positivo o negativo, pero no vamos a pasar de ahí”. Somos una plática en común con otro buen amigo que también aprecia un buen pan dulce, pero de nuevo: no vamos a pasar de ahí. Somos un rato azucarado en tu día y tú decidirás cuántos y cuáles panes quieres comerte. Señoras y señores, ¡atásquense que hay variedad! Desde los más azucarados y llenos de carbohidratos que activarán sus endorfinas, hasta los más cargados de semillas de oscura realidad, de los que tardas un rato en masticar y digerir pero son necesarios.
     Francisco “Pacasso” Almaraz (puse el apodo en medio como si fuese Dwayne “The Rock” Johnson para efectos de rockstarismo) se encuentra justo en medio. En una página puede sacarte una carcajada con el humor más blanco y familiar mediante las reconocidas y siempre admiradas dad jokes (bromas que haría tu papá cool, el que usa TikTok y saluda de puñito para estar “en la onda de los chavos”), o con el elegante humor más oscuro al mero estilo South Park, el que va parejo y contra todos. Corrijo, todxs.
     Mucha gente considera que esta es la peor época para hacer comedia porque el ojo de quien juzga está más pendiente que nunca para el acto favorito de la sociedad actual: la cancelación. Sin embargo pienso lo contrario, es una época que reta a la creatividad del comediante

Dr. Netas 2
pag-06

y que si bien parece una mano dura, no es más que una guía del “ofendido” público para hacernos justificar mejor nuestros chistes, de modo que nomás se enoje quien no entienda que es comedia (y con esos ni hay que moverle, ellos no quieren pan dulce y se les respeta).
     En esta época quien hace comedia no solo dice chistes al azar, debe justificar la falacia de la comedia o comprobar un punto con mayores soportes de protección para que esa “mano dura” que viene a juzgar no encuentre más que un pedazo sincero de opinión que guíe a una buena carcajada, entendiendo que se trata de COMEDIA.
     En este segundo volumen de Stand up cómic, nuestro querido caricaturista se nos vuelve a presentar en el escenario ficticio de las páginas para sorprendernos con su comedia tan única, tan sencilla y a la vez tan audaz.
     Pacasso no pudo escoger a alguien mejor para este prólogo, alguien que no lee mucho y que jamás le ha entrado de manera profunda al mundo del cómic, porque esto no es ni un libro ni un cómic, es stand up capturado de bellísima manera como los mismos grandes lo solían hacer y lo siguen haciendo. Ojo, no digo que Pacasso se les compare, ¡ya quisiera! (DIBUJO DE PACASSO ENOJADO); simplemente comento que entiende cómo funcionan las analogías y mejor aún, las lleva a la caricatura para darnos literalmente un guion ilustrado.
     Así como Trino nos ha plasmado momentos típicos del mexicano o Jis nos ha hecho visualizar lo inimaginable mediante figuras gráficas; Pacasso reta la imaginación tal como el stand up comedy lo hace, como los comediantes quietos, llámense Norm Macdonald (Q.E.P.D), Fran Hevia o Carlos Ballarta, que si bien no hago menos a los que tienen (jeje, tenemos) una habilidad histriónica para plasmar las situaciones que suceden en nuestras cabezas, nada mejor que las palabras limpias o las situaciones bien planteadas que una cabeza, un triángulo y dos patas nos han llevado a imaginar con las irónicas situaciones que ha creado y sabemos que seguirá creando Pacasso, porque este man sabe cómo llevarnos a su cabeza (sin albur, ¿eh?). Mediante caricaturas nos remonta a los inicios de esta bella forma de arte que empezó en los círculos underground por ahí de los años treinta y que, a la fecha, no ha cambiado mucho su forma de entrega: un loco atrevido que arrastra una bocina semitronada, la cual amplifica la voz de sus delirios, ante cualquier audiencia sin importar su magnitud.

Dr. Netas 2
pag-05

Realmente puede que no seamos un pan dulce, pero puedo asegurar por charlas con muchos colegas que somos un pan dulce que busca tocar tu corazón para que lo recuerdes con gusto (awwwww). Nada mejor que un pan dulce bien decorado, y para muestra las páginas del libro que estás a punto de disfrutar. Una lectura sencilla que invita a la reflexión y, más importante, a una buena risa.
     No olviden citar a Pacasso, autor y caricaturista de esta bella entrega de un arte que reta, a quienes estamos en el escenario, a simplemente querer mejorar nuestra calidad de pan. Los dejo ¡porque ya me dio hambre! Y como se dice en el stand up comedy:

Señoras y señores,
reciban con un fuerte aplauso en el escenario a…
¡Pacasso!

*Inserte aplausos*

RICARDO O´FARRILL

Dr. Netas 2
pag-06
Dr. Netas 2
pag-05

A mamá.

Dr. Netas 2
pag-10
Dr. Netas 2
pag-11
Dr. Netas 2
pag-12
Dr. Netas 2
pag-13
Dr. Netas 2
pag-14

¡Hola de nuevo!

En estos días de aislamiento
y distanciamiento social
me puse a pensar muchas cosas...

entre ellas, la forma
en que la pandemia
ha afectado
a un grupo específico
de personas.

Dr. Netas 2
pag-15

Y no me refiero
a la gente de la tercera edad,
por el terror que debe experimentar
al saberse la más vulnerable.

Tampoco
a las parejas que
aunque vivían juntas,
solo convivían un par de horas
hasta que un virus las obligó a soportarse
las 24 horas del día durante la cuarentena.

Ni a los sordomudos que,
acostumbrados a leer los labios,
ahora no tienen forma de saber
lo que les dicen porque
todo mundo trae cubrebocas.

Dr. Netas 2
pag-16

No.

Me refiero
a los alcohólicos.

A ellos que, a causa de esta crisis,
deben hacer un esfuerzo
aún mayor para
combatir su adicción.

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos