Steven Erikson (c) Chris Holt

Steven Erikson

Biografía

Steven Erikson (Toronto, 1959), arqueólogo y antropólogo, es una de las mayores voces de la fantasía épica contemporánea, gracias a su decalogía Malaz: El Libro de los Caídos, una de las obras más ambiciosas y osadas que el género ha dado en las últimas décadas. Originalmente publicada entre 1999 y 2011, Malaz ha sido desde entonces definida como «una obra maestra indiscutible de la imaginación», capaz de labrarse un público fiel en las principales lenguas del mundo. Los jardines de la Luna, primer volumen de la saga, fue finalista del World Fantasy Award del año 2000. NOVA ha publicado todos los títulos de la serie.


Sígueme en redes:
Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Entrevistas
Todo está guardado en la memoria de Edna O'Brien Leer más
Todo está guardado en la memoria de Edna O'Brien Entrevistas
Ya desde su celebrada y escandalosa aparición con «Las chicas de campo» hace 60 años, cuando los sectores más conservadores la declararon enemiga de Irlanda por reflejar el atraso que hundía al país, Edna O'Brien se ganó la admiración hasta del mismísimo Samuel Beckett. Desde entonces, sus novelas, cuentos, guiones y obras teatrales sobre el matrimonio, la soledad, la desigualdad de la mujer y el amor le han regalado a los lectores a una maestra de la fragilidad y la fuerza para sobrellevarla, a una autora de una agudeza dolorosa para los sentimientos y de una lucidez conmovedora para volver al pasado y seguir adelante. En 1984, Philip Roth, uno de los grandes autores que la admiraron y admiran desde hace décadas -como Alice Munro y John Banville-, la visitó en su casa de Londres, encuentro que dio como resultado esta entrevista antológica incluida en «¿Por qué escribir?».
Cine y series
La pandemia del odio: «La conjura contra América», de Philip Roth, en la era del COVID-19 Leer más
La pandemia del odio: «La conjura contra América», de Philip Roth, en la era del COVID-19 Cine y series
«América Primero», elecciones limpias, el ascenso inesperado de un presidente filonazi: en 2004, Philip Roth imaginó unos Estados Unidos gobernados por el fascismo. Hoy, convertida en serie de televisión vía HBO, La conjura contra América es un artefacto narrativo complejo capaz de hablarnos de Trump, de la COVID-19 y de otras pandemias que acechan -sutiles pero devastadoras- en nuestras sociedades.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Steven Erikson

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos