B DE BOLSILLO , octubre 2016
  • ¡En oferta!
  • Agotado
El hombre invisible
H.G. Wells
H.G. Wells Ver Más
Herbert George Wells (1866-1946) nació en el barrio londinense de Bromley, en el Reino Unido. Una beca le permitió estudiar en la Escuela Normal de Ciencias de Londres. Trabajó de contable, maestro de escuela y...
Leer más

Herbert George Wells (1866-1946) nació en el barrio londinense de Bromley, en el Reino Unido. Una beca le permitió estudiar en la Escuela Normal de Ciencias de Londres. Trabajó de contable, maestro de escuela y periodista hasta 1895, año en el que publicó su primera novela, La máquina del tiempo, donde ya aparecía la explosiva mezcla de ciencia, política y aventura que haría de sus libros un éxito. Desde su publicación pudo dedicarse en exclusiva a la escritura. Wells escribió más de ochenta libros a lo largo de su vida, entre los que destacan aquellas obras que contribuyeron a crear un género, la ciencia ficción: El hombre invisible (1897), La guerra de los mundos (1898) y La vida futura (1933), todas llevadas al cine en varias ocasiones. Además Wells escribió Kipps: la historia de un hombre sencillo, (1905) o La historia del señor Polly (1910), profundos retratos de su época; y novelas sociales como Tono-Bungay (1909) o Mr. Britling Sees it Through (1916). Tras la Primera Guerra Mundial publicó un ensayo histórico que se haría muy popular en el Reino Unido, Esquema de la historia (1920), así como la celebrada Breve historia del mundo (1922). El pesimismo y las dudas acerca de la supervivencia del ser humano en una sociedad que la tecnología no había sido capaz de mejorar impregnan sus últimas obras, por ejemplo, El destino del homo sapiens (1939) o 42 to 44 (1944).

Leer menos
Ver Más
 
B DE BOLSILLO , octubre 2016

El hombre invisible



Formatos disponibles
$69.00


Opción de compra
Formatos disponibles
$69.00

Opción de compra

La llegada de un extraño forastero turba para siempre la monotonía de Iping, un pueblo inglés del condado de Sussex.

Formatos disponibles
$69.00
$69.00
Opción de compra

La llegada de un extraño forastero turba para siempre la monotonía de Iping, un pueblo inglés del condado de Sussex.


De apariencia extraña y modales muy bruscos, el peculiar comportamiento del recién llegado irrita a los dueños de la posada donde se aloja e inquieta a los vecinos. Nadie sabe su nombre, nadie ha visto su cara, llena de vendajes y oculta tras unas gafas azules, y a toda costa los habitantes de Iping quieren descubrir el secreto. Pero cuando lo logran, lejos de quedar satisfechos, se enfrent

...
Leer más

"De apariencia extraña y modales muy bruscos, el peculiar comportamiento del recién llegado irrita a los dueños de la posada donde se aloja e inquieta a los vecinos. Nadie sabe su nombre, nadie ha visto su cara, llena de vendajes y oculta tras unas gafas azules, y a toda costa los habitantes de Iping quieren descubrir el secreto. Pero cuando lo logran, lejos de quedar satisfechos, se enfrentan a la experiencia más aterradora de sus vidas: están ante la incorpórea presencia del Hombre Invisible. Publicada en 1897, es una de las más famosas novelas de Herbert George Wells. Entre la ciencia ficción y el género fantástico, El hombre invisible combina el mítico humor inglés con la reflexión ética, que cuestiona los avances de la ciencia a cualquier precio. “Nadie se llame a engaño –advierte Wells-: con todo lo que tiene de seductora, y de gozosa, la fantasía de la invisibilidad es una fantasía de impunidad y, por lo tanto, de poder”. "

Leer menos
H.G. Wells
H.G. Wells Ver Más
Herbert George Wells (1866-1946) nació en el barrio londinense de Bromley, en el Reino Unido. Una beca le permitió estudiar en la Escuela Normal de Ciencias de Londres. Trabajó de contable, maestro de escuela y...
Leer más

Herbert George Wells (1866-1946) nació en el barrio londinense de Bromley, en el Reino Unido. Una beca le permitió estudiar en la Escuela Normal de Ciencias de Londres. Trabajó de contable, maestro de escuela y periodista hasta 1895, año en el que publicó su primera novela, La máquina del tiempo, donde ya aparecía la explosiva mezcla de ciencia, política y aventura que haría de sus libros un éxito. Desde su publicación pudo dedicarse en exclusiva a la escritura. Wells escribió más de ochenta libros a lo largo de su vida, entre los que destacan aquellas obras que contribuyeron a crear un género, la ciencia ficción: El hombre invisible (1897), La guerra de los mundos (1898) y La vida futura (1933), todas llevadas al cine en varias ocasiones. Además Wells escribió Kipps: la historia de un hombre sencillo, (1905) o La historia del señor Polly (1910), profundos retratos de su época; y novelas sociales como Tono-Bungay (1909) o Mr. Britling Sees it Through (1916). Tras la Primera Guerra Mundial publicó un ensayo histórico que se haría muy popular en el Reino Unido, Esquema de la historia (1920), así como la celebrada Breve historia del mundo (1922). El pesimismo y las dudas acerca de la supervivencia del ser humano en una sociedad que la tecnología no había sido capaz de mejorar impregnan sus últimas obras, por ejemplo, El destino del homo sapiens (1939) o 42 to 44 (1944).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos