Hasta que comienza a brillar

Estampas íntimas y emociones desbordadas.

Libro tendiente a amplificar voces auténticas y diversas, Hasta que comienza a brillar es una antología profundamente conmovedora que celebra la diversidad de la experiencia lésbica en México a través del tiempo. Este libro compila la mayor cantidad de autoras y con textos producidos durante 1979 a 2024, sin precedentes en el género de ficción lésbica.

Ofrece una mirada íntima a las emociones, desafíos y triunfos que enfrentan relaciones de mujeres con mujeres en nuestra sociedad, a través de relatos que abordan temas variados desde múltiples puntos de vista. Este es más que un libro, es un acto de visibilidad y orgullo, una invitación a la empatía y al autodescubrimiento a través de poderosas voces cuya posibilidad erótica trasciende una orientación sexual.

Descubre cómo la ternura se entrelaza con lo terrible, revelando tanto los momentos de asombro y pasión, como los trágicos y misteriosos detalles que dan giros inesperados a las historias, estas páginas desvelan secretos y descubren una riqueza literaria pero también histórica, de gozo y celebración, que Artemisa Téllez ha reunido en este libro. Las autoras que se incluyen son Beatriz Espejo, Rosamaría Roffiel, Ana Clavel, Ivonne Cervantes Corte, Cristina Rascón, Odette Alonso, Susana Bautista Cruz, Eve Gil, Elena Madrigal, María Elena Olivera Córdova, Gilda Salinas, Patricia Karina Vergara Sánchez, Leticia Romero Chumacero, Gabriela Torres Cuerva, Marta W. Torres Falcón, Sandra Lorenzano, Reyna Barrera, Laura Salas, Lorena Sanmillán, Mildred Pérez de la Torre, Joselyn de la Rosa, Justine Hernández, Abihail Rueda Martínez, Ethel Krauze, Edna Ochoa, Virginia Hernández Reta, Marlene Diveinz, Victoria Enríquez, Ruth García, Norma Herrera, Diana May, Norma Mogrovejo, Emilia Negrete Philippe, Paulina Rojas Sánchez, Aura Sabina, Criseida Santos-Guevara y Brissia Yeber.

Te tenemos más novedades 8M en literatura contemporánea de mujeres porque nuestro compromiso para la visibilización del trabajo e impacto de las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento, te presentamos las siguientes novedades.

La disparidad comienza en la infancia —a las niñas les regalan una cocinita y a los niños, videojuegos— y continúa durante la escolarización, la formación profesional, la capacitación, en el ambiente laboral o cuando deciden emprender. Las mujeres chocan constantemente con la estigmatización, la mirada estereotipada, la brecha salarial, discriminación y violencia.

La autora bestseller internacional de El poder, nos ofrece un deslumbrante tour de force donde un grupo de amigos planean un atrevido atraco para salvar al mundo de los gigantes tecnológicos cuya codicia amenaza la vida tal y como la conocemos.

Una estrella del pop y el repostero más gruñón de un pueblo pequeño descubren hasta qué punto los opuestos se atraen en la deliciosa nueva comedia romántica de la autora de Las reglas del juego.

Otros artículos recomendados
Isabel Allende para no iniciados: de La casa de los espíritus a Mi nombre es Emilia del Valle
Museum de Ryousuke Tomoe: El Asesino con Máscara de Rana y el Terror Urbano
Museum de Ryousuke Tomoe: El Asesino con Máscara de Rana y el Terror Urbano

Cuando pensamos en el manga de suspenso psicológico, lo primero que viene a la mente suelen ser obras como Monster, de Naoki...

11. ª edición del Premio Mauricio Achar / Literatura Random House 2025:
La importancia de los personajes trans en el manga
La importancia de los personajes trans en el manga

La representación en los medios no es solo un tema de inclusión: es una cuestión de dignidad, existencia y humanidad. En un...

Añadido a tu lista de deseos