no-foto

Eduardo Míguez

2 Títulos

Graduado en Historia en la Universidad de Buenos Aires (1976) y doctorado en la Universidad de Oxford (1981), es autor de Las tierras de los ingleses en la argentina (Editorial de Belgrano, 19...

Leer más

Graduado en Historia en la Universidad de Buenos Aires (1976) y doctorado en la Universidad de Oxford (1981), es autor de Las tierras de los ingleses en la argentina (Editorial de Belgrano, 1985); compilador de Asociacionismo, trabajo e identidad étnica. Los italianos en América Latina en una perspectiva comparada, en colaboración con Fernando Devoto, (IEHS - CEMLA - CSE, 1992.); Mass Migration to Latin America in the Nineteenth and Twentieth Centuries, editado en colaboración con Samuel Baily (Baltimore, Jaguar Books, 2003) y El mundo del Martín Fierro (Buenos Aires, EUDEBA, 2005). Escribió numerosos artículos de historia publicados en la Argentina, México, España, Brasil, los Estados Unidos e Italia. Ha sido Fulbright Visiting Scholar en EE.UU. (1989- 1990), y profesor o investigador invitado en el Instituto Universitario Ortega y Gasset (Madrid, 1992 y 1998), la Universidad de Gerona (España, 1994), y L#École Des Hautes Études en Sciences Sociales (París, 1999), y St Antony#s College, Universidad de Oxford (2001). Ha enseñado cursos de grado y posgrado en numerosas universidades públicas y privadas de la Argentina y es actualmente profesor titular de Historia Argentina de las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de Mar del Plata. Ha sido presidente de la Asociación Argentina de Historia Económica (1990-1995) y de la Asociación Argentina de Estudios de Población (1993-1995). Fue decano normalizador de la Facultad de Humanidades (1984-1986), director del Instituto de Estudios Histórico- Sociales (1986-1988 y 2000-2005), secretario de Ciencia y Técnica (1992- 1996), vice-rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (1996-2000) y coordinador del área de Ciencias Humanas de FONCYT (2005).

Leer menos

La Revolución de 1874 y las formas de la política en la organización nacional.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 59.699
desde la conquista hasta la crisis del 29/30, la historia económica argentina que permite una comprensión más amplia del presente.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 80.199
De la colección Nudos de la historia argentina dirigida por Jorge Gelman, la Revolución de 1874 y las formas de la política en la organización nacional.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 9.899
Este libro es un intento de reconstruir y explicar los procesos que mediaron entre aquella gran expectativa económica de comienzos del siglo XVI, los logros de la Argentina de comienzos del siglo XX y su crisis posterior.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 9.899

ORDENAR Y FILTRAR:

ORDENAR Y FILTRAR

2 Productos

¡Suscribite a tus newsletters favoritos!


Elegí los newsletters que más te interesen y recibí contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.
Añadido a tu lista de deseos