¡Gracias totales, Gustavo!
64 años de edad habría cumplido Gustavo Cerati este 11 de agosto de 2023. Sin embargo, la vida quiso que, tras terminar una presentación en Caracas, sufriera un accidente cerebro vascular la madrugada del 16 de mayo de 2010 que le costaría la vida cuatro años después, el 4 de septiembre de 2014, en la clínica ALCLA de Buenos Aires.

El legado de Gustavo es indiscutible. Líder, voz y letrista principal de la banda Soda Stereo entre 1981 y 1997 y posteriormente solista desde 1998 hasta la fecha de su muerte se transformó en uno de los referentes principales del rock en español y su influencia y la de su música sigue vigente en toda Latinoamérica y particularmente en Chile, donde obtuvo un éxito innegable.
Temas como Persiana americana, Cuando pase el temblor, Prófugos, Canción animal, De música ligera, Té para 3, Zoom, Puente o Crimen, forman parte de un cancionero indispensable para entender el camino de la música contemporánea en esta parte del mundo y el invaluable aporte de la figura de Cerati.
En un nuevo aniversario del nacimiento de Gustavo te recomendamos tres biografías que exploran las múltiples facetas de un creador innato y un hombre que dejó una huella en la música de fines del siglo XX y las primeras décadas del XXI.
Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati de Sergio Marchi
La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás: La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación.
Decidido a recuperar la parte más luminosa de esta figura única, la de uno de los músicos argentinos de mayor proyección internacional, Sergio Marchi no deja rincón sin visitar: en procura tanto del compositor e intérprete que trascendió masivamente con Soda Stereo y luego se reinventó en una extraordinaria carrera solista; pero también del hijo de una familia trabajadora que -un dato que suele olvidarse bajo el prejuicioso mito del "cheto"- llegó desde el interior del país a la Buenos Aires de los 50; del niño travieso, curioso y activo; del adolescente insaciable que conoció la ebullición rockera de los 70: de ese muchacho que supo que habría de hacerse a sí mismo a fuerza de talento y también de trabajo.
Del ser enamoradizo que encontró en las mujeres un manantial inagotable de inspiración, mucho amor y no pocos padecimientos; del marido y padre que anheló ser. Del obrero musical que muy poca gente conoció; que experimentó con el rock, el pop, la electrónica, con la tecnología y con sus pelos. Y de la estrella hábil, escurridiza y audaz que lidió con adversidades externas e internas y supo sortear muchas de las trampas de la fama. Del hombre que transitó varias lunas y no pocas vidas.
En virtud de una investigación minuciosa, una multitud de entrevistas exclusivas a otros artistas, amigos y allegados, y un archivo personal enorme forjado a través de una relación de años que fue un vínculo profesional, pero también de afecto y complicidad, Marchi pone en juego las múltiples dimensiones de este hacedor de universos, desbarata algunas falsas creencias y recupera la magia de un personaje a la vez mítico y absolutamente real y sensible, de carne y hueso.
Gracias por venir
Algún tiempo atrás
Sergio Marchi
La biografía definitiva de Gustavo Cerati, uno de los músicos argentinos de mayor trascendencia internacional, escrita por uno de los periodistas e historiadores que mejor lo conoció, y que pone ...
Formatos disponibles
Soda Stereo. La biografía total de Marcelo Fernández Bitar
Muchos escribieron sobre Soda Stereo, pero pocos conocieron tanto a la banda como Marcelo Fernández Bitar. En los 80, durante la incandescente explosión del rock argentino que cambió para siempre el panorama musical latinoamericano, la acompañó de los sótanos del under a los estadios más grandes del país. En los 90, asistió al corazón de la reinvención sonora del grupo y presenció el último concierto en Venezuela y en Buenos Aires. En los 2000, vivió la trastienda del ya célebre retorno y documentó todo en el libro histórico Diario de gira. Y ahora -cuando la figura de Gustavo Cerati alcanzó su dimensión mítica definitiva y la música de Soda es parte del patrimonio continental- reconstruye, con el testimonio de quienes formaron parte del círculo más íntimo, los momentos más emblemáticos, los episodios más desconocidos y las decisiones más audaces.
Modernos, sónicos, clásicos, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti impusieron canciones, ropa, cortes de pelo, modos de componer, de tocar, de cantar, e incluso de encarar el inmenso fenómeno que los rodeaba. Este libro, que no ha parado de crecer a la par de la masividad y el reconocimiento que consiguieron, recrea por primera vez la verdadera historia de la banda que cambió la manera de escuchar y ver el rock en castellano no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica.
Soda Stereo
Marcelo Fernández Bitar
A lo largo de su carrera, Soda Stereo creció hasta límites insospechables. Los hechos demuestran que sigue más vigente que nunca. Y ésta es la historia.
Formatos disponibles
Cerati. La biografía definitiva de Juan Morris
Por cuatro años y medio, mientras Gustavo Cerati estuvo en coma, todavía quedaba la esperanza de que un día fuera a despertar y por este motivo nadie se animaba a despedirlo. Finalmente, el 4 de septiembre de 2014 llegó la triste noticia de que había fallecido. Esta biografía es un homenaje al músico que cambió para siempre la historia del rock argentino, no solo en su costado musical sino en su faceta más íntima y humana. Con testimonios de los músicos de su banda y de sus familiares, Juan Morris reconstruye la vida de un artista incomparable y transformador, que logró absorber la tradición del rock nacional y proyectarla en el futuro.
Cerati
Juan Morris
Con el aporte de una enorme cantidad de testimonios de amigos, familiares y músicos, Cerati. La biografía traza un retrato conmovedor, apasionante y sincero de la vida de un artista incomparable,...