Juan Marsé (c) Lisbeth Salas

Juan Marsé

Biografía

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 apareció Esta cara de la luna. Le siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970, y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde aparecía Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984, y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 se publicó Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005 se publicó Canciones de amor en Lolita's club, en 2011 Caligrafía de los sueños y en 2015 la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. Ha escrito también la novela Esa puta tan distinguida, se han recopilado sus mejores relatos en Colección particular, ha publicado El amante bilingüe, una sátira sobre la dualidad cultural y lingüística catalana, Notas para unas memorias que nunca escribiré, un diario en el que reflexiona sobre literatura, política y sus grandes luchas cotidianas, y Viaje al sur, un retrato social y moral de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, recorridas en 1962 junto a su amigo Albert Ripoll Guspi, cuyas fotografías acompañan las crónicas.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Juan Marsé

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos