DEBATE , noviembre 2023
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
José Antonio Ocampo. Entre la...
Isabel López Giraldo
Isabel López Giraldo Ver Más
Isabel López Giraldo. Es economista y biógrafa. Escribió una columna económica para La Tarde y otra para El Diario del Otún de Pereira, que sumaron una década ininterrumpida. Más adelante produjo su programa...
Leer más

Isabel López Giraldo. Es economista y biógrafa. Escribió una columna económica para La Tarde y otra para El Diario del Otún de Pereira, que sumaron una década ininterrumpida. Más adelante produjo su programa radial en el 2005, llamado Protagonistas de la noticia. A la fecha ha escrito más de quinientas historias de vida en su estilo Memorias conversadas para isalopezgiraldo.com, que comparte con El Espectador. Los invitados reseñados van desde expresidentes de la República hasta jóvenes talentos, pasando por personajes de la vida cultural, intelectual, política y económica del país. Es coautora con Guillermo Perry de los libros Decidí contarlo y El Banco Mundial en privado, y autora de Vida, pensamiento y obra de un cirujano, libro sobre el médico José Félix Patiño Restrepo y publicado por El Malpensante. También es autora del libro privado sobre la vida del emprendedor Eduardo Robayo Ferro. En el año 2020 fue reconocida por RTVC como Mujer Pionera de Colombia.

Leer menos
Ver Más
José Antonio Ocampo
José Antonio Ocampo Ver Más
Jose Antonio Ocampo. Es profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos y miembro del Comité de Pensamiento Global de la Universidad de Columbia. En la ONU ha sido subsecretario general para Asuntos...
Leer más

Jose Antonio Ocampo. Es profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos y miembro del Comité de Pensamiento Global de la Universidad de Columbia. En la ONU ha sido subsecretario general para Asuntos Económicos y Sociales y secretario ejecutivo de la CEPAL, y en Colombia ministro de Hacienda y Crédito Público en dos ocasiones, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, director del Departamento Nacional de Planeación y codirector del Banco de la República. Ha presidido el Comité de Políticas de Desarrollo de ECOSOC y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional, organismos de los cuales es miembro. Como distinciones académicas ha recibido el Premio Jaume Vicens Vives de la Asociación Española de Historia Económica, el Premio Leontief al Avance de las Fronteras del Pensamiento Económico y el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar. Ha publicado extensamente sobre historia económica de Colombia y América Latina, desarrollo y política económica y social, e institucionalidad económica internacional.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , noviembre 2023

José Antonio Ocampo. Entre la academia y el servicio público



Formatos disponibles
$ 69.000


Formatos disponibles
$ 69.000


Las memorias de uno de los economistas más importantes del país.

Formatos disponibles
$ 69.000
$ 69.000

Las memorias de uno de los economistas más importantes del país.


José Antonio Ocampo es uno de los economistas más importantes y reconocidos de Colombia y América Latina. Su trayectoria es admirable y prolífica: ha sido ministro de Hacienda en dos ocasiones, ministro de Agricultura, director de Planeación Nacional y de Fedesarrollo, codirector del Banco de la República y, a nivel internacional, subsecretario general de la ONU para Asuntos

...
Leer más

José Antonio Ocampo es uno de los economistas más importantes y reconocidos de Colombia y América Latina. Su trayectoria es admirable y prolífica: ha sido ministro de Hacienda en dos ocasiones, ministro de Agricultura, director de Planeación Nacional y de Fedesarrollo, codirector del Banco de la República y, a nivel internacional, subsecretario general de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales y secretario ejecutivo de la CEPAL. Adicionalmente, es un académico destacado que ha enseñado en varias universidades, tiene una extensa lista de publicaciones y ha participado en negociaciones económicas ante organismos como la ONU, el FMI, la Ronda Uruguay que creó la OMC y la Comunidad Andina, entre otros.

En estas memorias, José Antonio Ocampo e Isabel López Giraldo conversan sobre todo eso y más. Hablan de cómo fue para Ocampo trabajar con Kofi Annan como secretario general de la ONU y de su encuentro con los presidentes Patricio Aylwin y Ricardo Lagos durante la transición democrática en Chile, y con Fidel Castro, entre muchos otros personajes mundiales. También abordan su período de cerca de diez años en Naciones Unidas y la labor que realizó allí en temas de cooperación financiera y tributaria internacional, género, migración y desarrollo sostenible. Ocampo se refiere, además, a su experiencia en los tres gobiernos de los que ha sido parte, los de César Gaviria, Ernesto Samper y Gustavo Petro. Su testimonio es, en esencia, una historia económica de Colombia y la región latinoamericana, y el retrato de un hombre entregado a su familia, a la academia y al servicio del país

Leer menos
Isabel López Giraldo
Isabel López Giraldo Ver Más
Isabel López Giraldo. Es economista y biógrafa. Escribió una columna económica para La Tarde y otra para El Diario del Otún de Pereira, que sumaron una década ininterrumpida. Más adelante produjo su programa...
Leer más

Isabel López Giraldo. Es economista y biógrafa. Escribió una columna económica para La Tarde y otra para El Diario del Otún de Pereira, que sumaron una década ininterrumpida. Más adelante produjo su programa radial en el 2005, llamado Protagonistas de la noticia. A la fecha ha escrito más de quinientas historias de vida en su estilo Memorias conversadas para isalopezgiraldo.com, que comparte con El Espectador. Los invitados reseñados van desde expresidentes de la República hasta jóvenes talentos, pasando por personajes de la vida cultural, intelectual, política y económica del país. Es coautora con Guillermo Perry de los libros Decidí contarlo y El Banco Mundial en privado, y autora de Vida, pensamiento y obra de un cirujano, libro sobre el médico José Félix Patiño Restrepo y publicado por El Malpensante. También es autora del libro privado sobre la vida del emprendedor Eduardo Robayo Ferro. En el año 2020 fue reconocida por RTVC como Mujer Pionera de Colombia.

Leer menos
Ver Más
José Antonio Ocampo
José Antonio Ocampo Ver Más
Jose Antonio Ocampo. Es profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos y miembro del Comité de Pensamiento Global de la Universidad de Columbia. En la ONU ha sido subsecretario general para Asuntos...
Leer más

Jose Antonio Ocampo. Es profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos y miembro del Comité de Pensamiento Global de la Universidad de Columbia. En la ONU ha sido subsecretario general para Asuntos Económicos y Sociales y secretario ejecutivo de la CEPAL, y en Colombia ministro de Hacienda y Crédito Público en dos ocasiones, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, director del Departamento Nacional de Planeación y codirector del Banco de la República. Ha presidido el Comité de Políticas de Desarrollo de ECOSOC y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional, organismos de los cuales es miembro. Como distinciones académicas ha recibido el Premio Jaume Vicens Vives de la Asociación Española de Historia Económica, el Premio Leontief al Avance de las Fronteras del Pensamiento Económico y el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar. Ha publicado extensamente sobre historia económica de Colombia y América Latina, desarrollo y política económica y social, e institucionalidad económica internacional.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos