- ¡En oferta!
Lo mejor de ir es volver
GRIJALBO
, junio 2021
(15)
Narrador: Marta Barriuso
Duración: 03 horas 19 minutos
Duración: 03 horas 19 minutos
Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad.
Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.
- Colección
- 100167
ALBERT ESPINOSA - Páginas
- 240
- Target de Edad
- Adultos
- Tipo de encuadernación
- Audiolibro
- Idioma
- ES
- Fecha de publicación
- 18-06-2021
- Autor
- Albert Espinosa
- Editorial
- GRIJALBO
9788425358036
Elige una opción de compra
A veces hay que decidir si deseas tener la razón o la tranquilid
Con cierto retraso os hacemos la reseña del último libro que nos llegó a nuestras manos de Albert Espinosa, "Lo mejor de ir es volver", ya os adelantamos que ha sido un placer leerlo. Para nosotros, Albert Espinosa es uno de los mejores contadores de historias que hay actualmente en el panorama literario de nuestro país. Bajo el título de "Lo me...
Leer más
Con cierto retraso os hacemos la reseña del último libro que nos llegó a nuestras manos de Albert Espinosa, "Lo mejor de ir es volver", ya os adelantamos que ha sido un placer leerlo. Para nosotros, Albert Espinosa es uno de los mejores contadores de historias que hay actualmente en el panorama literario de nuestro país. Bajo el título de "Lo mejor de ir es volver", Espinosa nos invita a conocer a Rosana, una mujer anciana que está a punto de cumplir 100 años, una edad increíble, una edad que le ha permitido ser testigo de enormes cambios en la sociedad. Rosana, nuestra protagonista, vive en un futuro no muy lejano, el año 2071, una época en el que la sociedad no lee ningún tipo de libro, los coches ya se conducen solos, se puede pagar con la retina del ojo y muchos más avances tecnológicos. Pero dentro de esa sociedad no tan lejana, existe un nuevo concepto, el karma artificial, la posibilidad de vengarse de las tres personas que más daño te han hecho en tu vida cuando cumples los 100 años. La venganza no es inminente, se han creado robots que evalúan cada caso y permiten o no que se cumpla ese karma artificial. Si lo permiten, una de esas tres personas deberá morir por lo que ha hecho.La ambientación futurista de la historia está muy bien trabajada y detallada. Estamos en la Barcelona de 2071 con una sociedad completamente robotizada. No sólo existen los robots que gestionan el karma artificial, si no que junto a ellos también existen los conciliadores del suicidio, quienes te ayudan a acabar con tu vida si lo deseas, o el gen de los treinta días, que te indica que llega el final de tu vida. Una sociedad que esperamos que no llegue nunca...Volviendo a la historia, Rosana, nuestra protagonista, quiere su karma artificial, se ha ganado ese privilegio al llegar a los 100 años. Ha tenido una larga vida que iremos conociendo poco a poco con el paso de las páginas, y donde seremos testigos de sus reflexiones sobre la injusticias, sobre las personas que entran en nuestras vidas, arrasan con todo, nos hacen sufrir, y salen impunes.Junto con Rosana conoceremos a Troy, el robot del karma, con la apariencia de un chico de trece años, tal y como lo ha pedido al sistema nuestra protagonista. A través de sus conversaciones con Rosana, seremos testigos de esa vida tan intensa, llena de daños emocionales y de personajes responsables de haberla hecho sufrir a un nivel que no podemos imaginar. Una mujer tierna y dulce, que nos relata cómo fue perdiendo a sus seres queridos, cómo se pierde la inocencia de la niñez según nos hacemos mayores, como la tecnología nos ha ido aislando unos de otros y perdiendo el calor humano, ese que da tanta fuerza cuando más lo necesitas...Escuchar a Rosana es una auténtica delicia, cada palabra suya es un mensaje que te llega hasta lo más dentro. Según vas leyendo sus reflexiones, empiezas a reflexionar sobre tu propia vida: las decisiones que has tomado, sus consecuencias, no haber aprovechado las oportunidades, haber disfrutado más de las cosas cotidianas, etc.Ésa es la magia de Albert Espinosa, la manera que tiene de contarnos las historias hace que el lector se vuelva partícipe de la historia y quede enlazado con el protagonista, pensando y sufriendo como si esa historia fuera tu propia vida. Además, como viene siendo habitual en sus libros, Espinosa vuelve a jugar con la trama, dando la información que quieres saber sobre la historia de poco en poco y cuando menos te la esperas, creando así una serie de momentos imprevisibles que te dejan con la boca abierta y aún te hacen disfrutar más de la historia. Y sobre el final de la historia... no os vamos a desvelar nada, sólo que se va de sorpresa en sorpresa hasta un final, que eso si que os avisamos, no os vais a esperar en ningún momento y os va a resultar, como poco, impresionante. Leer menos
No defrauda
Siempre me ha gustado mucho como escribe Albert Espinosa y este libro no es menos, el primer capítulo pensaba que sería un libro distinto.. Sin gusto, que no me lo podría ni terminar pero a la que avanzas en la temática te engancha! Es un libro de reflexión.
Siempre me ha gustado mucho como escribe Albert Espinosa y este libro no es menos, el primer capítulo pensaba que sería un libro distinto.. Sin gusto, que no me lo podría ni terminar pero a la que avanzas en la temática te engancha! Es un libro de reflexión. Leer menos
Lo mejor de ir es volver - Albert Espinosa
Hoy os recomiendo lo más nuevo de Albert Espinosa, gran conocido de la literatura actual por sus numerosos éxitos. Lo mejor de ir es volver es un libro editado a principio de verano en 2019 por el sello Grijalbo del Grupo editorial Penguin Random House. Esta obra tiene un total de 209 y está disponible en versión ebook por 8.95 y 17 en tapa bl...
Leer más
Hoy os recomiendo lo más nuevo de Albert Espinosa, gran conocido de la literatura actual por sus numerosos éxitos. Lo mejor de ir es volver es un libro editado a principio de verano en 2019 por el sello Grijalbo del Grupo editorial Penguin Random House. Esta obra tiene un total de 209 y está disponible en versión ebook por 8.95 y 17 en tapa blanda.A continuación os dejo la breve sinopsis del libro:Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad.Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca. Albert Espinosa en esta obra nos habla del concepto dual de amor y odio, del pasado que nos ha dejado marca y de la deshumanización hacia la que avanzamos día a día. Sin embargo, el concepto más importante del que trata es el perdón. En esta historia futurista donde conviven humanos con androides, sociedad donde se está perdidiendo la relación interpersonal de calidad, nos presenta el karma artificial. Un nuevo concepto de karma que actualmente desconocemos y que no éxiste más allá de la imaginación de nuestro querido autor. Un concepto que recomiendo a todo el mundo que descubra y reflexione. Leer menos
«Borra lo que pesa para salir a flote». Maravillosa historia sob
Hacía mucho tiempo que quería leer a Albert Espinosa, y fue tras una de sus entrevistas que tuve más claro que nunca que tenía que conocer lo que Albert tuviera que contar con sus historias. Así que, cuando vi en la plataforma Edición Anticipada que estaba disponible su última novela, me lancé a por ella para poder descubrir por qué lo mejor de ...
Leer más
Hacía mucho tiempo que quería leer a Albert Espinosa, y fue tras una de sus entrevistas que tuve más claro que nunca que tenía que conocer lo que Albert tuviera que contar con sus historias. Así que, cuando vi en la plataforma Edición Anticipada que estaba disponible su última novela, me lancé a por ella para poder descubrir por qué lo mejor de ir es volver.Me ha encantado. Así, sin más. Y me ha removido tantas cosas... que escribo esta reseña el mismo día en que me he despedido de Rosana y Troy porque necesito que las emociones y los pensamientos, que surgieron en mí leyendo esta novela, sigan aún ahí para poder expresarme con mayor claridad. Lo mejor de ir es volver habla del amor y del odio, de las huellas del pasado, de la deshumanización hacia la que peligrosamente avanzamos... pero, sobre todo y ante todo, habla de PERDÓN. De cómo lo mejor de desandar nuestros pasos y enfrentarnos a nuestro pasado es volver al presente. Pero a un presente consciente, sin lastres viejos. A un presente de aceptación y reconciliación con nosotros mismos y con ese camino andado al que no queremos volver.Espinosa nos sumerge en una historia futurista en la que el mundo y la sociedad ya no es la que nosotros conocemos. Androides y humanos conviven, así como otros avances tecnológicos. Pero dentro de este marco un tanto frío en el que se está perdiendo la relación interpersonal de calidad, en el que la empatía cojea, nos presenta a una mujer centenaria que ha tenido una vida durísima y que en ese momento se enfrenta a una de las decisiones más trascendentales que ha tenido que encarar a lo largo de sus cien años: el karma artificial. ¿Y qué es el karma artificial? La potestad de decidir qué persona de todas las que nos han marcado en la vida debe morir. Privilegio del que solo disfrutan los ancianos el día en el que cumplen los cien años.Rosana recibe la visita del robot al que deberá comunicarle su decisión y, juntos, emprenden un viaje a lo largo de la vida de Rosana que nos dejará un montón de reflexiones y citas que remarcar y recordar.Una mujer con mucha vida y muy dura que, con la muerte a la vuelta de la esquina, nos hará reflexionar sobre la vida y lo que verdaderamente importa. Un androide que nos enseña que el amor transforma, que es el agua que mueve los molinos del río de la vida y erosiona poco a poco las rocas del cauce, que tiene un poder sanador... humanizador...Poco más quiero y puedo deciros. Creo que es de esas lecturas en las que cada uno debe sumergirse, dejarse llevar y sacar sus propias reflexiones. Dejad que historias de este tipo os remuevan o incluso os incomoden, en la incomodidad está la evolución y en las emociones nuestro autoconocimiento. Leer menos
Una historia conmovedora y entrañable
Lo he devorado en dos dias, un libro genial.
Lo he devorado en dos dias, un libro genial. Leer menos
El karma y la vejez en un futuro no muy lejano
¿Cómo vivirías si supieras que el karma existe, y que cualquiera puede ejercerlo? ¿controlarías más lo que haces? El autor nos plantea en su novela una forma de futuro no muy diferente al actual, salvo en ciertos aspectos, un futuro donde la tecnología está más avanzada, convivimos con robots, y ciertos tabúes actuales se han superado.En este fu...
Leer más
¿Cómo vivirías si supieras que el karma existe, y que cualquiera puede ejercerlo? ¿controlarías más lo que haces? El autor nos plantea en su novela una forma de futuro no muy diferente al actual, salvo en ciertos aspectos, un futuro donde la tecnología está más avanzada, convivimos con robots, y ciertos tabúes actuales se han superado.En este futuro, el "karma" se tiene muy en cuenta, como una forma de justicia entre todos, en la que toda la población puede participar tanto por medio de sus actos (hacer el bien o hacer el mal), como llegando a cierto hito en la vida en la que puedes solicitar que se aplique justicia a ciertos hechos.En este contexto, nos presenta la historia de nuestros dos protagonistas, una anciana que llega a cumplir 100 años y puede ejercer el "karma" hacia alguien, y el robot que será el encargado de ejecutar dicha tarea, trama que se irá desvelado capítulo tras capítulo, donde veremos una evolución de ambos.La novela resulta una lectura ligera, para entretenerse y sonreir ante ciertas ocurrencias del autor, para ese posible futuro. No se hace pesada en ningún capítulo y la historia en sí te hace querer seguir leyendo, para saber qué ocurrió y/o ocurrirá luego. Leer menos
Lo mejor de ir es encontrarte contigo en las páginas de esta nov
Tenía un poco de miedo a esta novela. Me iniciaba con Albert y había escuchado tantas cosas buenas y tantas otras que no lo eran tanto, que decidí no dejarme llevar ni por unos ni por otros. No soy de dejarme llevar ni por una gran crítica (porque las expectativas que pongo son demasiado altas y, a veces, hacen que no disfrute de la novela), com...
Leer más
Tenía un poco de miedo a esta novela. Me iniciaba con Albert y había escuchado tantas cosas buenas y tantas otras que no lo eran tanto, que decidí no dejarme llevar ni por unos ni por otros. No soy de dejarme llevar ni por una gran crítica (porque las expectativas que pongo son demasiado altas y, a veces, hacen que no disfrute de la novela), como tampoco me dejo llevar por esas críticas que desgarran por completo la novela. La aventura de descubrirle ha sido como descubrirme en sus páginas. La positividad y la realidad (a veces algo irreal) se entremezclan en esta novela que me ha sacado muchas sonrisas y me ha hecho pensar en cómo nos debemos querer y cómo deberíamos querer a los demás. Una utopía de felicidad que sí me gustaría que fuese real aunque es un poco complicado llevar a cabo en esta sociedad un tanto egoísta. Esta novela gustará y no, pero nadie podrá decir que no le remueve por dentro y que no te puedes identificar en muchas partes del libro.Repetiré con sus otros títulos sin dudarlo. Leer menos
Muerte, tecnología y perdón en un siglo de vida.
Lo mejor de ir es volver es la nueva novela de Albert Espinosa. En ella, muerte, tecnología y perdón se unen para dar lugar a una historia con numerosas sorpresas que no dejarán al lector indiferente.23 de abril de 2075, es el día en el que transcurre la historia; Sant Jordi y el centésimo cumpleaños de nuestra protagonista, Rosana.La tecnolog...
Leer más
Lo mejor de ir es volver es la nueva novela de Albert Espinosa. En ella, muerte, tecnología y perdón se unen para dar lugar a una historia con numerosas sorpresas que no dejarán al lector indiferente.23 de abril de 2075, es el día en el que transcurre la historia; Sant Jordi y el centésimo cumpleaños de nuestra protagonista, Rosana.La tecnología ya ha cubierto la tierra y la forma de relacionarnos ha cambiado considerablemente.Rosana recibirá una visita especial, Troy, que lejos de ser algún ser querido, ya que sus cien años le han hecho vivir muchas pérdidas, es una máquina que la acompañará durante todo este día y que le hará un regalo muy especial: Karma artificial.Nuestra protagonista nos hará viajar por diferentes países en cuestión de minutos. Los libros suelen tener esta virtud, pero en este caso los cambios tecnológicos con los que conviven son su mayor aliado.Muchos son los avances que Rosana ha vivido, aunque ella prefiere continuar con sus antiguos hábitos y seguir respirando la vida que conoció.Las mayores disyuntivas a las que nos enfrentábamos cincuenta años atrás, como la muerte, propia o ajena, ahora se solucionan en escasas semanas y en un día tan especial como hoy, las decisiones que se tomen serán una marca de por vida.Nuestra protagonista, acompañada de esta visita especial realizará un viaje emocional del que sacará conclusiones para confesar. Lugares que le harán recordar y plantearse la decisión más importante de su historia. Preguntas y explicaciones que la llevarán a su pasado; siempre tan presente.Por su parte, Troy, también experimentará grandes cambios en su vida, marcada por la economía del trabajo realizado sin planteamientos externos, sin rastro de empatía. La máquina tendrá que controlar una nueva variable o abandonarse y vivir.Con las voces de los diferentes personajes en primera persona tenemos la posibilidad de conocer la versión de los hechos de cada uno de ellos. Un libro que inicia tomandose el tiempo oportuno para introducirnos en el estado de la vida de la protagonista y su forma de afrontarla, para coger velocidad y llevarnos de un acontecimiento a otro casi sin darnos cuenta. Vidas que se entrelazan, que marcan y dictaminan el rumbo de cada una de ellas. Con sus propias razones de peso que una recién estrenada centenaria juzgará. Leer menos
Una novela ambientada en una útopia totalmente diferente a lo qu
La historia está narrada por ambos protagonistas, de tal forma que podemos conocer mucho mejor los pensamientos de ambos personajes, principalmente lo que piensan el uno del otro. Ya que, al principio ambos personajes tienen como un poco de repulsión hacía el otro.Me ha gustado el mundo utópico que ha creado Espinosa en esta historia. Es especia...
Leer más
La historia está narrada por ambos protagonistas, de tal forma que podemos conocer mucho mejor los pensamientos de ambos personajes, principalmente lo que piensan el uno del otro. Ya que, al principio ambos personajes tienen como un poco de repulsión hacía el otro.Me ha gustado el mundo utópico que ha creado Espinosa en esta historia. Es especial y hermoso, pero sobretodo es diferente, he leído ya varios libros de este autor y creo que es uno de los más diferentes que ha escrito, su pluma en este caso ha sido una completamente diferente. Como os decía, me gusta el mundo utópico que ha creado, ya que es un lugar en el que puedo pensar fácilmente que se puede hacer real, aunque yo personalmente seguro que sería un tanto como Rosana a la hora de pensar sobre todo lo de alrededor.Este es un libro que te hace pensar y reflexionar en muchas cosas, pero sobretodo en los días importantes de tu vida y quien propondría tu si llegado a los cien años pudiera morir alguien que te ha hecho mucho daño en su momento. La verdad es que son ambas cosas muy complicadas de elegir, pero Rosana sabe perfectamente sus días importantes y sus tres personas.Los personajes me han gustado mucho. Rosana es una mujer mayor que aun así a mi parecer ha aparentado muchos menos años de los que de verdad tenía, es una mujer fuerte que ha pasado por cosas tristes que no deseo a nadie. Además, me ha gustado que a medida que se desarrollaba la historia, nuestra protagonista fuese cogiendo confianza con Troy. Troy por su lado, ha sido un personaje que me ha sorprendido, pensé que sería totalmente diferente ya que él sabía que a Rosana no le gustaban los de su especie, y pensé que no la trataría muy bien, pero al final ha sido todo lo contrario. Además, me ha parecido ver a un Troy que ha ido creciendo a medida que avanzaba la historia, no sé si es por las cosas que le contaba Rosana o porque poco a poco se acercaba al contacto humano.En definitiva, ha sido un libro genial, rápido de leer y súper diferente a lo que he leído hasta ahora de Albert Espinosa. Un libro que ahora ya forma parte de mi top de libros preferidos sin duda alguna. Lo recomiendo totalmente, no solo para los fans de Espinosa, sino también para aquellos que quieran cambian un poco de registro de lecturas, ya que este libro a mi parecer es innovador, diferente y muy especial. Leer menos
Precioso, llega al corazón
Albert espinosa siempre me hace pensar con sus libros. Reir, llorar, sentir, plantearte cosas. subrayaria mil frases y en este no podía ser menos. Casi seguro lo compraré y releere para poder hacerlo. Me ha enganchado de principio a fin. No podía dejar de leerlo, eso del karma artificial, de lo que predice sería el futuro, te hace plantearte muc...
Leer más
Albert espinosa siempre me hace pensar con sus libros. Reir, llorar, sentir, plantearte cosas. subrayaria mil frases y en este no podía ser menos. Casi seguro lo compraré y releere para poder hacerlo. Me ha enganchado de principio a fin. No podía dejar de leerlo, eso del karma artificial, de lo que predice sería el futuro, te hace plantearte muchas cosas. Y hay frases dignas de recordar como en todos sus libros. Es de mis favoritos.
Creo sinceramente que él es una persona admirable, cercana y con bondad. De las que por desgracia el mundo no abunda. Y se transmite en sus novelas. La fuerza, el perdón, el seguir cuando nadie te apoya, el quererte tu mismo, el pasar por el mundo con ética y valores. Me ha encantado. De principio a fin. Estoy de viaje y continuamente me acordaba y quería seguir leyendo. De no ser así habría terminado este libro en vez de en cuatro días en dos.
El hecho de que hable de temas como que los humanos esten más pendiente de un movil que de ser persona e interactuar entre ellos me ha gustado. Estamos perdiendo eso. Ya se está notando.
Es bonito y ameno, fácil de leer. Llega al corazón. Leer menos
La mejor novela de Albert Espinosa que he leído hasta el día de
Hoy traigo la reseña del nuevo libro del gran Albert Espinosa Lo mejor de ir es volver un título que es como poco sugerente.En mi opinión, de todos los libros de Albert que he leído este se ha convertido sin duda en mi favorito.Me parece que la historia que narra el autor es una historia preciosa, que gracias al lenguaje y la prosa tan caracte...
Leer más
Hoy traigo la reseña del nuevo libro del gran Albert Espinosa Lo mejor de ir es volver un título que es como poco sugerente.En mi opinión, de todos los libros de Albert que he leído este se ha convertido sin duda en mi favorito.Me parece que la historia que narra el autor es una historia preciosa, que gracias al lenguaje y la prosa tan característica de este autor, la hacen fantástica.Narra la vida completa de Rosana aunque ésta la repasa el día de su 100 cumpleaños cuando es el año 2071 y tiene que decidir con quien va a usar el karma artificial.El karma artificial es una oportunidad que se da a los ancianos al cumplir los 100 años. El día de su 100 cumpleaños tiene que proponer a 3 personas para morir, 3 personas que le hayan hecho daño a lo largo de su vida y que no hayan pagado por ello y que no merecen vivir.Para aplicar este karma artificial envían a un robot a su casa, quien le acompañará y según las explicaciones, recuerdos y pruebas que Rosana le muestre, decidirá si las tres personas propuestas son buenas candidatas para ejecutar con ellas el karma artificial.Como casi todas las historias de este autor se trata de una novela de ficción pero creo que es una de las que contiene sentimientos mas realistas y verdaderos de todas las que he leído.Tiene momentos muy bonitos, otros muy tristes y duros, momentos de soledad, pero también momentos de mucho amor y como no de felicidad.Una vez más, el autor nos muestra la cara más cruda de la vida, con episodios inimaginables pero a la vez como he dicho antes realistas, cada vez más comunes y similares a lo que vivimos y conocemos por desgracia hoy en día.Es un libro que se lee de una sentada, es cortito y atrapa desde el inicio gracias a la curiosidad y la intriga que transmite desde las primeras páginas hasta las últimas.Además, me ha gustado mucho que haya dos narradores en esta historia, con dos puntos de vista muy distintos y con sentimientos totalmente diferentes. Leer menos
Albert Espinosa siempre nos enseña algo nuevo
Como siempre la lectura de un libro de Albert Espinosa es una delicia escrita y un aprendizaje.Sigo siendo de la vieja escuela, aquella que necesita sentir un libro con los 5 sentidos, valga la redundancia, es decir, necesito ver el color de la portada y las letras escritas en cada página, sentir tl tacto de cada página al pasar, sentir el sonid...
Leer más
Como siempre la lectura de un libro de Albert Espinosa es una delicia escrita y un aprendizaje.Sigo siendo de la vieja escuela, aquella que necesita sentir un libro con los 5 sentidos, valga la redundancia, es decir, necesito ver el color de la portada y las letras escritas en cada página, sentir tl tacto de cada página al pasar, sentir el sonido del papel mientras avanzan los capítulos y porque no saborear cada uno de ellos. Y sobre todo, mi preferido, uno de mis oleres preferidos desde que tengo uso de razón, es el de un libro, no sabría descifrar la cantidad de sensaciones que me transmite, son infinitas. Todo esto viene a que esté ejemplar a llegado a mi en formato e-book y no he podido disfrutarlo al 100%, para mí es un libro que merece la pena tener entre las manos.Albert Espinosa me fascina, me fascina su imaginación, desde el título de cada una de sus obras para empezar, hasta las tramas que logra crear en cada libro Lo mejor de ir es volver tiene esa magia. Rosana nos adentra en un mundo futuro lleno de imaginación, me encanta este personaje que nos da un punto de reflexión sobre nuestro presente desde un futuro imaginario. Albert es uno de los grandes, su narrativa fantástica hecha con el corazón llega hasta lo más profundo del alma. Leer menos
Lo mejor de Albert es volver a leerle
Nada más empezar a leerlo vi que iba a ser diferente, raro, muy raro, y no me equivocaba. Es Albert Espinosa en todo su esplendor.Una idea que no es original pero sí lo es, ¿cuántos de nosotros no hemos pensado eso alguna vez? Tal vez no matar a alguien a sangre fría o con un elaborado plan pero sí tener necesidad de venganza, de sentir odio por...
Leer más
Nada más empezar a leerlo vi que iba a ser diferente, raro, muy raro, y no me equivocaba. Es Albert Espinosa en todo su esplendor.Una idea que no es original pero sí lo es, ¿cuántos de nosotros no hemos pensado eso alguna vez? Tal vez no matar a alguien a sangre fría o con un elaborado plan pero sí tener necesidad de venganza, de sentir odio por alguna persona que nos ha traicionado o herido de alguna manera. Y es que eso es normal. Es humano. Y por eso es tan sencillo leer como Rosana y su robot asignado, Troy, hablan de la vida que fue, la vida que tenemos ahora y la que puede que lleguemos a tener si la tecnología sigue avanzando como lo está haciendo.No puedo dejar de pensar que es una crítica a la sociedad cruel e informatizada en la que vivimos, coches sin conductor, escudos de protección, telecomunicaciones, viajes espaciales... pero a la vez un grito de socorro para que podamos hacer algo por mejorarla y no perder lo que nos ha hecho ser lo que somos. Las charlas con los amigos, las lecciones de los padres, las risas, la lectura, educar y querer a una mascota, tener tu propia familia... Lo que viene siendo convivir. Tantas cosas importantes a las que no les damos importancia y poco a poco se van perdiendo.Es un cuento maravilloso, mágico y cruel, bello y triste. Es pura poesía centrada en Barcelona y en Sant Jordi, para mí el Día del libro. Y eso es lo que me ha hecho quitarle una estrella, el excesivo apego y el marcado énfasis hacia su ciudad natal y todo lo que le rodea. Es lógico amar tu ciudad pero no creo que en esta historia tenga que tener tanto peso como el que el autor le da, mencionando sus propios libros, a su equipo de fútbol o hablando de Las Ramblas en cada capítulo. Leer menos
Un Sant Jordi diferente y especial
Lo Mejor de Ir es Volver nos cuenta la historia de Rosana, que un 23 de Abril de dentro de unos cuantos años cumple 100 años, y por eso el estado de recompensa de una manera especial. Ese día, uno de sus favoritos, recordará todo lo que la ha llevado al momento en el que se encuentra, celebrando esos 100 años que nunca pensó llegar a cumplir. Y ...
Leer más
Lo Mejor de Ir es Volver nos cuenta la historia de Rosana, que un 23 de Abril de dentro de unos cuantos años cumple 100 años, y por eso el estado de recompensa de una manera especial. Ese día, uno de sus favoritos, recordará todo lo que la ha llevado al momento en el que se encuentra, celebrando esos 100 años que nunca pensó llegar a cumplir. Y también conoceremos como ha cambiado la sociedad y porque en esos momentos es como es.El libro está narrado en primera persona desde la perspectiva de nuestra protagonista y otro narrador que prefiero no desvelar y que descubráis por vosotros mismos. El lenguaje usado es sencillo y ágil y la lectura se hace muy amena ya que el libro es cortito y los capítulos también. Lo Mejor de Ir es Volver es un libro lleno de amor, dolor, recuerdos, sentimientos... que transcurre en uno de los días más importantes y bonitos para los catalanes, el día de Sant Jordi. El libro no cuenta con muchos personajes pero todos están muy bien desarrollados y caracterizados. El cambio de la sociedad durante esos cien años de recuerdos también están muy logrados y somos perfectamente capaces de imaginárnoslos, y también de entender que el futuro que se narra en el libro es perfectamente posible que suceda. La reseña es corta pero el libro también lo es y no quiero desvelar nada de lo que sucede ya que si solo lees la sinopsis no esperas encontrarte con lo que finalmente te encuentras, por lo que la sorpresa está asegurada. Recomiendo el libro a todos aquellos que queráis una historia entrañable, diferente y rápida de leer. Leer menos
El mejor libro de Albert Espinosa
He leído el libro en una noche. La trama te engancha mucho y es impresionante la manera como se describen los sentimientos de los personajes. Infinitamente recomendable.
He leído el libro en una noche. La trama te engancha mucho y es impresionante la manera como se describen los sentimientos de los personajes. Infinitamente recomendable. Leer menos